LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Dos nuevas armas contra el melanoma (06/06/11) | Si se diagnostica a tiempo, el melanoma se cura en un altísimo porcentaje de los casos. | El Mundo (España) |
Dos novelas fundacionales (16/12/15) | Las obras de Jorge Riestra pueden considerarse como fundantes para la literatura rosarina. La reedición a través de UNR Editora marca el lanzamiento de un proyecto que se propone publicar toda la obra del escritor en su 90 aniversario. | Rosario 12 |
Dos novedades para los docentes: carpeta médica y pago de los $ 600 (25/03/13) | El próximo 27 de marzo, los docentes de la provincia cobrarán por planilla complementaria la suma fija no remunerativa de 600 pesos, por única vez en concepto de materiales didácticos. | El Litoral |
Dos mutaciones comunes, clave en el cáncer de ovario (27/01/12) | Las mujeres con alteraciones en BRCA1 y BRCA2 tienen mejor pronóstico. | El Mundo (España) |
Dos mujeres, premios de Física por primera vez en 52 años (07/07/10) | Dos mujeres hacen historia al incluirse entre los galardonados de los 'Premios de Física' este año. La Real Sociedad Española de la Física (RSEF) no había otorgado estos galardones hasta hoy a ninguna mujer desde su primera edición, hace 52 años. | El Mundo (España) |
Dos mujeres podrían ser rectoras del Nacional de Buenos Aires y del Carlos Pellegrini (29/11/18) | Los Colegios preuniversitarios se encaminan a una posibilidad histórica: que de forma simultánea dos mujeres se conviertan en rectoras de ambas instituciones dependientes de la Universidad de Buenos Aires (UBA). | La Nación |
Dos monos logran mover con la mente un brazo mecánico (29/05/08) | Dos monos con diminutos sensores en sus cerebros aprendieron a controlar una prótesis de brazo sólo con sus pensamientos y la utilizaron para procurarse alimentos e incluso ajustar el tamaño de los trozos cuando era necesario, informaron científicos de la | La Nación |
Dos moléculas clave para la fertilidad (15/05/09) | En un estudio, científicos del Baylor College of Medicine de Texas, publicado en 'Science', describen dos enzimas cuya eliminación desencadena una serie de alteraciones que culminan con la incapacidad para la reproducción. | El Mundo (España) |
Dos miradas sobre la transformación de las becas (14/02/18) | Se exponen los textos “Idea ultraliberal” de Graciela Morgade, decana de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y “Cristaliza la desigualdad” de Eduardo López, secretario general del sindicato docente UTE. | Página 12 |
Dos miradas sobre la crisis del Pellegrini (30/11/07) | La nota contiene dos opiniones: “Se subestimó el conflicto” por Inés Dussel, directora del Area de Educación de Flacso y “Hay que democratizar” por Gustavo Oliva, rector del Colegio Nacional de La Plata desde 2004. | Página 12 |
Dos ministerios, doce desafíos (17/12/15) | Barañao, que sigue en la cartera de Ciencia, deberá continuar con su política de desarrollo de obras y de formación de profesionales; en Salud, Lemus tendrá que volver confiables las estadísticas del sector; la opinión de los especialistas | La Nación |
Dos millones de toneladas de basura acaban cada día en los ríos (22/03/11) | La falta de tratamiento de las aguas residuales en los países emergentes ha contribuido a la contaminación de los recursos hídricos subterráneos y superficiales. | El Mundo (España) |
Dos millones de euros para impulsar a más de 60 pioneros de la ciencia y la cultura (30/07/15) | La Fundación BBVA acaba de conceder sus Ayudas a Investigadores y Creadores Culturales, que en esta segunda edición han beneficiado a 63 candidatos. Un impulso que reconoce el mérito personal a profesionales de la investigación y creadores. | El Mundo (España) |
Dos mil salas de 3 para incluir a 40 mil niños (22/02/16) | La Provincia prometió implementarlas a partir de 2017. Debate sobre si el Estado debe obligar a asistir. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Dos mil ingresantes a carreras docentes reciben PC portátiles (08/04/09) | Obsequio para los futuros maestros de educación inicial y primaria. Anoche (por anteanoche) se dio inicio al ciclo lectivo del Nivel Superior de la provincia. El acto se transmitió por videoconferencia a unos 35 institutos del interior. | El Litoral |
Dos mil docentes se reunirán en Forja (09/02/11) | Hoy comienzan talleres con eje en la cultura juvenil, las adicciones y la convivencia escolar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Dos mil docentes reunió el Congreso Pedagógico (05/10/12) | El encuentro se llevaba a cabo durante toda la jornada de hoy en el gimnasio de la Escuela Normal. Había paneles con la disertación de destacados pedagogos. | El Litoral |
Dos mil chicos de cuarto grado prometieron lealtad a la bandera (15/06/11) | En el acto sobresalió la presentación de Patricia Sosa que entonó las estrofas del Himno. Actores representaron el momento histórico del primer izamiento de la bandera nacional. | El Litoral |
Dos mil alumnos llevan 11 días sin clase por un reclamo gremial (23/03/16) | Más de 2.000 alumnos de dos escuelas primarias de La Plata acumulan 11 días sin clases, por la protesta de un gremio minoritario de auxiliares. | Clarín |
Dos mil alumnos del Cordón se capacitaron en empresas zonales (17/12/08) | Unos dos mil alumnos de escuelas del cordón industrial participaron de la primera experiencia de capacitación práctica en las industrias que componen este Cordón, en el marco de la edición del programa denominado Cadena Productiva, que fue elaborado desde | La Capital (Rosario) |