LT10
Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano
Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.
Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.
El Litoral
Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido
El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.
Uno (Santa Fe)
Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial
La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"
El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.
La Opinión (Rafaela)
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Castellanos (Rafaela)
Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona
Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.
El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes
Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.
Rosario3
Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila
Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones
Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real
En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%
Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia
La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Menos presupuesto universitario (20/10/10) | El Gobierno recortó en un 12 por ciento el pedido presupuestario que para el año próximo le efectuaron los rectores de las universidades nacionales. Si bien los fondos para 2011 significarán un aumento de tres mil millones de pesos en relación con el ejer | La Nación |
Importantes descuentos y amenazas de paro (02/08/23) | El gobierno reconoció el error y se comprometió a reintegrar las quitas este viernes. Pero el clima se puso tenso justo cuando se retomaron las paritarias. Renunció un funcionario de Educación y Economía dispuso un sumario interno. | Rosario 12 |
Suspenderán las clases por la gripe A (30/06/09) | El Gobierno recomendó ayer a las provincias y las autorizó a que extiendan una o dos semanas las próximas vacaciones de invierno, con el fin de mitigar la propagación del virus de la gripe A, pero no declaró la emergencia sanitaria. | La Nación |
Las universidades insistirán en darle autonomía al Indec (30/07/10) | El Gobierno recibirá la semana próxima de mano de los rectores de cinco universidades nacionales un crítico documento sobre el funcionamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que cuestiona la metodología aplicada para medir la infla | La Nación |
Acuerdan un 50% de aumento total para docentes y no docentes universitarios (15/12/21) | El gobierno recibió el visto bueno de los siete gremios al incremento del 3% para febrero 2022 al 47% ya pautado en la revisión de septiembre. Además se convino un bono de $ 2500 a cobrar a fin de año. | El Litoral |
Retoman las paritarias los gremios estatales (22/03/10) | El gobierno recibe a UPCN, ATE y AMSAFE. Tras la aprobación del Fondo Salarial propuesto por el PJ, se reabre el diálogo que podría destrabar el conflicto que paraliza a la Provincia desde hace tres semanas. Tras el 7% inicial, los dirigentes gremiales es | La Opinión (Rafaela) |
El Gobierno rechazó el reclamo docente y los maestros ratificaron el paro nacional (24/08/16) | El gobierno rechazó ayer el reclamo de los docentes que hoy confluirán en un paro nacional por la reapertura de paritarias, por lo que más gremios se sumaron a la medida de fuerza en demanda de aumentos salariales. | La Nación |
Vuelven al ring, pero ya sin paciencia (10/04/17) | El gobierno reanuda hoy la paritaria con el gremio docente. Molestos por la actitud del gobierno de Lifschitz, los referentes de Amsafe y Sadop escucharán esta tarde la nueva propuesta salarial del Ejecutivo, que sólo cambiaría un incremento del Fonid. | Rosario 12 |
Los gremios deciden si aceptan o no el aumento del 25 por ciento (28/03/17) | El gobierno realizó a los gremios de los maestros un ofrecimiento de incremento salarial similar al realizado a los sindicatos estatales (oferta ya aceptada) y a los municipales (en cuarto intermedio), es decir, un 25% de aumento en tres tramos. | Gálvez Hoy |
El lunes habrá nueva propuesta (07/09/22) | El gobierno ratificó su promesa de marzo, que los salarios le ganarán a la inflación, según reveló el líder de Sadop. | Rosario 12 |
Fijan audiencias para discutir el salario docente e infraestructura (18/08/10) | El Gobierno ratificó que se mantiene el porcentaje de la oferta salarial. Agmer reiteró que es insuficiente. No obstante, el viernes habrá un nuevo encuentro entre las comisiones de salario y la de infraestructura con funcionarios del Poder Ejecutivo. Asi | El Diario (Paraná) |
Nueva reunión paritaria por docentes universitarios (21/06/17) | El gobierno ratificó la propuesta salarial para 2017, a pagar 4% en marzo (ya fue abonado), 6% en junio, 6% en septiembre, 4% en diciembre, más un 2% de jerarquización docente también en diciembre. A estos se agrega la cláusula gatillo. | LT10 |
Fracasó la paritaria docente (23/02/17) | El gobierno ratificó la oferta que había anunciado ayer el ministro Ballay de un aumento salarial en tres tramos del 18% anual. El frente sindical rechazó la propuesta. Se agrava el conflicto. | Uno (Entre Ríos) |
Desconcierto por la fecha de finalización de las clases (10/11/22) | El Gobierno ratificó el 23 de diciembre, SADOP entiende que dependerá de cada institución y AMSAFE advirtió que no hay ninguna resolución ministerial firmada. La confusión de padres y alumnos, también alcanza a muchos docentes quienes aguardan definicione | La Opinión (Rafaela) |
Desconcierto por la fecha de finalización de las clases en la provincia de Santa Fe (09/11/22) | El gobierno ratificó el 23 de diciembre, Sadop entiende que dependerá de cada institución y Amsafé advirtió que no hay ninguna resolución ministerial firmada. La confusión de padres y alumnos también alcanza a muchos docentes quienes aguardan definiciones | Uno (Santa Fe) |
Ratifican otra vez los descuentos por los días de paro (17/09/08) | El Gobierno ratificó ayer, por tercera vez en menos de una semana, que no se modificará la decisión de mantener los descuentos sobre los salarios de los docentes que se plegaron a los paros de los días 20 y 21 de agosto, y de ese modo se ciernen sombras s | El Diario (Paraná) |
Inflexible, la Casa Rosada evalúa cerrar la discusión con un decreto (25/02/14) | El Gobierno quedó ayer envuelto en una encrucijada ante el rechazo tajante que los cinco gremios docentes con representación nacional manifestaron ante su propuesta de suba salarial. La primera negociación paritaria del año se encaminaba así a terminar si | La Nación |
Masiva marcha de antorchas en Santa Cruz para reclamar "educación, salud, justicia y salarios" (11/04/17) | El gobierno que dirige Alicia Kirchner aún no pagó los haberes a la totalidad de los jubilados y les ofreció un 3% de suba a los docentes. Participaron unas 4 mil personas. | Clarín |
Qué deben hacer los docentes que quieran confirmar su asistencia (08/05/24) | El gobierno publicó un instructivo para que docentes y asistentes escolares completen si no se adhieren a la medida de fuerza. | LT10 |
Comienza el 6 de marzo el ciclo lectivo 2017 (23/12/16) | El Gobierno publicó en el Boletín Oficial los detalles del calendario escolar aprobado por el CGE para el 2017 y que dispone el inicio de las clases el 6 de marzo y su finalización el 1 de diciembre. El receso de invierno será del 10 al 21 de julio. | El Diario (Paraná) |