Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera

La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.

La Opinión (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.

Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi

Castellanos (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral

Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.

Rosario3

Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos

La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c

Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela

El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias

36721 a 36740 de 50115

Título Texto Fuente
Anuncio de obras para calmar protestas  (08/07/10) Macri dijo que construirán quince escuelas en un año y medio. En su tercer año de gestión, el gobierno del PRO dio a conocer su plan de infraestructura escolar. Prevé utilizar los 180 millones de la venta de un terreno para construir edificios escolares.  Página 12
La nueva escena estudiantil en Sociales  (30/11/10) El balance de las agrupaciones después de las elecciones. Los comicios realizados la semana pasada confirmaron a la izquierda independiente en la conducción del centro, con el 22 por ciento de los votos. Pero con el 18,3 y el 18,1 se ubicaron dos listas a  Página 12
Comunicando la Universidad  (11/04/12) Alejo García advierte sobre la necesidad de que la Universidad repiense sus prácticas en comunicación con la sociedad.  Página 12
Los detalles de la fractura  (25/06/12) Las agrupaciones que se abrieron de la FUA especificaron sus denuncias de irregularidades contra Franja Morada y explicaron qué federaciones y qué centros fueron excluidos.  Página 12
Un resultado que no cambia el escenario  (10/06/13) La nómina de radicales, socialistas y macristas sacó el 71,58 por ciento. El kirchnerismo retuvo el consejero por la minoría. La próxima semana se vota en Psicología y en Odontología.  Página 12
La reivindicación del represor  (21/04/14) En una escuela, un marino defendió a un agente de la dictadura. El gremio docente Suteba y el Centro de Ex Combatientes de La Plata advirtieron que “los estudiantes y la comunidad educativa tienen el derecho a conocer la historia reciente y construir cono  Página 12
Elecciones y denuncia  (03/10/14) Hasta mañana continúan las elecciones estudiantiles en la Facultad de Arquitectura para renovar las autoridades del centro de estudiantes. La lista Estudiantes por el Cambio (PCR-PO) es la actual conducción y busca renovar su mandato.  Página 12
El semillero de la ciencia  (13/05/15) A partir de un concurso entre estudiantes secundarios se financiarán diez proyectos tecnológicos orientados a la solución de problemas locales. Apuntan a que los jóvenes se acerquen a la ciencia y concreten las ideas innovadoras surgidas de las escuelas.  Página 12
Para Bullrich, no hay crisis  (12/05/16) Convocado por la oposición, el ministro dijo que “de ninguna manera hay un ajuste”. Criticó la administración de fondos de las universidades y las medidas de fuerza de los docentes.  Página 12
“Recuperar el protagonismo”  (28/06/16) Josefina Mendoza, la estudiante de Franja Morada, elegida el sábado para dirigir la federación, dice que sus principales objetivos son el boleto educativo, la derogación de la Ley de Educación Superior y un aumento del presupuesto universitario.  Página 12
Chicas y chicos que piden información y debate  (09/09/16) Los estudiantes del colegio Carlos Pellegrini defendieron la charla sobre política y despenalización del aborto. El rector de la Escuela reiteró que fue un evento autorizado y a cargo de un docente. La UBA iniciará un sumario administrativo.  Página 12
“Sin acuerdo, no iniciaremos las clases”  (16/06/17) Los profesores advierten que está en riesgo el comienzo del segundo cuatrimestre. Conadu y Conadu Histórica cumplieron dos jornadas de protesta en reclamo de un aumento. Harán un plebiscito para saber si las bases apoyan la decisión.  Página 12
El Atlas descolonizador  (07/07/17) La Universidad Nacional de Lanús publicó el Atlas Histórico de América Latina y el Caribe. Aportes para la descolonización pedagógica y cultural, fruto del trabajo de un grupo de estudios pluridisciplinar.   Página 12
Llamado a parar  (11/08/17) La mesa ejecutiva de la federación docente Conadu Histórica llamó a confluir en la movilización del 22 de agosto convocada por la CGT y reclamó convocar a un paro general ese día.   Página 12
La UBA abre la demorada reforma de su estatuto  (03/08/07) La asamblea de la UBA convocada para reformar el estatuto está finalmente a un paso de realizarse, después de años de reclamos y postergaciones. Entre la mayoría de los 236 asambleístas existe consenso para que el encuentro se concrete este lunes en el Co  Página 12
La vereda y la calle  (14/09/07) La Universidad de Buenos Aires atraviesa una situación de empate estratégico entre sus fuerzas en pugna. Unos carecen de la legitimidad necesaria para avanzar y otros carecen de la fuerza suficiente para ir más allá de la impugnación. Por Marcelo Langieri  Página 12
Aquella bebé de probeta  (25/07/08) El 25 de julio de 1978 nacía Louise Brown y con ella la polémica sobre la fertilización in vitro. Desde entonces, las técnicas avanzaron en igual proporción que el debate bioético. En el país, 23 mil personas nacieron gracias a esa ayuda. Aquí, la histori  Página 12
Caperucita y el lobo  (04/11/08) No deja de llamar la atención que el presidente del centro de estudiantes de Ciencias Económicas, el franjista Juan Manuel Oro, dedique una columna en Página 12 a expresar su disgusto por el desarrollo del Partido Obrero en la Universidad y hasta se atrev  Página 12
Las escuelas otra vez con las clases alteradas  (12/03/09) Fracasaron las paritarias porteña y bonaerense. Paro de 24 horas hoy en la provincia y de 48 horas, la semana próxima, en la ciudad. El gobierno de Daniel Scioli y el de Mauricio Macri mejoraron las ofertas salariales con sumas fijas y los gremios las rec  Página 12
Encuentro sobre la gripe  (24/07/09) Los sindicatos docentes de la ciudad de Buenos Aires se reunieron ayer con el ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski. En el encuentro el ministro de Salud, Jorge Lemus, explicó las medidas tomadas ante la propagación del virus de la Influenza A  Página 12

Agenda