Uno (Santa Fe)
Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera
La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.
La Opinión (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.
Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi
Castellanos (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral
Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.
Rosario3
Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos
La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela
El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Agmer: escándalo institucional (25/11/08) | Trece días después de concluidas las elecciones en Agmer, la Junta Electoral no pudo concluir el escrutinio definitivo, y en base a lo que consideró como “irregularidades” resolvió convocar a un comicio complementario para el 11 de diciembre en Concordia, | El Diario (Paraná) |
Con reclamos salariales y paros las clases no se inician en 13 provincias (02/03/09) | Trece de las 24 jurisdicciones argentinas, entre ellas la provincia de Buenos Aires y un sector de la Capital Federal, no iniciarán el ciclo lectivo hoy, ya que los docentes anunciaron paros de 24, 48 y 72 horas, en reclamo de aumentos salariales y parita | La Capital (Rosario) |
El logro de vivir 13 años más (25/07/08) | Trece años. Este número, tradicionalmente asociado a la mala suerte, no tiene esa connotación para las personas infectadas por el VIH, ya que esa es la cantidad de años en los que ha aumentado su esperanza de vida gracias al tratamiento. | El Mundo (España) |
Alumnos de Yale hacen pasantías en la ciudad (23/07/08) | Trece alumnos de la Universidad de Yale, una casa de estudios norteamericana de prestigio mundial, están felices de realizar una experiencia de seis semanas de trabajo en Buenos Aires antes de su graduación. | La Nación |
De Palma encaró su segunda gestión al frente de la Católica de Santa Fe con proyectos de crecimiento (20/05/24) | Trazó una memoria de lo actuado y se refirió al Plan Estratégico 2023-2030, al Multiespacio para la cultura y a las metas institucionales. | El Litoral |
Descubren en una tumba de Israel el caso de lepra más antiguo del mundo (17/12/09) | Trazas de la lepra fueron aisladas en el ADN de un hombre sepultado en una mortaja en el primer siglo en Jerusalén, lo que hace de ese esqueleto el caso más antiguo probado en el mundo de esta enfermedad contagiosa, anunció ayer la Universidad Hebraica de | La Capital (Rosario) |
La Real Academia Española sacó un manual para la escuela (18/09/13) | Tratando de acercar las normas a la nueva realidad, la Real Academia Española (RAE) anunció que en un “esfuerzo de síntesis” reunió en un manual de solo 63 páginas para alumnos primarios “lo esencial” de la ortografía. | Clarín |
Por un ambiente más limpio (II) (26/03/09) | Tratamientos purificadores. Continuación de la entrevista con el Dr. Orlando M. Alfano, coordinador del Grupo de Ingeniería de los Fotorreactores del Intec/UNL/Conicet, de nuestra ciudad, abocado al estudio de procesos avanzados de oxidación para desconta | El Litoral |
Impulsan un tratamiento más precoz (26/08/11) | Tratamientos 2.0. Es el nombre que los principales especialistas en VIH-Sida eligieron para denominar a las nuevas formas de encarar esta epidemia que a nivel mundial afecta a 33,3 millones de personas. | Clarín |
Un fármaco contra el cáncer borra algunos signos de envejecimiento de la piel (16/06/09) | Tratamiento para la queratosis actínica. Fluorouracilo actúa como precursor del colágeno, capaz de reconstruir la piel dañada. El 95% de los pacientes observaron una piel más suave y renovada. Futuros estudios tendrán que confirmar su posible uso en cosmé | El Mundo (España) |
Porros analgésicos para el dolor persistente (02/07/08) | Trastorno incapacitante. El cannabis podría entrar en la batería de terapias usadas contra el dolor crónico. El estudio muestra que la marihuana inhalada genera analgesia pero sin causar sedación. | El Mundo (España) |
Anuncios de la ministra para el sector docente (08/05/08) | Traslado extraordinario de directivos y creación de Juntas de Escalafonamiento. El traslado extraordinario está dirigido a que los directores que titularizaron en 2006 en escuelas alejadas de sus domicilios puedan trabajar en instituciones más cercanas. S | El Litoral |
Otra reforma: vuelven la primaria y el secundario (29/09/09) | Tras varios años de idas y venidas, en los que el fracaso escolar fue una nota dominante, la provincia de Buenos Aires puso fecha de vencimiento a la educación general básica y al nivel polimodal. A partir de marzo, vuelven la primaria y el secundario y s | La Nación |
Violencia escolar: ocho alumnos no irán a clases por su seguridad (18/10/13) | Tras una serie de episodios violentos que se vienen suscitando desde la semana pasada, ocho alumnos de 1º, 2º y 3º año de la escuela Normal Nº 32 Gral. San Martín (Saavedra 1751) continuarán con el período lectivo en sus domicilios particulares. | El Litoral |
En marzo se mantendrá la cuota (13/02/08) | Tras una reunión convocada por el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, en la que participaron las asociaciones que agrupan a los colegios privados, se anunció ayer que durante el primer mes del ciclo lectivo no aumentarán las cuotas. | Clarín |
Una lección de diálogo para el ministro Bullrich (17/10/12) | Tras una reunión con funcionarios del Ministerio de Educación porteño, representantes de escuelas tomadas anunciaron el levantamiento de las medidas. Garantizaron su participación en el debate de las reformas curriculares. | Página 12 |
Escuela técnica (15/04/14) | Tras una reunión con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, el rector de la UBA, Alberto Barbieri, aseguró que la Ciudad le cederá a la universidad “un terreno de casi dos hectáreas, cercano a lo que va a ser el CBC de Lugano, que próximamente vamos | Página 12 |
Prevén finalizar este año las obras en la Escuela de Música (25/06/14) | Tras una recorrida por la obra en construcción, el rector de la Uader y la decana de la FHAyCS señalaron que la infraestructura y la refuncionalización serán notables al tiempo que estimaron que optimizarán el desarrollo de diversas actividades. | El Diario (Paraná) |
El gobierno aceptó analizar la baja de la edad jubilatoria (18/10/11) | Tras una nueva reunión paritaria entre gremios docentes y representantes de los ministerios de Trabajo y Educación, el Ejecutivo se comprometió a abrir el debate en torno al régimen previsional. | Uno (Santa Fe) |
Y la octava oferta fue la definitiva (20/05/16) | Tras una larga negociación, el Gobierno terminó subiendo 10 puntos su oferta inicial y propuso un 35 por ciento de aumento salarial. Conadu, Fedun, Fagdut, Ctera y UDA ya aceptaron. Conadu Histórica responde el lunes. | Página 12 |