LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para Puiggrós, el desafío es contener a los chicos en el sistema educativo (14/04/10) | La pedagoga e investigadora del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) Adriana Puiggrós expuso en un panel sobre “La educación argentina en perspectiva histórica”, que compartió con Silvia Finocchio y Pablo Pineau, en el marco del Con | El Diario (Paraná) |
Para que alumnos "no avancen sin saber" (03/08/22) | Sebastián Julierac Pinasco, diputado provincial de la Coalición Cívica que lidera Elisa Carrió, apuntó contra la decisión del gobierno de Santa Fe, en flexibilizar los requisitos indispensables para que los alumnos pasen de año. | La Opinión (Rafaela) |
Para que deje de ser cotidiano (10/06/09) | La Universidad Nacional de Rosario junto a la Asociación Pro Naciones Unidas de Argentina realizará mañana y el viernes, en la sede de Maipú 1065, el Primer Encuentro Preparatorio del Congreso Internacional Sobre Abuso, Trata y Tráfico en Infancia, Adoles | Rosario 12 |
Para que el gobierno tome nota del malestar (22/08/08) | Multitudinaria marcha docente hasta la casa de Gobierno de Santa Fe. Los docentes de Amsafé y Sadop volvieron ayer a la plaza de Mayo. "¡No queremos ser el piso salarial de la provincia!", dijo la líder de los maestros públicos. "No podemos esperar a octu | Rosario 12 |
Para que estudiar sea posible para todes (18/02/22) | La Universidad Nacional de Rosario lanzó su programa de becas para 2022, con la finalidad de finalidad promover el acceso, permanencia y egreso de aquellos estudiantes que, por su situación social y económica, requieran de un acompañamiento y asistencia. | Rosario 12 |
Para que la ciencia no dé marcha atrás (13/11/15) | Investigadores del Conicet, el INTA, el Invap y universidades públicas advirtieron sobre el peligro de una victoria de Cambiemos y destacaron los avances logrados en esta década. Se realizaron juegos interactivos y una radio abierta. | Página 12 |
Para que la discapacidad no sea un tema subsidiario en la universidad (29/07/10) | Siete proyectos presentados por la Universidad Nacional de Entre Ríos fueron aprobados por la Secretaría de Políticas Universitarias y recibirán financiamiento para encarar acciones que fortalezcan el vínculo con otras universidades y la sociedad. Uno de | El Diario (Paraná) |
Para que la unión haga la fuerza (23/09/09) | El Foro Regional sobre Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en América latina y el Caribe, que empieza hoy, es una de las muchas convocatorias (¡tantas que habría que desdoblarse para abarcarlas todas!) que por estos días se desarrollan en Buenos | La Nación |
Para que la universidad deje de ser un obstáculo (21/02/08) | Estrategias para afianzar y mejorar los métodos de estudio. Con el fin de revertir los altos índices de deserción entre los estudiantes universitarios y de fracaso escolar en distintos niveles de enseñanza, las instituciones involucradas desarrollan diver | El Diario (Paraná) |
Para que la UNR rechace la plata de La Alumbrera (24/11/09) | Estudiantes de la agrupación Santiago Pampillón-El grito, de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se movilizarán hoy a la sede de Gobierno de la UNR para denunciar que el rector Darío Maiorana "pretende dilatar el tratamiento del proyecto para rechaza | Rosario 12 |
Para que las escuelas estén siempre abiertas (19/11/07) | Esa es la idea central del proyecto presentado por la diputada Mónica Peralta. Pretende que allí, durante los fines de semana, feriados y recesos se brinde contención a los más desprotegidos. El rol del docente en la iniciativa. | Rosario 12 |
Para que los chicos vuelvan al aula (29/02/08) | Unos 400 mil chicos de 15, 16 y 17 años están fuera del sistema escolar, de acuerdo con los últimos cómputos oficiales. Para que ellos vuelvan a las aulas y los que van a empezar las clases se convenzan de que es “fundamental” que terminen el secundario p | Página 12 |
Para que los estudiantes sigan los trámites desde el celular (27/07/07) | Los alumnos de treinta universidades nacionales que tengan celular podrán acceder vía telefónica a información sobre su historial académico y realizar operaciones administrativas. | Página 12 |
Para que puedan moverse (10/08/15) | El Programa Movilidad Docente (Moverse) de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales abrió su segunda inscripción del año. A partir del lunes y hasta el 31 de octubre, los docentes podrán participar del programa. | Rosario 12 |
Para qué se enseña (20/07/09) | La "responsabilidad social" se ha convertido en los últimos años en el desiderátum de las universidades. Se lo puede encontrar repetido en cada discurso de rector, asegurado en cada declaración nacional o regional y prometido en la argumentación de cada p | La Nación |
Para que se investiguen las denuncias (14/05/15) | Manifestación estudiantil ante el Rectorado de la UBA. Los alumnos pidieron que se cree una comisión investigadora, pero no fue aprobada. El rector aseguró que no hay denuncias contra Richarte, Giusti y Yacobitti en lo referente a la UBA. | Página 12 |
Para qué sirve la innovación (31/10/12) | BASILEA.- Europa está en crisis, pero en los cuarteles centrales de la empresa farmacológica Novartis, que la nacion fue invitada a visitar en esta ciudad junto a un reducido grupo de medios, la apuesta por la innovación no cede, sino que se redobla: con | La Nación |
Para qué sirven los científicos (14/08/13) | El trabajo, que analizó la correlación existente entre datos del Banco Mundial sobre crecimiento del producto bruto interno per cápita y publicaciones científicas de países de ingresos medios, concluye que la productividad en ciencia básica anticipa mejor | La Nación |
Para que todas las escuelas sean la mejor (22/07/08) | Definir qué es una buena escuela ayudaría a identificar problemas y orientar soluciones que mejoren y democraticen la enseñanza. En nuestro país pueden reconocerse muy buenas escuelas. Sin embargo, resulta tan imposible como inútil detectar a la mejor. Po | Clarín |
Para que todo el personal pueda estar inmunizado (03/03/21) | Mañana arranca el operativo de vacunación a docentes y no docentes. Llegaron 37.800 dosis de la vacuna Sinopharm producidas en China, de las cuales 22.500 son para Rosario. | Rosario 12 |