El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Educación estrena aulas virtuales para hacer videollamadas de forma gratuita (28/06/21) | La herramienta funciona dentro del Plan Federal Juana Manso, que prevé, además, la entrega de netbooks a estudiantes y la dotación de conectividad en escuelas. | El Litoral |
Educación Especial: un fuerte compromiso docente hacia la superación de las desigualdades (07/09/22) | Elva Gabriela Rosell, Lic. en Educación Especial. Especialista en Educación y Derechos Humanos y Desarrollo Infantil Temprano brinda su mirada. | Rosario3 |
Educación Especial: un cambio de paradigma (07/08/23) | Docentes de la Diplomatura en Inclusión Escolar de la UCSF abordan la temática y los desafíos que hoy se plantean sobre derechos y barreras, inclusión e integración, terminología y nuevas coordenadas. | El Litoral |
Educación Especial: compartir y debatir experiencias de inclusión (06/11/23) | La Defensoría del Pueblo organizó un taller que estuvo precedido de una charla de especialistas en la materia. Serán insumos para conocer cómo está la situación hoy en la provincia. | El Litoral |
Educación especial inclusiva (11/08/17) | En la semana de la Educación Especial, desde el Ministerio de Educación de la Nación continuamos trabajando en la responsabilidad ética de generar la transformación del sistema educativo hacia una verdadera cultura escolar inclusiva. | La Capital (Rosario) |
Educación escuchó la preocupación de los rectores (02/12/15) | El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, recibió ayer en el Palacio Sarmiento a su sucesor, Esteban Bullrich, y al actual rector de la Universidad de Avellaneda y titular del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Jorge Calzoni. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Educación escuchó el reclamo y evaluará la reforma del secundario (14/12/12) | La ministra de Edudación, Claudia Balagué, se reunió por primera vez con Amsafé y Sadop y no firmó la reforma curricular del nivel superior tan cuestionada. Quedaron pendientes las paritarias y concursos docentes y reformas edilicias. | Uno (Santa Fe) |
Educación escuchará los reclamos de los alumnos del San Antonio (17/06/15) | El Ministerio de Educación de Santa Fe convocará a los estudiantes secundarios del Colegio San Antonio "a un encuentro para escuchar sus reclamos"; y de ser necesario iniciará "un seguimiento a nivel institucional". | La Capital (Rosario) |
Educación envió a escuelas de Santa Fe un protocolo de actuación ante hechos delictivos (20/02/24) | Los directivos deben llamar al 911 ante un robo o delito, hacer un acta e informar a la Regional y la Supervisión. | El Litoral |
Educación entregó subsidios para anafes eléctricos en las 300 escuelas que no tienen gas (12/05/22) | Es para que las instituciones puedan brindar la copa de leche caliente. La ministra prometió "terminar este año con todas y cada una de las escuelas con el servicio de gas actualizado". | Uno (Santa Fe) |
Educación entregó aportes para mejoras edilicias en Villa G. Gálvez (27/02/14) | El Ministerio de Educación provincial entregó 870.192 pesos en aportes para mejoras a cuatro escuelas secundarias de Villa Gobernador Gálvez. | La Capital (Rosario) |
Educación ensaya nueva estrategia para evitar el fracaso de alumnos (13/02/12) | El reinicio de la actividad escolar se dará hoy, con el regreso de los directivos, y mañana, de los docentes, y con eso, el inicio de un plan de articulación entre el nivel inicial y el primario. La idea es hallar el modo de evitar la repitencia en los pr | El Diario (Paraná) |
Educación ensancha el Operativo Aprender (08/07/21) | Con aval del Consejo Federal, el gobierno lanzó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2021-2022. Incluirá las tradicionales pruebas estandarizadas que toma "la foto" de las primarias y secundarias argentinas, y agregará una serie de cuestionarios y exá | El Litoral |
Educación encara dos nuevos diseños curriculares para Nivel Inicial y Primaria en Santa Fe (16/05/23) | Se viene llevando a cabo un "proceso participativo", con rondas de diálogo en 900 jardines de infantes y 1.500 escuelas primarias. Hace cerca de tres décadas que no hay reformas de los planes y esta gestión pretende dejarlas preparadas este año. | El Litoral |
Educación en primeras infancias (01/07/14) | Hasta el 12 de julio podrán enviarse los resúmenes y trabajos en extenso para participar del Primer Congreso de Educación en Primeras infancias, organizado por la Facultad de Humanidades de la UNL y la Municipalidad de Santa Fe. | El Litoral |
Educación en pandemia: Estrategias para recuperar conocimientos no adquiridos (28/10/21) | Quienes no recuperen contenidos en clases a contraturno deberán asistir a clases en febrero. | Rosario3 |
Educación en pandemia: Cantero aseguró que fue "una experiencia de la que no salimos ilesos" (26/09/22) | Así lo indicó la ministra de Educación de Santa Fe en referencia a las huellas que dejó la presencia de la pandemia por Covid-19 en el sistema educativo. | Uno (Santa Fe) |
Educación en pandemia: analizan adelantar las vacaciones de invierno en la provincia (03/06/21) | El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, confirmó que esa posibilidad se discutirá este viernes en una nueva reunión del Consejo Federal de Educación. También dijo que continúa el diálogo con Nación para volver a las aulas en toda la prov | Castellanos (Rafaela) |
Educación en pandemia (10/05/21) | Dos gremios docentes realizan un nuevo paro por 48 horas para rechazar la presencialidad en la Ciudad | Clarín |
Educación en las cárceles (25/09/09) | “Las personas privadas de su libertad tienen derecho a educarse”, consideró el secretario de Relaciones Parlamentarias del gobierno nacional, el socialista Oscar González, quien inauguró una jornada sobre “La educación pública en las cárceles” en la Cámar | Página 12 |