LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Arranque con exclusión (17/04/15) | Los docentes de las universidades nacionales asistieron a la primera reunión paritaria del sector, en la que funcionarios del Ministerio de Educación se limitaron a escuchar los reclamos sin efectuar ninguna propuesta concreta. | Página 12 |
Campaña en Económicas (29/03/16) | Desde ayer y hasta el viernes se realiza en las diferentes sedes de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) una campaña de información sobre dengue, chikungunya y zika, y su agente transmisor, el mosquito Aedes aegypti. | Página 12 |
Paros, cortes y clases públicas toda la semana (09/05/17) | Los docentes universitarios comenzaron ayer una semana completa de lucha: paros, clases públicas, radios abiertas, volanteadas, marcha de antorchas, bicicleteadas y otras formas de protesta se extenderán a lo largo y ancho del país hasta el sábado. | Página 12 |
Nada de educar tras las rejas (13/10/17) | La Facultad de Agronomía de la UBA denunció el cese de Reverdecer, un programa que desde hace cinco años brinda capacitación teórica y práctica en el complejo penitenciario de San Martín. La decisión fue tomada como castigo tras la fuga de tres internos. | Página 12 |
Otro Nobel a los que hacen posible que el modelo siga funcionando (16/10/07) | La teoría desarrollada por los tres ganadores del Premio Nobel de Economía hace hincapié en lograr la eficiencia en mercados imperfectos, para que el modelo neoliberal pueda seguir teniendo aplicación. El pensamiento crítico cuestiona a la Academia Real S | Página 12 |
Voto cantado, si hay sesión (14/12/09) | La UBA convoca hoy a la elección de rector, en el Congreso y con custodia policial. Ante el rechazo de sectores estudiantiles que se movilizarán para exigir la suspensión de la asamblea, el rector Ruben Hallu buscará su reelección con apoyo de las mayoría | Página 12 |
Un piso para que se paren los maestros (18/02/10) | La paritaria nacional docente cerró con una mejora del 17 por ciento al inicio del ciclo lectivo, que llegará al 23,5 a mitad de año. Para los gremios, ahora se podrá negociar en mejores condiciones en cada distrito. Se prevén conflictos en Capital, Bueno | Página 12 |
El primer acercamiento (28/05/10) | La Facultad de Arquitectura continúa su largo debate para definir quién será el decano para el período 2010-2014. El consejo directivo retomó anteayer la sesión en cuarto intermedio y, por primera vez, apareció la propuesta de votar autoridades, vicedecan | Página 12 |
Falsos positivos (15/02/12) | A esta altura del siglo XXI, las estadísticas han tomado un lugar preponderante en nuestra sociedad. | Página 12 |
La formación de los médicos (22/06/12) | El primer Congreso y Foro de Facultades Públicas de Ciencias Médicas del país fue inaugurado ayer en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para avanzar en la discusión de estándares y perfiles profesionales de los médicos. | Página 12 |
El cronograma ya está en marcha (16/04/13) | La asamblea universitaria para definir al nuevo titular del rectorado fue convocada para el 5 de diciembre. Los consejeros estudiantiles se elegirán la primera semana de septiembre y los de profesores y graduados, antes del 30 de ese mes. Abren el juego E | Página 12 |
Día de gloria en el Gran Colisionador (09/10/13) | La teoría que el británico Peter Higgs y el belga François Englert plantearon hace medio siglo recién pudo ser comprobada el año pasado gracias a la llamada “máquina de Dios”. Los postulados de los premiados buscan explicar cómo está construido el mundo. | Página 12 |
La economía en debate (27/06/14) | El Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) invita hoy a participar de un debate sobre la coyuntura económica argentina, del que participarán Enrique Aschieri, Alejandro Fiorito, Claudio Katz, Damián Pierbattisti y Martín Schorr. | Página 12 |
Elecciones de rector (28/11/14) | De cara a las elecciones de rector en los colegios secundarios dependientes de la UBA, ya se presentaron los postulantes tanto en el Nacional Buenos Aires como en el Pellegrini. | Página 12 |
Doctorado en Artes (29/03/16) | Hasta el 15 de mayo de 2016 está abierta la inscripción al Doctorado en Artes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), que apunta a formar artistas investigadores e investigadores en arte “con sentido crítico y responsabilidad ética". | Página 12 |
¿Compromiso por la educación? (21/07/16) | El presidente Mauricio Macri nos convocó, junto a otras muchas entidades, a suscribir un “compromiso” por la educación de calidad. Los gremios docentes con representación nacional decidimos no ir. Por Mario Almirón, Secretario general de Sadop-CDN. | Página 12 |
La biofilosofía al rescate (30/05/07) | Diálogo con el biólogo Guillermo Folguera. La filosofía de la biología se encarga de analizar críticamente las teorías vigentes en las ciencias de la vida (como la Teoría de la Evolución), entablando una reflexión profunda e interdisciplinaria. | Página 12 |
Cine y ciencia (16/12/08) | A partir de hoy y hasta el jueves, la Biblioteca Nacional será sede del 3er. Festival de Cine y Video Científico del Mercosur –organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el IUNA–, cuyo objetivo es “promover la divulgación de los trabajos de in | Página 12 |
Los profesores también paran (26/05/09) | Los docentes universitarios que responden a Conadu y a Conadu Histórica, nucleados en la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA), realizarán un paro mañana, acompañando a la organización sindical. | Página 12 |
Académicos en Mendoza (30/04/10) | Las universidades nacionales iniciaron ayer y concluirán hoy con la primera de las jornadas organizadas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para evaluar y debatir el rol de la educación superior en la inclusión social, el conocimiento, el des | Página 12 |