Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

36081 a 36100 de 50132

Título Texto Fuente
La Uader proyecta ubicar dos facultades en el Ejército  (28/04/09) Se trata de un predio de 500 hectáreas donde ya se definió construir el edificio. Se trata de Humanidades y Ciencias de la Gestión, aunque también podría sumarse Ciencias de la Salud. Ya están trabajando en la elaboración del proyecto pedagógico, y el ant  El Diario (Paraná)
Jornadas de Derecho Concursal e Insolvencia  (13/05/09) Este viernes desde las 17, se llevarán a cabo las Jornadas de Derecho Concursal e Insolvencia en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos, de calle Urquiza 552.  El Diario (Paraná)
Defienden la agremiación de los docentes privados  (27/07/09) La titular de la seccional Entre Ríos del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), Marta Ciarrocca, defendió la representatividad que ejerce esa entidad sobre los docentes privados de la provincia.  El Diario (Paraná)
Facultades de Humanidades y Educación debaten en Paraná  (25/08/09) Los miembros de la Asociación de Facultades de Humanidades y Educación de la República Argentina comenzaron ayer su encuentro de debates en la sede de la Facultad de Ciencias de la Educación. Abordaron perfiles y procesos de evaluación de los profesorados  El Diario (Paraná)
Crean un antiepiléptico sin efectos secundarios  (14/09/10) Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) avanzan en el desarrollo de un nuevo fármaco antiepiléptico diseñado para eliminar los efectos secundarios de las drogas convencionales, informó ayer en un comunicado esa casa de altos estudios.  El Diario (Paraná)
Estudiantes distinguidos en EE.UU  (11/05/11) Un equipo de alumnos y docentes de la Escuela Nº 2 Juan de Mata Ibáñez, participaron de la Feria Internacional de Ciencias.  El Diario (Paraná)
El Comité Científico Binacional ingresa por segunda vez a Botnia  (21/06/11) Los integrantes del comité que tiene por objeto monitorear el funcionamiento de la planta ubicada sobre el río Uruguay, ingresarán nuevamente para tomar muestras.  El Diario (Paraná)
Alcanzaron el 6, aprobaron y se van antes de la escuela  (30/11/11) El sistema de promoción directa en el nivel secundario. Si un alumno de secundaria aprueba cada uno de los tres trimestres en los que se divide el año escolar con una nota mínima de 6, puede pasar de un año a otro sin ningún tipo de dificultad.  El Diario (Paraná)
Egresan los bachilleres de la nueva secundaria de 6 años  (12/12/12) La escuela media flexibilizó condiciones de aprendizaje y evaluación, y además buscó la forma de evitar el abandono con la aplicación de un sistema de tutorías pedagógicas. Además, se eliminaron las equivalencias, de modo de permitir la mudanza fluida de   El Diario (Paraná)
Incorporan doble jornada en otras 32 escuelas  (18/02/13) Durante este año se sumarán 30 escuelas estatales y dos de gestión privada de la provincia al Proyecto de Mejora e Inclusión en la Educación Primaria Escuelas Nina. Los establecimientos corresponden a 24 localidades de 14 departamentos.  El Diario (Paraná)
La nueva propuesta salarial a los docentes contempla un aumento que llega al 37%   (31/03/15) El gobierno provincial presentó una nueva oferta a los docentes que llega al 37% anual de bolsillo. Agmer discutirá la propuesta mañana en el congreso extraordinario que tendrá lugar en la ciudad de Colón. AMET también la evaluará mañana.   El Diario (Paraná)
Estudiantes de Cartagena asisten a un seminario en la Uader   (15/05/15) A partir de un convenio firmado entre Uader y la universidad colombiana Tecnar, un grupo de estudiantes y docentes de Cartagena participan de un curso sobre la responsabilidad penal en casos de mala praxis médica. Mañana se firmará un nuevo acuerdo.  El Diario (Paraná)
Multitudinarias marchas contra el recorte en los fondos universitarios   (13/05/16) Sindicatos docentes y federaciones universitarias realizaron –entre la tarde y la noche de ayer– multitudinarias marchas en simultáneo en distintas ciudades del país.  El Diario (Paraná)
Capacitarán a docentes para abordar diversas situaciones complejas en las escuelas  (20/02/18) Jornadas en Paraná, Concordia y Gualeguaychú. Prevención de adicciones, conflictividad y relaciones entre jóvenes y adolescentes son temáticas que se considerarán en las jornadas educativas que Educación con otros organismos provinciales.  El Diario (Paraná)
Hay un 40 % más de alumnos integrados a escuelas comunes  (22/08/08) El dato corresponde a 2008 y surge en comparación con 2006 y 2007. El CGE, hizo este relevamiento en toda la provincia para evaluar cuánto y de qué modo se dan las experiencias de incorporación de chicos ciegos, sordos o con discapacidad motriz o intelect  El Diario (Paraná)
Operativos de limpieza para la vuelta a clases  (27/07/09) Medidas de prevención de la gripe A, fundamentalmente la desinfección y limpieza de todos los establecimientos y de los comedores y utensilios, son las recomendaciones centrales del área de Salud para la reanudación del calendario escolar.  El Diario (Paraná)
Plan de alfabetización para 15.000 entrerrianos  (19/07/10) Unos 700 alfabetizadores tendrán a su cargo la tarea de trabajar con 15.000 entrerrianos para que continúen sus estudios. Así lo acordaron la UNER y el gobierno provincial en un convenio firmado en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La primera instanc  El Diario (Paraná)
Se suspendió la entrega del Honoris Causa a Néstor Kirchner  (19/04/11) Hoy se iba a llevar a cabo la postergada entrega del título de Doctor Honoris Causa a Néstor Kirchner otorgado por la UNER. Finalmente no se concretará luego de que la Alicia Kirchner anunciara problemas de agenda que le imposibilitaban viajar a Paraná.  El Diario (Paraná)
Aseguran que la enfermería es una profesión con un futuro promisorio  (11/05/11) La directora de la Univ. Nacional de Córdoba pone énfasis en sostener que "es una profesión", como así también en asignarle un "futuro muy promisorio".  El Diario (Paraná)
Taller informativo para niños sobre el Chagas  (18/07/11) Se realizó en Entre Ríos el primer taller Nosotrxs y el Chagas, una actividad para niños y niñas en edad escolar que impulsa la sensibilización e información en relación a esta enfermedad.  El Diario (Paraná)

Agenda