La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un padecimiento que no tiene fronteras (20/04/17) | En el mundo, uno de cada cinco chicos dice ser víctima de acoso escolar. Las pruebas educativas PISA, efectuadas en 72 países, incluida la Argentina, sumaron preguntas sobre la vida de los chicos en la escuela y la casa. | Página 12 |
La ministra dialoga pero la reforma sigue (20/09/17) | Este mediodía, Soledad Acuña se reunirá con alumnos porteños y el defensor del Pueblo. Por disposición de la Justicia, la ministra debe dar más información sobre la “Secundaria del Futuro”, postergarla y conversar con la comunidad educativa. | Página 12 |
Marcha del Pelle a la UBA (13/06/07) | Aunque avanzan las negociaciones en varios puntos, hay uno que sigue siendo eje del conflicto que mantiene tomada la Escuela Carlos Pellegrini: la asunción del nuevo rector, Juan Carlos Viegas, rechazada por parte importante de la comunidad del colegio. L | Página 12 |
Elecciones con una denuncia (13/11/07) | Con un conflicto abierto en la Facultad de Arquitectura, concluyeron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Sobre el total de 17 facultades, en nueve se impusieron agrupaciones de izquierda, que no obstante perdieron l | Página 12 |
Una política científica integral (04/03/08) | La creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva es una saludable iniciativa. También lo es la afirmación de su titular respecto de la necesidad de que los científicos asuman su compromiso social. Por Susana Murillo, doctora en Ci | Página 12 |
Superpíldora contra el infarto (20/05/08) | Reúne tres fármacos y favorece la adherencia al tratamiento. Fue presentada en el Congreso Internacional de Cardiología, que se lleva a cabo en Buenos Aires, aunque todavía no está en el mercado. Al ser más económica, dicen, favorecerá la lucha contra el | Página 12 |
Por el Día del Maestro (10/09/10) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni; el de Trabajo, Carlos Tomada; el senador Daniel Filmus, el diputado Carlos Heller y el legislador porteño Francisco “Tito” Nenna festejarán el Día del Maestro en el Teatro La Máscara, mañana a las 12, con la cons | Página 12 |
El premio que llegó demasiado tarde (04/10/11) | El canadiense Ralph Steinman fue reconocido por un descubrimiento en el sistema inmunitario. El Comité no sabía que había muerto el viernes. | Página 12 |
Educación y TIC’S (26/09/12) | Mario Almirón, secretario general de Sadop, reafirma la importancia de la participación de los actores sociales en la construcción de políticas públicas de comunicación. | Página 12 |
Mediateca y un canal en vivo en Internet (05/11/13) | Alejandro Spiegel, coordinador de estos programas, señala que se trata de incorporar a la universidad las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Hay producciones junto con el Canal Encuentro. | Página 12 |
Los curas y las escuelas (21/05/14) | El papa, Jorge Bergoglio, recibió en el Vaticano al rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, quien lo interiorizó sobre el proyecto de crear escuelas secundarias en zonas vulnerables de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano. | Página 12 |
Los maestros, con título (11/11/14) | El gobierno bonaerense promulgó la ley que incorpora los jardines comunitarios a la Dirección General de Cultura y Educación provincial y que garantiza que los maestros que estén al frente de las aulas tengan que contar con título docente. | Página 12 |
“Una política de Estado en educación superior” (12/05/15) | Ante las elecciones, los rectores acordaron un documento con líneas de trabajo a sostener y profundizar. El Consejo Interuniversitario Nacional reclama que, cualquiera sea el próximo gobierno, continúe el crecimiento del sector. | Página 12 |
Acceso justo al hábitat (26/06/15) | El Consejo Social de la UNLP invita a participar del encuentro “Experiencias y desafíos en el acceso justo al hábitat”, que se hará hoy, a partir de las 9.30, en el anexo de la Cámara de Diputados bonaerense, calle 53 entre 8 y 9, con entrada libre. | Página 12 |
Derecho a la comunicación (12/04/16) | En el marco del lanzamiento de la programación 2016 de FM La Uni, este jueves 14 se realizará en la Universidad Nacional de General Sarmiento el panel “Derecho a la comunicación y periodismo”. | Página 12 |
Fuerte en el interior (25/08/16) | El paro docente se cumplió también en el interior del país con un acatamiento promedio alto. Santa Fe fue una de las provincias donde la adhesión fue más alta. | Página 12 |
Un lugar para el trabajo (13/12/16) | Ciencias Sociales lanzó un programa junto con 22 sindicatos. El Programa Universitario sobre Empleo propone desarrollar proyectos de acción e investigación entre Sociales y los gremios. | Página 12 |
Una multitud hacia la Plaza de Mayo (22/03/17) | Miles de docentes participaron de un acto en Santa Fe en el marco de la marcha federal. Los maestros empezaron a movilizarse ayer desde distintas provincias y hoy confluirán en la ciudad de Buenos Aires. | Página 12 |
A un pasito (20/04/17) | Córdoba y Santa Fe cerca de un acuerdo. A los docentes de Córdoba les ofrecieron el 24,5 por ciento y a los de Santa Fe, el 25. Podría ser una señal para Buenos Aires. | Página 12 |
En defensa de la educación (06/07/17) | Itai Hagman en la UBA. "Hoy tenemos un gobierno neoliberal que no sólo se quiere llevar puesta la universidad y la educación pública, sino todo lo público en general”. | Página 12 |