Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes

Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.

Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"

Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.

El Litoral

Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral

Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.

Uno (Santa Fe)

Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes

Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"

Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.

La Opinión (Rafaela)

La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre

En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.

Castellanos (Rafaela)

La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología

La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.

Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”

El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.

Rosario3

“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias

La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento

35801 a 35820 de 50047

Título Texto Fuente
Especialista en transferencia tecnológica visita la UNRaf   (01/12/17) El Lic. Gustavo Lugones es economista, con una extensa trayectoria académica y de gestión en la vinculación entre la universidad y la empresa. Brindará una charla el próximo jueves.  La Opinión (Rafaela)
La educación a distancia, con un crecimiento sostenido  (15/09/08) El Lic. Gustavo Infantino, director de Comunidad Digital, la Red de Educación a Distancia de la Universidad Blas Pascal, estuvo en Paraná para realizar una evaluación del Centro Facilitador Tecnológico.  El Diario (Paraná)
Educación emocional  (24/11/16) El Lic. en Psicología Lucas Malaisi brindará una charla gratuita para docentes y padres este jueves, a las 18, en la sede de Amfestram (Av. Freyre 1635).  El Litoral
Rectores debaten el futuro de la educación superior  (26/09/07) El Lic. Carlos Pérez Rasetti, integrante de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, ofreció un panorama de los debates que las casas de altos estudios de gestión pública y privada llevan a cabo actualmente.  El Litoral
Pensar y difundir la ciencia  (23/06/17) El libro, publicado por la Universidad Nacional de Moreno y coordinado por Marafioti junto con María de los A. Martini, reúne “reflexiones sobre la práctica científica” desde la filosofía, la antropología, la semiología y la sociología.  Página 12
Proponen nueva forma de tratar las drogas en el aula  (05/07/10) El libro “Prevención del consumo problemático de drogas”, de Graciela Touzé, que circulará por escuelas del país en el marco de un programa del Ministerio de Educación, ofrece información sobre este flagelo y promueve crear en el aula un lugar propicio pa  La Capital (Rosario)
Ideas para estimular la creatividad y la innovación en el aula  (05/05/22) El libro «Una que sepamos todos» propone un taller de juegos, música y lectura. Este material forma parte de la Colección «Educación que aprende».  Rosario3
Discapacidad y derechos humanos  (11/05/23) El libro «Discapacidad y derechos humanos. Recorrido histórico, arte, sexualidad y diversidad», de Patricio Huerga, será presentado el próximo viernes 12 de mayo, a las 18 horas, en la Sede Rosario de la UGR (Corrientes 1254).  Rosario3
Lanzan un libro para que los chicos aprendan mientras ven el Mundial  (27/04/10) El libro titulado "Los medios y el mundial de fútbol Sudáfrica 2010", elaborado por el programa Escuela y Medios, que permitirá a los docentes de todo el país enseñar sus materias siguiendo el acontecimiento deportivo, fue presentado ayer en la sede del M  Clarín
Se presentó el libro "La educación en debate”  (27/04/16) El libro que la Universidad Pedagógica presentó el fin de semana en la Feria del Libro plantea, con enfoque académico y registro periodístico, las discusiones cruciales de los últimos años  Rosario3
Los sellos universitarios crecen en las grietas de las editoriales comerciales  (14/05/15) El libro publicado por las universidades satisfacía sólo necesidades curriculares, pero desde 2010, con el desarrollo de sellos propios, las universidades se ocupan -además- de la literatura, la divulgación científica, las ciencias sociales y las artes.  La Nación
Presentan Posgrados. Diálogos en la UNER  (17/09/10) El libro Posgrados. Diálogos en la UNER, publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Eduner), se presentará hoy a las 19 en el Auditorio Rodolfo Walsh, de la Facultad de Ciencias de la Educación (Buenos Aires 389).  El Diario (Paraná)
La natación adaptada tiene su primer manual  (17/10/22) El libro está orientada a los atletas, profesores, kinesiólogos, padres de los deportistas y abarca diferentes temas.  Rosario3
Literatura: "Educación escolar de adultos"  (18/11/16) El libro es resultado de una investigación que estudió "las pedagogías del adulto" y de qué modo las políticas públicas, en especial los cambios curriculares y las normativas que regulan el trabajo escolar, inciden en ellas.  Rosario3
Un manual para educar al niño macrista  (16/02/18) El libro distribuido por la editorial Aique hace referencia al caso Nisman, habla del eslogan “sí, se puede”, tiene una foto de Macri y pondera supuestos logros de su gestión como la baja de la inflación y la llegada de inversiones.  Página 12
Mirar partidos y leer los diarios, las tareas del Libro del Mundial  (28/04/10) El libro del Mundial ya está disponible on line para ser descargado por docentes, padres, directivos y estudiantes. La iniciativa, presentada el lunes por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, se ofrece como una guía de trabajo con la qu  Uno (Santa Fe)
Presentan un libro sobre formación docente  (06/06/16) El libro de la doctora María Isabel Pozzo (IRICE) se presentará el 17 de junio en el Instituto de Educación Superior Nº28 "Olga Cossettini".  Rosario3
Presentarán libro  (22/11/07) El libro "The Middle Paraná River. Limnology of a Subtropical Wetland", cuyos editores son los científicos Martín Iriondo, Juan C. Paggi y Ma. Julieta Parma, será presentado en un acto que tendrá lugar el viernes 23 del corriente, a la hora 19, en la Sala  El Litoral
Mario Vecchioli, la poesía de la pampa gringa  (02/11/16) El libro "Mario R. Vecchioli. Una pipa, una gesta y la reiteración de la poesía", pertenece a Adriana Colla y fue publicado por la UNL. Se trata de una selección de trabajos y estudio preliminar sobre el trabajo del autor rafaelino.  Castellanos (Rafaela)
Estudiar: ¿la fórmula del éxito?  (28/06/07) El libro "La educación de los que influyen" recorre las historias educativas de los argentinos más relevantes de la política, la economía, el periodismo, las empresas, el arte y la ciencia. E intenta demostrar si vale la pena formarse.  Clarín

Agenda