Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Argentinos por la Educación hizo un monitoreo de los planes de alfabetización

La ONG destacó que "ya es un logro que el tema está en agenda y los gobiernos se estén ocupando".

El Litoral

Empresas privadas duplican la inversión para fortalecer entornos formativos y capacitar en habilidades laborales

Siete mil millones de pesos se comprometieron a aportar 85 empresas en Proyectos Educativos de alcance federal, que serán invertidos en integrar los entornos formativos de las 24 jurisdicciones con la optimización de habilidades laborales para los desafío

Cómo son los planes de Nación y de las provincias para abordar la crisis de alfabetización

Las 24 jurisdicciones y la Secretaría de Educación de la Nación presentaron estrategias para mejorar los índices de lectura y comprensión de textos. Algunas se enfocan en el nivel inicial, otras también en la primaria y otras abordan todos los niveles de

Nueva protesta de estudiantes del Instituto Brown de Santa Fe por las condiciones edilicias

Los estudiantes del Instituto Superior de Profesorado N° 8 "Almirante Brown" siguen movilizados por las malas condiciones del inmueble actual por calle 25 de Mayo al 3700, y para insistir sobre la necesidad de que el proyecto reformulado del nuevo edifici

La Opinión (Rafaela)

Entregaron certificados a 146 jóvenes que completaron cursos de capacitación

“Son cursos que la gente demanda, que se vienen dando año tras año. Estamos buscando y detectando las necesidades del mercado laboral, apoyando a emprendedores y apostando por desarrollar habilidades y capacidades”, dijo Imoberdorf.

Declaran de interés municipal los 25 años del Centro de Formación Profesional Nº 5

En una sesión ágil y sin discusiones, ayer se aprobaron 10 variados proyectos, entre ellos el que reconoce la labor educativa del Centro de Formación Profesional Nº 5 "María Eva Duarte de Perón" por cumplir su 25° aniversario.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de Frontera fueron capacitados en seguridad vial

Personal de Tránsito de la Municipalidad de Frontera brindó una charla de Seguridad Vial a los alumnos de nivel inicial y primaria de la Escuela Nº 383 “General Juan Gregorio Las Heras” de Villa Josefina y Escuela Nº 735 “General Don José de San Martín”.

“En estos 25 años egresaron más de 15.000 alumnos en el CPF N° 5"

Destacó el director Marcelo Caluva a CASTELLANOS. El Centro fue declarado de interés municipal por el Concejo. Cuenta con 36 cursos a cargo de 20 docentes e instructores, los que se desarrollan en 10 entornos formativos actualizados acorde a la demanda so

Alumnos de 1° años de la Escuela San Martín visitaron la planta de reciclaje de Pilar

En el marco del proyecto; "Compostaje: el cambio climático comienza hoy", abordado desde el área de Biología, los alumnos de 1° año junto con la docente Marianela Cortese visitaron la planta de reciclaje comunal "Pilar Sustentable" .

Rosario3

La UBA escaló 24 posiciones en el ranking mundial QS

Este posicionamiento de la UBA en el ranking mundial QS de universidades confirma una vez más su competitividad internacional

Rosario presentó su agenda de celebración por el Día de la Bandera

El momento culmine de la agenda “Rosario, mi bandera” será el 20 de junio con un acto en donde la música será un elemento central de la celebración

