LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Jugando con los electrones (28/10/09) | Diálogo con Néstor Katz, doctor en Química. ¿Descubrimos o inventamos las leyes de la naturaleza...? ¿Y creamos los objetos de la naturaleza en el laboratorio? Esa es la discusión que cifra el misterio de la ciencia. Aprovecha el jinete un congreso de bac | Página 12 |
Profesores en huelga (10/08/10) | Los docentes universitarios de Córdoba que responden a la Adiuc completan hoy un paro de 48 horas, para reclamar la reapertura de la mesa de negociación salarial con los rectores y el Ministerio de Educación nacional. | Página 12 |
Semana de colegios tomados (05/07/11) | Ayer comenzaron las tomas en tres colegios. Hoy se prolongarán a otros, hasta llegar a quince. | Página 12 |
“El liberalismo se plasma como un nuevo totalitarismo” (13/02/12) | Dany-Robert Dufour, antropólogo francés, investigador del liberalismo y sus consecuencias. Para Dufour, la fase última de los procesos “neo” o “ultra” liberales es totalitaria porque pretende gestionar al conjunto de las relaciones sociales. | Página 12 |
Ecología urbana (29/05/12) | Sustentabilidad, ciudades bajas en carbono, metabolismo social, conflictos ambientales y agricultura urbana son algunos de los temas que se tratarán en el Primer Congreso Latinoamericano de Ecología Urbana | Página 12 |
Hacia otra reelección morada (21/06/12) | Franja conseguiría otro mandato por dos años al frente de la FUA. El sector que lidera La Cámpora no participará del congreso porque lo considera “antidemocrático”. | Página 12 |
Leer y comprender (08/05/13) | La capacidad de comprender un texto es una habilidad compleja que requiere no sólo saber leer, sino también factores extralingüísticos. Una rama de la psicolingüística se encarga de ver cuáles son todos los procesos necesarios para llevar a cabo la activi | Página 12 |
Mosquito, modelo para armar (03/07/13) | Cada vez más el cruce de la física y la biología abre campos de investigación, como es el caso de la física aplicada a la dinámica de poblaciones de mosquitos. Preocupado por las futuras picaduras, el Jinete Hipotético se pregunta cómo predecirlos. | Página 12 |
La herencia de la inscripción online (06/06/14) | Un informe de la Multisectorial por la Educación Pública revela que, de los que no lograron vacante, el 14 por ciento se fue a una escuela privada. Sólo el 34 por ciento quedó conforme con la vacante que le asignaron. | Página 12 |
Las concepciones de la lucha (17/10/14) | Dirigentes universitarios del radicalismo, la izquierda y el peronismo dialogaron sobre el modelo de universidad, el lugar de la lucha en la política estudiantil y los alcances de la Reforma Universitaria de 1918. | Página 12 |
El final de una política de inclusión digital (14/03/16) | El desguace del Conectar Igualdad terminó con los espacios de formación y articulación de los equipos instalados en todo el país. “El programa no era solamente la cesión gratuita de computadoras, se pierde la parte pedagógica”, advierten las docentes. | Página 12 |
“Viola el principio de igualdad” (09/08/16) | El reclamo al gobierno de los docentes de universidades privadas. Los profesores privados exigen las mismas condiciones laborales y jubilatorias que sus pares de las universidades públicas. | Página 12 |
Miedo a la matemática (19/08/08) | Miedo. Eso es lo que tiene un alumno cuando empieza una clase de matemática. Tiene miedo porque de antemano la sociedad lo prepara para que no entienda. Le advierte de todas las maneras posibles que es un tema difícil. Por Adrián Paenza. | Página 12 |
El primer paro docente de 2010 (28/10/09) | UTE-CTERA, ADEMYS, los privados de SADOP Y SEDEBA realizarán hoy una huelga de 24 horas. En reclamo de aumentos salariales y presupuestarios para el año próximo, los cuatro sindicatos que nuclean a la mayoría de docentes y profesores no dictarán clases y | Página 12 |
Cambio de ley (29/04/10) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, aseguró ayer que existe “la decisión de la Presidenta de cerrar el ciclo normativo con una nueva Ley de Educación Superior”. Según dijo, en pocos días más el Poder Ejecutivo enviará el proyecto al Congreso para s | Página 12 |
“Mostrar la UBA a la sociedad” (10/08/10) | Como parte de los festejos del Bicentenario, se hará ExpoUBA. Por primera vez, la universidad realizará una exhibición gratuita y abierta al público de todas sus facultades, escuelas y museos. Habrá charlas, clases magistrales y espectáculos. Los alumnos | Página 12 |
Apoyo para los alumnos (29/05/12) | Por segundo año, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) brinda una ayuda económica que, en esta oportunidad, incluyó a 899 estudiantes. | Página 12 |
¿Era lo que querían demostrar? (06/06/14) | Según titulares basados en esa fuente, en 2014, la UBA “cayó” al lugar 19º del “ranking” mientras que en 2013 se encontraba en el lugar 12º. Tal vez sea más conducente preguntarnos quiénes consumen estos “rankings”. Por Graciela Morgade. | Página 12 |
Premio a un especialista argentino (01/10/14) | La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y su fundación, PAHO Foundation, premió al argentino Ignacio Mastroleo por una propuesta de Bioética aplicada a la investigación, durante la 53ª sesión del organismo que se realizó en Washington. | Página 12 |
Por la continuidad de las políticas (06/11/15) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, y sindicatos docentes firmaron un documento conjunto que busca darles continuidad a las actuales políticas educativas. | Página 12 |