LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Marcela Mangeón fue designada directora de Educación Superior del CGE (17/11/17) | Hasta el lunes pasado y durante dos años, Marcela Mangeón fue vocal del CGE, antes y hasta el 2014 fue directora de Educación Secundaria; ayer 14 de noviembre asumió como directora de Educación Superior del Consejo General de Educación. | El Diario (Paraná) |
Cómo abordar el “trabajo decente” en las escuelas (01/06/07) | El objetivo es crear conciencia entre los jóvenes. Invitado por la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, el doctor Pedro Guglielmetti Mina, consultor de la OIT, brindó en Paraná una conferencia sobre Democracia, econ | El Diario (Paraná) |
Uader: hoy estudiantes se reúnen con autoridades en Trabajo (06/08/07) | De acuerdo con lo que se informó el sábado al término de una reunión en la Dirección de Trabajo entre las partes en conflicto en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), hoy, a las 10.30, en la misma Dirección, tendrá lugar una nueva instancia de di | El Diario (Paraná) |
La Provincia da el primer paso en el apoyo a la investigación (13/05/09) | Por vez primera, el Estado provincial aporta fondos para el desarrollo y consolidación del campo científico tecnológico, que impulsará la investigación desde las universidades públicas. La otra noticia involucra a las empresas: se volvió a conformar el Co | El Diario (Paraná) |
Renovado impulso y debate para concretar la radio universitaria (01/06/10) | Se hizo la primera reunión formal inter facultades. Las nuevas autoridades de la Facultad de Ciencias de la Educación, convocaron el viernes último a integrantes del Consejo Consultivo –integrado por representantes de Trabajo Social, Ciencias Económicas, | El Diario (Paraná) |
Interpelan a los no fumadores para lograr una sociedad libre de humo (31/05/11) | "Debemos hacer entender a la gente que una minoría no puede manejar la salud de la mayoría". Afirmó el Dr. Luis Larrateguy. | El Diario (Paraná) |
Quedó firme el paro docente de dos días (25/07/12) | La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) dejó firme el paro de dos días aprobado en el congreso provincial del gremio que se realizó el 16 del actual en Gualeguaychú. | El Diario (Paraná) |
El 23 empieza el curso de mecánica básica (15/09/14) | Dentro de los espacios de formación y perfeccionamiento laboral, la Uader ofrece una instancia en Paraná para el diagnóstico y la reparación de motores nafteros de 4 tiempos. La participación es gratuita y abierta a la comunidad. | El Diario (Paraná) |
El gobierno mejoró la propuesta a los docentes pero no hubo acuerdo (05/03/15) | La nueva oferta de aumento salarial se concretó en la audiencia de conciliación llevada a cabo ayer y consiste en elevar el incremento del sueldo inicial a 6.450 pesos en marzo y a 6.705 en septiembre. La propuesta no conformó a los gremios. | El Diario (Paraná) |
La rica experiencia de estudiar lejos de casa (24/02/16) | Estudiantes provenientes de España, Suiza y Paraguay que están en Paraná gracias a un intercambio académico, ponderan la realidad con la que se encontraron en la Facultad de Trabajo Social de la UNER. | El Diario (Paraná) |
Luces y sombras de una personalidad comprometida con su época (14/04/16) | Presentan un libro sobre Arturo Jauretche. El profeta de la Nación será presentado hoy a las 19 en la Facultad de Trabajo Social de la UNER. Juan José Giani, autor del libro y docente de esta unidad académica, será acompañado por Mauricio Mayer. | El Diario (Paraná) |
El Gobierno lanza en Concordia un polo tecnológico regional (04/07/08) | El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, asistirá al acto de creación del Polo Tecnológico de la Región de Salto Grande y del Centro de Desarrollo Foresto Industrial. La intención es implementar políticas y acciones que permitan el | El Diario (Paraná) |
Bibliotecarios reclaman revisar llamado a concurso (05/03/10) | Los bibliotecarios salieron a expresar públicamente su descontento por el modo cómo el Consejo General de Educación convocó a un concurso para titularizar cargos en el nivel primario, echando mano a un listado que data de 2007, prescindiendo así de profes | El Diario (Paraná) |
Becas y cursos de la Fundación del Bersa (22/03/10) | Becas universitarias para hijos de empleados; becas universitarias externas, becas de innovación tecnológica, becas estímulo para jóvenes artistas visuales. Programas de Capacitación. Huertas Orgánicas: junto al INTA Pro-Huerta se ejecutan actividades ori | El Diario (Paraná) |
Aprender salteado: la escuela que dicta clases día por medio (14/06/10) | En la Escuela Nº 12 Provincia del Neuquén, de Paraná, los alumnos reciben educación con intermitencia desde abril pasado. Daban clase en un sector que antiguamente fueron sanitarios de un club, y que ahora está inutilizado al aguardo de ser remodelado. | El Diario (Paraná) |
La migración, desde la perspectiva de los derechos humanos y la ley (28/06/10) | El martes a las 18.30, en el Salón Amanda Mayor de la Uader, tendrá lugar una charla abierta denominada “Migraciones como derecho humano”. Con la organización de la Defensoría del Pueblo, las exposiciones estarán a cargo de los integrantes del equipo de c | El Diario (Paraná) |
Cómo usan la tecnología los adolescentes argentinos del siglo XXI (25/07/12) | Una encuesta del Ministerio de Educación reveló los consumos tecnológicos de los chicos entre 11 y 17 años. El 70% cuenta con una PC en su hogar y el 66% tiene celular. Ven tres horas de TV por día. El concepto de "pluriatención" | El Diario (Paraná) |
Técnicos argentinos desarrollaron el primer tomógrafo por emisión de positrones de Latinoamérica (15/09/14) | Investigadores argentinos del Centro Atómico de Ezeiza diseñaron el primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) de fabricación totalmente nacional, que permite analizar el metabolismo celular a través de métodos no invasivos. | El Diario (Paraná) |
La UNER otorgará el Honoris Causa a Bernardo Kliksberg (05/03/15) | La Universidad Nacional de Entre Ríos distinguirá al destacado académico, profesor universitario, especializado en aspectos de la ética, la responsabilidad social y el compromiso con una mayor integración social. | El Diario (Paraná) |
Bordet inaugura el ciclo lectivo (24/02/16) | El gobernador Gustavo Bordet dejará formalmente inaugurado este lunes el ciclo lectivo 2016 en la nueva Escuela Secundaria N° 4 Bicentenario de la Patria, de San Salvador, cuyo edificio será inaugurado. | El Diario (Paraná) |