LT10
La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades
Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.
El Litoral
Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe
El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce
Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj
Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.
Uno (Santa Fe)
Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos
El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven
La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino
Castellanos (Rafaela)
La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre
El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q
Votan siete proyectos en la Escuela Técnica
En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun
La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario
l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,
Rosario3
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos
El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El campo del Buenos Aires (08/05/09) | Alumnos, padres y docentes del Colegio Nacional de Buenos Aires (UBA) reclamaron ayer frente a la Legislatura porteña que no se afecte el campo de deportes ubicado en Puerto Madero. | Página 12 |
| En Capital también (21/10/10) | El último día del paro de 48 horas convocado en la ciudad de Buenos Aires por Ademys, uno de los diecisiete sindicatos docentes porteños, tuvo ayer una adhesión del 50 por ciento, según estimaron los organizadores, con preponderancia en los distritos de l | Página 12 |
| Robos en una escuela (25/11/10) | La comunidad educativa de una escuela de Villa Soldati decidió suspender las clases hasta que el Gobierno de la Ciudad se haga cargo de prevenir los reiterados robos y asaltos contra alumnos y docentes. | Página 12 |
| Un poco de amor platónico (13/04/11) | El Jinete Hipotético cree ciertamente que Platón aún está entre nosotros en cada búsqueda por entender al ser humano. | Página 12 |
| Literatura y protesta en América (08/08/12) | Las protestas ambientales actuales en América latina no sólo no están aisladas geográficamente, sino que, históricamente, forman parte de un ciclo en el que se pueden diferenciar momentos especiales, que tuvieron, de paso, su acompañamiento literario. | Página 12 |
| La paritaria de los privados (05/12/12) | “Hay más de cuatro mil docentes privados contratados en toda la Argentina, con mensualizaciones encubiertas y convenios precarios”, sostuvo el secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), Mario Almirón. | Página 12 |
| Universidad y desarrollo (16/08/13) | Es recurrente en el mundo de la reflexión económica y social establecer vínculos entre las prestaciones universitarias (y su calidad) y los resultados en términos de desarrollo. | Página 12 |
| Una negociación empantanada (01/11/13) | Las federaciones de los docentes universitarios reclaman que el futuro convenio se aplique en todas las casas de estudio y alcance a las escuelas preuniversitarias. Los rectores son optimistas y creen que habrá acuerdo antes de fin de año. | Página 12 |
| Un piso de derechos (20/05/14) | Pocas veces en la vida de una federación sindical se puede mostrar un avance de la envergadura de alcanzar un Convenio Colectivo de Trabajo que abarque a todos los trabajadores del sector. Por Pedro Sanllorenti. | Página 12 |
| Medicina nuclear (27/11/14) | El gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial del FpV, Sergio Urribarri, recorrió ayer la obra del Centro de Medicina Nuclear que se está construyendo en la ciudad universitaria de Oro Verde. | Página 12 |
| Más calor, más lluvias, menos glaciares (16/04/15) | El cambio ambiental es una realidad registrada a lo largo de los últimos 50 años, señaló el primer informe sobre la materia, presentado ayer. Algunas tendencias podrían revertirse si cambia el nivel de emisiones. Los resultados se verían en 40 años. | Página 12 |
| Graduados para la industria (06/11/15) | La propuesta académica de la Universidad de Almirante Brown. La nueva universidad nacional apuntará a articular sus carreras con la demanda de recursos humanos del sector productivo radicado en la región. | Página 12 |
| “La ciencia es una manera de entender el mundo que está constantemente en cambio” (11/04/16) | Carlo Rovelli, el científico que busca saber qué pasó antes del Big Bang. Es italiano, físico y un exquisito divulgador de la ciencia. Aunque sus objetos de estudio luzcan incomprensibles para el gran público, él se las ingenia para volverlas entendibles. | Página 12 |
| La unión de la academia y el territorio (28/10/16) | Se presentó el Centro de Estudios Metropolitanos, que analiza la problemática del AMBA. Es una iniciativa de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham. | Página 12 |
| Entre la huelga y las amenazas (14/06/17) | Los maestros de las escuelas bonaerenses cumplen hoy un paro de 24 horas, en rechazo a la última oferta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal y a los descuentos aplicados a los docentes que hicieron huelga. | Página 12 |
| Un protocolo para combatir las tomas (15/02/18) | El gobierno porteño busca evitar que haya colegios tomados durante 2018. Los directivos deberán llamar a los padres para que retiren a sus hijos. Si estos no lo hacen serán responsabilizados por lo que ocurra. | Página 12 |
| El protocolo antitomas vuelve a estar vigente (28/06/18) | La Cámara de Apelaciones revocó la medida cautelar que lo declaraba inaplicable. Ahora, frente a una toma, los rectores deberán identificar a los estudiantes que hacen la protesta y llamar a los padres, quienes asumirán la responsabilidad patrimonial y ci | Página 12 |
| En el Nacional (29/05/07) | Lejos de los problemas que tuvo su par en el Pellegrini, Virginia González Gass asumió sin conflictos como nueva rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires. | Página 12 |
| Un universo que se acelera más y más (29/08/07) | Diálogo con Pascual chimento, físico. Se sabía ya que el universo se expandía, pero el aumento de la velocidad de esa expansión genera nuevos problemas. | Página 12 |
| Cruzar la calle, descolonizar la vida (08/05/09) | Los días previos al 9º Encuentro de Asambleas Ciudadanas (UAC) en San Juan hubo un foro de discusión en la Universidad Nacional de San Juan, con personalidades de la talla ética del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y la presidenta de Madres de | Página 12 |
Espere por favor....