35781 a 35800 de 48380

Título Texto Fuente
Pellegrini: una amenaza de bomba se hizo desde el celular de la madre de un alumno  (07/11/07) La Justicia investiga a un estudiante de la Escuela Superior "Carlos Pellegrini" por una de las tantas amenazas de bomba registradas en el colegio en estas últimas semanas. La investigación judicial determinó que la llamada del 29 de octubre fue realizada  Clarín
Pellegrini: vuelven a clases luego de la toma  (07/05/10) Un grupo de alumnos de la Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini" de la UBA tomó ayer el colegio en apoyo al paro de 24 horas dispuesto por los trabajadores no docentes de APUBA. No hubo clases en ninguno de los tres turnos, pero al cierre de est  Clarín
Peña acusó a los gremios docentes de "manipular" los números de la paritaria  (23/02/16) En medio de la incertidumbre en todo el país por la discusión salarial docente estancada, a días del inicio de clases, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, reiteró que quiere una pronta solución al conflicto.  Clarín
Peña pidió trabajar para cambiar la educación y defendió la decisión de no llamar a la paritaria  (23/03/17) El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó que el gobierno nacional garantiza el piso salarial mínimo docente, pero “la paritaria debe hacerse con los empleadores directos, que son las provincias”, al presentar el primer informe de gestión de 2017.  Agencia Télam
Penas más graves por agredir a médicos y docentes  (04/08/17) La Legislatura porteña aprobó una modificación al Código Contravencional que eleva al doble las penas para quienes agredan a docentes o médicos en el ámbito de su trabajo.  La Nación
Pensada para estudiantes, el Municipio presentó la Tarjeta Rafaela Universitaria  (28/08/23) Se trata de un beneficio para estudiantes universitarios y terciarios, que permitirá acceder a importantes descuentos en comercios, de distintos rubros de la ciudad.  La Opinión (Rafaela)
Pensando en la Biología  (07/07/10) Diálogo con Pablo Lorenzano, doctor en Filosofía. Cuando la biología toma el liderazgo de las ciencias se vuelve imperioso revisar sus conceptos. En un diálogo algo técnico, el jinete conversa sobre la vida y sobre si las leyes existen en el mundo o no.  Página 12
Pensando en la escuela del siglo XXI  (13/09/12) La UNL recordó a la docente santafesina con motivo del Día del Maestro. Se entregó una placa a sus familiares y luego se escuchó la conferencia de Michel Young “Los contenidos en la escuela del siglo XXI”.  El Litoral
Pensando en la igualdad del hombre y en la dignidad de sus derechos  (11/12/09) Se inauguró hoy (por ayer) un Observatorio de DD.HH. para toda la provincia. El secretario de Justicia, Roberto Vicente, instó a pensar en la extensa gama de derechos que incluye los sociales y económicos. Habló del rol activo que debe tener el Estado.  El Litoral
Pensando en los más chicos  (13/09/11) Más de siete mil pediatras argentinos y del exterior debatirán a partir de mañana en Buenos Aires sobre el trabajo infantil, el hambre, la obesidad y los tratamientos contra el VIH/sida, entre otros temas.  Página 12
Pensar el CBC  (23/09/16) A 32 años de la creación del Ciclo Básico Común de la UBA, la Asociación Gremial Docente convoca hoy a las “Jornadas del CBC”, con el objetivo de “abrir el debate académico, político y sindical sobre el ciclo básico”.  Página 12
Pensar la convivencia para una nueva escuela secundaria  (21/10/09) Sólo donde son gratificadas las conductas positivas podrán ser aceptadas las sanciones aplicadas a las incorrectas. Es necesario pasar a un modelo nuevo de entender la convivencia escolar. Por Edgardo Carandino, ex director General de Educación Municipali  La Voz del Interior (Córdoba)
Pensar la educación  (29/09/16) En la Facultad de Filosofía y Letras se desarrollará mañana la jornada “Sumate a pensar la Educación” con el objetivo de aportar a la construcción de un debate y mejora de la educación pública, inclusiva y de calidad.   Página 12
Pensar la educación  (31/10/17) El Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) invita a estudiantes secundarios avanzados y a estudiantes a participar del encuentro “Pensar la educación”, que se realizará este viernes 3 de noviembre.   Página 12
Pensar la educación del futuro  (06/10/15) La cátedra Educación y Futuro en América latina es la primera aprobada por la Unesco dedicada a temas educativos y que funcionará en una universidad pública argentina, la Universidad Nacional de Tres de Febrero.  Página 12
Pensar la escuela porteña de manera integral  (27/03/17) En nuestro país, la calidad, gratuidad y universalidad de la enseñanza en tanto derecho humano y servicio público, ha sido históricamente una excepcionalidad en el ámbito latinoamericano y un motivo de orgullo para nuestra comunidad.  Página 12
Pensar la política, un desafío para educar  (26/03/09) Desde sus inicios, la política, la vida en común de los hombres, ha sido una de las mayores preocupaciones del pensamiento filosófico. Lo mismo puede decirse para las cuestiones relativas a la educación, en particular la de los jóvenes. Por Mario Oporto,   Página 12
Pensar la sociología  (02/09/11) La carrera de Sociología de la UBA lanzó Entramados y perspectivas, su nueva revista, con la aspiración de posicionar “una publicación académica de referencia que exprese el carácter crítico del conocimiento sociológico y posibilite la puesta en circulaci  Página 12
Pensar la universidad  (18/10/11) La Universidad Nacional de La Plata puso en marcha un programa general de debates, “Pensar la Universidad”: en ese marco, este jueves, desde las 14 y hasta las 18, docentes y autoridades académicas se reunirán para reflexionar y debatir sobre “Educación e  Página 12
Pensar los derechos humanos desde la universidad  (20/10/16) Rosario Badano, decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, ofició de moderadora y presentadora del panel que tuvo como eje “Derechos humanos e intervenciones universitarias. Prácticas en contextos actuales”.  El Diario (Paraná)

Agenda