LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia (15/09/25) | Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t | Castellanos (Rafaela) |
| Fernández anunció la ampliación de becas para carreras estratégicas (23/07/21) | Lo hizo desde provincia de Buenos Aires. Entre las áreas clave que se busca promocionar se encuentran Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, y Transporte. | LT10 |
| Lifschitz destacó la importancia de las escuelas agrotécnicas en la provincia (16/08/16) | Lo hizo durante el acto central por el 50 aniversario de la Escuela Nº 299 de Sa Pereira, ubicada en la cuenca lechera del departamento Las Colonias. | El Litoral |
| Castellano destacó el esfuerzo de estudiantes universitarios (07/06/21) | Lo hizo durante un encuentro virtual con beneficiarios y beneficiarias de becas municipales. El intendente consideró que, en el contexto en que vivimos, son “un orgullo” para la ciudad. | La Opinión (Rafaela) |
| Convocan a un paro docente para el jueves que viene en Capital (01/04/19) | Lo hizo el gremio UTE, que forma parte de Ctera. Exigen un “inmediato aumento salarial”. Por esta huelga, muchas escuelas tendrán solo dos días de clases la semana que viene. | Clarín |
| Argentina está en el ombligo del mundo, según un planisferio oficial (05/11/12) | Lo hizo el Instituto Geográfico Nacional para “destacar nuestra presencia geográfica en el marco de la Unasur”. | Clarín |
| El Ministerio de Educación ratificó la aplicación de la ESI en las escuelas provinciales (28/05/19) | Lo hizo en respuesta a un planteo de una agrupación de abogados Provida. "La escuela debe asegurar la implementación de esta ley", señalaron desde la cartera educativa. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Publicaron un manual para evitar accidentes escolares (14/03/11) | Lo hizo la junta de colegios católicos de Córdoba, pero aspiran a que se difunda en todas las provincias. Da pautas de infraestructura a los colegios. Y dice que los padres deben crear conciencia en los chicos. | Clarín |
| Denuncian al vicedirector del Nivel Superior del Normal 2 por violencia de género (16/05/19) | Lo hizo la rectora del colegio, quien no activó el protocolo del Ministerio de Educación y acudió a la Justicia. El acusado se comprometió a evitar el contacto con su jefa, mientras se lleva adelante la investigación. | La Capital (Rosario) |
| Subieron a Internet manuscritos y anotaciones de Isaac Newton (13/12/11) | Lo hizo la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Entre los papeles y libros que ahora se pueden ver en la Red, hay un ejemplar de “Principia Mathematica”, donde desarrolla la ley de la gravedad. | Clarín |
| Los docentes piden a las autoridades nacionales y provinciales a “reactivar” las paritarias (23/02/16) | Lo hizo Roberto Baradel, titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, quien a su vez denunció amenazas en su contra para firmar el acuerdo en la Provincia. | Agencia Télam |
| “La educación prohibida”: un film argentino que critica la escuela ya es furor mundial (30/10/12) | Lo hizo un joven de 24 años. En sólo dos meses lo vieron 5 millones de personas por Internet en 23 países. Y además tuvo 806 proyecciones. Propone abolir el dictado de clases tradicional y las notas. | Clarín |
| 8 de cada 10 chicos dicen usar la "netbook" en clase (16/11/11) | Lo indica un estudio de 11 universidades sobre encuestas a nueve mil personas, entre alumnos, docentes y padres. Resalta el valor pedagógico que tuvo esta herramienta. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| En Santa Fe, solo cuatro de cada diez alumnos de escuela primaria llega a sexto grado en tiempo y forma (04/11/24) | Lo indica un informe de Argentinos por la Educación. En la provincia, solo el 44% de los alumnos llega con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. | Uno (Santa Fe) |
| La escuela es el ámbito donde más se discrimina en el país (10/12/13) | Lo indica un informe del INADI. El 54% fue víctima o vio un hecho de discriminación. Los principales motivos son el nivel socioeconómico, el aspecto físico y la obesidad. Apenas el 8% hizo la denuncia. | Clarín |
| Crece con fuerza la matrícula en las escuelas privadas (03/12/12) | Lo indica un trabajo en base a datos oficiales entre 2004 y 2010. Los paros y las licencias docentes en los colegios públicos, dos claves de la tendencia. | Clarín |
| Dicen que se podría aprender matemáticas antes de los 5 años (22/12/09) | Lo indican estudios científicos de los Estados Unidos sobre la mente infantil. | Clarín |
| Dicen que se podría aprender matemáticas antes de los 5 años (22/12/09) | Lo indican estudios científicos de los Estados Unidos sobre la mente infantil. | Clarín |
| Los gremios docentes en Santa Fe cumplirán con el ciclo lectivo (20/09/17) | Lo indicaron desde Amsafe. Remarcaron que respetarán el calendario escolar. El debate educativo estuvo puesto en la extensión del ciclo lectivo que durará hasta el 22 de diciembre. Sin embargo, la discusión se da en la ciudad de Rosario. | LT10 |
| “La educación anticipa el futuro” (05/12/13) | Lo indicó Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación de la Nación. Aseguró que una formación de calidad permite construir sociedades más equitativas y con mejor desarrollo, y se lamentó de que los temas educativos no sean parte de la agenda de discusió | El Litoral |
Espere por favor....