Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

36061 a 36080 de 50103

Título Texto Fuente
Honoris Causa a Griselda Gambaro  (24/06/11) El Iuna entregará el próximo miércoles 29 de junio el título de Doctora Honoris Causa a la dramaturga y narradora argentina Griselda Gambaro.  El Litoral
Un libro recupera los cien años de vida del Iturraspe  (01/06/11) El Iturraspe resignifica su pasado, mientras proyecta su futuro con la construcción de una nueva sede.  El Litoral
Universidades llegan a Parque Patricios  (11/12/13) El ITBA y la USAL tendrán sus sedes en el Distrito Tecnológico.  La Nación
Marco, el joven que dijo: ¡eureka!  (15/02/16) El italiano Marco Drago fue el primero en detectar las ondas gravitacionales. Pensó que se trataba de una prueba.   La Voz del Interior (Córdoba)
El Instituto del Profesorado festejó su 50º aniversario  (30/04/14) El ISP Nº 2 Joaquín V. González se convirtió en una de las instituciones más trascendentes de la ciudad, por su fecunda labor educativa. El pasado lunes, celebró su primer medio siglo de actividad con un acto que sirvió de marco para inaugurar su flamante  El Litoral
INSCRIPCIÓN A INTERINATOS Y SUPLENCIAS  (18/11/14) El ISP Nº 2 "Dr. Joaquín V. González" comunica que hasta el 19 de noviembre se encuentra abierta la inscripción para interinatos y suplencias para el ciclo lectivo 2015, ingresando a la página web del Ministerio de Educación.  Castellanos (Rafaela)
Educar en medio del abandono  (23/05/16) El Isauro Arancibia alberga a casi 300 niños y adolescentes. No hay estufas, pero sí ventanas sin vidrios. El subsuelo se inunda. La reforma que encaró el gobierno porteño quedó trunca.  Página 12
Se creó el nuevo Instituto de Química Aplicada del Litoral  (11/04/16) El IQAL es de doble dependencia entre UNL y Conicet. Surge tras el crecimiento y la consolidación de equipos de investigación dentro de la Facultad de Ingeniería Química.   El Litoral
Pese a todo, las vacas volverán al colegio  (26/02/08) El Ipem 292 debió desalojar a fin de año la granja que usaba. Sin ayuda oficial, la comunidad la reconstruyó en un predio propio.  La Voz del Interior (Córdoba)
El colegio que permite chicos con aro y pelo largo  (21/03/12) El Ipem 165 decidió flexibilizar exigencias de apariencia. Lo hizo al debatir su código de convivencia, como cada secundaria debe hacer.  La Voz del Interior (Córdoba)
La escuela que recibe a los que vuelven  (10/05/10) El Ipem 134 tiene un turno especial para 120 alumnos repetidores o que abandonaron y regresaron. Son aquellos pibes que sobrepasan la edad adecuada para determinado curso.  La Voz del Interior (Córdoba)
Faltaba la superalga  (07/09/09) El investigador-empresario Craig Venter –cuya firma había establecido la secuencia del genoma humano con propósitos comerciales– hizo un convenio por 600 millones de dólares con la petrolera Exxon, a fin de desarrollar algas más eficientes para la producc  Página 12
Razones que refuerzan la relación entre el bronceado artificial y el cáncer de piel  (10/04/15) El investigador y profesor Robert Dellavalle explica que las cabinas de rayos UVA cumplen los mismos criterios que el tabaquismo como causa de cáncer y argumenta, además, que el anuncio de dicha asociación podría salvar vidas.   El Mundo (España)
“Es mezquino decir que lo asistencial corrompe la fibra moral de las personas”  (11/06/12) El investigador y docente peruano propone un nuevo modelo de estadísticas sobre la pobreza, que mida no sólo el aspecto económico sino también la idiosincrasia del país y la calidad de los servicios a los que tiene acceso la población.  Página 12
Apuntes para no reproducir más desigualdad en las escuelas  (01/08/08) El investigador y coordinador del Área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Carlos Skliar, accedió a responder algunos interrogantes. En sus dichos anticipa algunos ejes de la ponencia sobre “Diversidad y diferencia e  El Diario (Paraná)
Renison recibió su reconocimiento como Cordobés del Año  (23/12/15) El investigador y biólogo fue reconocido por su tarea de reforestar las sierras con tabaquillos y evitar, así, la erosiónde los suelos. Renison comenzó, hace 18 años, una tarea de reforestación en las sierras de Córdoba con especies nativas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un pedagogo propone reinstalar  (28/05/12) El investigador sostiene que en la docencia se ha instalado el juego no como un derecho sino como un recurso para lograr un objetivo de aprendizaje.  El Litoral
Claus, sobre el zika: “Se debe controlar al mosquito”  (05/02/16) El investigador santafesino contó que, a nivel mundial, se trabaja en la elaboración de una vacuna pero que la prioridad debe ser evitar la reproducción del Aedes aegypti. Además habló de la relación con los casos de microcefalia.  Uno (Santa Fe)
La historia de los pueblos originarios fue el eje de una charla en Recreo  (14/11/11) El investigador repasó hechos puntuales que hicieron historia en nuestro país; y en su relato, remarcó su especial interés por los más olvidados.  El Litoral
'La mayoría de células que abandona el tumor muere ese mismo día'  (03/07/13) El investigador renueva su colaboración con la Fundación BBVA. Centra sus esfuerzos en la enfermedad latente, que se oculta durante meses.  El Mundo (España)

Agenda