Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La oposición busca quórum para tratar el financiamiento universitario

Diputados radicales quieren emplazar al oficialismo para debatir este miércoles el aumento de los recursos para las universidades públicas. También intentan declarar la emergencia para el hospital Garrahan.

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

El Litoral

La UTN nacional declaró el estado de "emergencia salarial" de su personal

La decisión se fundamenta en el deterioro progresivo del poder adquisitivo de los salarios, la pérdida de beneficios como el Fonid, y el impacto del desfinanciamiento general al sistema educativo, científico y de salud pública del país.

Uno (Santa Fe)

Ola polar en Santa Fe: el ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases

Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.

La Opinión (Rafaela)

La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias

Los futuros universitarios de distintas localidades tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la UTN Rafaela. Un momento muy valorado fue el intercambio con alumnos avanzados y graduados.

Castellanos (Rafaela)

La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias

Cristian Bergese, coordinador del Seminario de Ingreso, destacó el entusiasmo de los asistentes por conocer la Universidad. “Recibimos a todos en nuestra Casa de Estudios con un rico desayuno, generando un momento ameno y cercano para iniciar la jornada",

Pilar suma nuevas aulas para sus instituciones educativas

Las nuevas unidades se construirán en el Instituto San Martín y en el Colegio Santa Marta. El presidente comunal, Carlos Martínez, rubricó el acuerdo con el Ministro José Goity.

36321 a 36340 de 49898

Título Texto Fuente
Docentes universitarios  (26/03/24) COAD, el gremio de los docentes universitarios, convocó a la primera asamblea del año este martes a las 18 en la Facultad de Derecho de la UNR para debatir sobre "la defensa de la educación pública de calidad y contra el ajuste".   Rosario 12
Docentes universitarios  (25/06/14) El Ministerio de Educación nacional propuso a los profesores universitarios un aumento salarial del 28,5 por ciento a pagar en dos tramos, en junio y agosto. Además, ofertó abonar el 2 por ciento en septiembre por Jerarquización Docente.   La Opinión (Rafaela)
Docentes terminaron la huelga y piden paritarias  (06/04/18) Con la firma de Sonia Alesso y Andrés Cerelli AMSAFE emitió un comunicado luego de la huelga de 48 horas que realizaran este miércoles y jueves pasado y que "tuvo un acatamiento del 98% en todo el territorio provincia".  La Opinión (Rafaela)
Docentes tecnológicos advierten sobre una “fuga de cerebros” en las universidades nacionales  (22/11/24) En medio de "La Noche de las Universidades", con motivo de celebración del 75° aniversario de la gratuidad universitaria, los docentes expusieron su preocupación por las migraciones de profesionales al sector privado.  Castellanos (Rafaela)
Docentes técnicos y privados también aceptaron la propuesta  (17/05/24) Los sindicatos de docentes de escuelas técnicas y de privadas coincidieron con AGMER en aprobar la propuesta de aumento de sueldo, aunque en disconformidad.  Uno (Entre Ríos)
Docentes técnicos aceptaron la oferta salarial de la provincia  (21/04/17) Los docentes de las escuelas técnicas de toda la provincia nucleados en Amet dijeron sí al incremento salarial que ofreció el gobierno santafesino en la mesa paritaria llevada a cabo el martes en la ciudad de Santa Fe.  Rosario3
Docentes taxi: sin definiciones sobre cómo concentrarán horas  (25/11/08) El gobierno provincial creó el decreto que autoriza a la movilidad de los profesores para trabajar sólo en una o dos escuelas, pero aún no hay precisiones sobre su implementación el año que viene.  Uno (Santa Fe)
Docentes sin título: la Provincia confirmó que va a vetar la ley  (18/09/14) A su regreso de Alemania, el gobernador Scioli definirá si el veto será total o parcial. El subsecretario de Educación dijo que están en contra de la norma, que prevé nombramientos en jardines y centros maternales y despertó fuertes críticas.  Clarín
Docentes sin clases y con linternas porque robaron cables  (24/08/21) Se trata del colegio Luisa Mora de Olguín, de zona noroeste en la ciudad de Rosario, donde sustrajeron cables. Se suspendieron momentáneamente las clases  Uno (Santa Fe)
Docentes siguen el lunes con reuniones técnicas  (12/02/16) Allí se afinarán los números del salario. No hubo una propuesta concreta en el primer encuentro paritario. Se conformarán dos comisiones técnicas: una de salario, otra de condiciones de trabajo.   El Litoral
Docentes secundarios se movilizan  (14/12/10) Críticos a los últimos cambios curriculares del secundario y a cómo se diseñaron los escalafones del último concurso de titularización docente, los profesores secundarios de Rosario nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) se moviliz  La Capital (Rosario)
Docentes se sientan a negociar con el gobierno las paritarias tras los paros y el feriado  (06/09/22) A las 11 y en el Ministerio de Trabajo Amsafé, Sadop, UDA y Amet se reunirán con autoridades luego que la reunión por paritarias se tuvo que posponer.  Uno (Santa Fe)
Docentes se movilizarán frente a la Regional III de Educación  (03/08/22) En el marco del plan de lucha determinado por AMSAFE en su Asamblea Provincial y Departamental, que estableció en definitiva dos jornadas de paro de 48 horas para esta semana que finaliza en la jornada de este miércoles con una movilización docente frente  Castellanos (Rafaela)
Docentes se movilizan a Casa de Gobierno  (05/11/09) Hoy se inicia un paro de 48 horas. Estiman que miles de maestros marchan hoy a plaza 25 de Mayo para reclamar por una mejora salarial. "Muchas veces se nos exige como profesionales pero nos siguen pagando como sacerdotes", se quejó Oscar Lozeco. Para el l  La Opinión (Rafaela)
Docentes se manifestaron en el centro de la ciudad  (24/08/22) Un grupo de maestros se reunió en la Plaza 25 de Mayo en reclamo de mejoras salariales y este miércoles se concentrarán en la capital provincial, frente a la Casa de Gobierno. Hubo otro contundente acatamiento durante el primer día de esta nueva medida de  La Opinión (Rafaela)
Docentes se forman en educación vial  (07/12/09) Con el objetivo de sensibilizar y formar a los docentes de nivel secundario en seguridad vial, dar a conocer la ley de educación vial y la reglamentación vigente en la provincia de Santa Fe, se realizan encuentros de trabajo con profesores santafesinos, e  El Litoral
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial  (08/05/25) “Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.  LT10
Docentes se encaminan a definir este viernes un nuevo paro para la semana próxima  (03/05/24) En la asamblea provincial, la mayoría de las mociones apuntan a rechazar el ofrecimiento del 10% que hizo la Provincia a pagar en los meses de abril y mayo. Lo que resta definir es la dureza del reclamo que comenzaría con 48 horas a partir del martes.  Rosario3
Docentes se capacitaron en tecnología multimedia  (20/10/09) Actividades en el IFEE. El curso, tendiente a brindar conocimientos sobre tecnologías de la información y la comunicación -a través de la alfabetización digital-, estuvo a cargo de profesionales de la UNL.  El Litoral
Docentes se capacitaron en procesos de evaluación   (13/11/14) Alrededor de 450 maestros de 56 escuelas entrerrianas del nivel primario participaron de la instancia de capacitación sobre evaluación. La actividad, que tuvo lugar en la ciudad de Paraná durante tres días, continuará el mes próximo.  El Diario (Paraná)

Agenda