LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes insisten en el adelantamiento de tramos y una mejora en la pauta salarial (27/05/22) | El secretario general de la delegación departamental de AMSAFE, Adrián Oesquer reconoció a CASTELLANOS que más allá del adelantamiento de los tramos también se necesitará una mejora en el porcentaje de aumento salarial debido a los altos niveles inflacion | Castellanos (Rafaela) |
Docentes inquietos por padres sin autoridad (15/05/12) | La falta de autoridad de los padres sobre los hijos y el papel que deben ocupar los docentes frente a ese vacío inquietan a los especialistas en educación. | La Nación |
Docentes inician este martes nueva tanda de paros y médicos cumplen su segunda jornada de protesta de la semana (19/03/24) | Amsafé y Sadop comenzaron este martes con el paro de 48 horas previsto para esta semana. A las 10 de la mañana marcharán desde la plaza 25 de Mayo hasta gobernación. En tanto que los profesionales de la salud nucleados en Amra realizan su segundo día de p | Rosario3 |
Docentes increparon a Avelluto en la inauguración de la Feria del Libro (26/04/19) | Reclamaban más financiamiento para los bachilleratos populares. El año pasado también se habían producido incidentes similares. | LT10 |
Docentes harán mañana (por hoy) el primer paro del año (20/10/09) | Por mejores salarios, van a la huelga Amsafe, Sadop, UDA y Amet. Amsafe amenaza con profundizar la lucha si el gobierno se niega a discutir salarios. Habrá una movilización frente a la cartera educativa. El Ejecutivo sostiene que no hay plata para dar aum | El Litoral |
Docentes firmaron un 47% (16/03/22) | La cartera que conduce Jaime Perczyk anunció ayer la firma de la paritaria que involucra a 150.000 docentes de universidades nacionales nucleados en las federaciones Fagdut, Conadu, Conadu histórica, Fedun, Ctera y UDA. | Rosario 12 |
Docentes exigen a Nación que envíe recursos económicos para políticas públicas educativas (08/02/24) | Mediante un comunicado solicitaron que se envíen los fondos necesarios correspondientes a distintos programas y acciones. | Castellanos (Rafaela) |
Docentes exclusivos, usinas que generan conocimiento (01/12/11) | La condición ideal de un docente universitario es la dedicación exclusiva. Esto significa que trabaja 45 horas semanales y reparte su tiempo entre las aulas, la investigación y la extensión. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Docentes estatales y privados marcharán a Plaza de Mayo (10/03/10) | A las 10 se concentrarán en la Plaza del Soldado para dirigirse a la Casa de Gobierno. En el segundo día de paro de la semana, el reclamo se hace más fuerte y sigue sin respuestas del Poder Ejecutivo. | Uno (Santa Fe) |
Docentes esperan que hoy surja una oferta (11/08/08) | Hoy será el día D en las negociaciones que viene manteniendo el gobierno provincial con los gremios docentes. Desde las 10, en la capital provincial, se hará una reunión convocada por las autoridades de Hacienda, Gobierno y Educación, donde se sentarán lo | La Capital (Rosario) |
Docentes esperan otra oferta (22/02/10) | Luego de la irrisoria propuesta del Gobierno provincial de un aumento de salarios del 7% para el sector docente, AMSAFE convocó a reunión de comisión directiva junto a los 19 delegados seccionales a fin de analizar la situación, ya que ha dispuesto la con | La Opinión (Rafaela) |
Docentes esperan hoy por una oferta salarial (12/09/22) | Hoy al mediodía volverán a reunirse los ministros de Educación, Adriana Cantero, y de Trabajo, Juan Pusineri, con los representantes de los gremios docentes, con Amsafe como el más influyente. | La Opinión (Rafaela) |
Docentes esperan (19/02/18) | El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, dijo que los docentes bonaerenses están esperando que la gobernación presente una mejor oferta salarial. | Página 12 |
Docentes entrerrianos, becados al exterior (26/09/07) | Seleccionados por el Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, diez profesores de Entre Ríos participarán de una capitación en el extranjero. Los docentes fueron seleccionados por los anteceden | El Diario (Paraná) |
Docentes entrerrianos rechazaron el aumento del 6% que les ofreció el gobierno (22/02/17) | Este martes, el gobierno entrerriano se reunión en la Secretaría de Trabajo con los representantes de los gremios docentes de la provincia para discutir la suba salarial. El secretario fijó como fecha para una nueva audiencia este miércoles 22, a las 15. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes entrerrianos marcharán por la universidad pública (06/05/16) | La Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos (AGDU) formará parte de la movilización en defensa de la universidad pública que se realizará en Ciudad Autónoma de Buenos Aires el jueves 12 de mayo. | Uno (Entre Ríos) |
Docentes entrerrianos instalaron una carpa blanca frente a la Casa de Gobierno (04/04/17) | En reclamo de salarios. El Frente Sindical Docente de Entre Ríos, que nuclea a los cuatro gremios del sector, pide por paritarias y una propuesta salarial superior al 18 por ciento en tres pagos. | El Litoral |
Docentes entrerrianos deben avisar si adhieren a un paro (18/09/07) | El Consejo General de Educación de Entre Ríos indicó a los supervisores departamentales de escuelas que “se arbitren los medios necesarios para que docentes y cuerpo directivo informen a los alumnos si su maestro adhiere o no a las medidas de fuerza anunc | La Capital (Rosario) |
Docentes entrerrianos adhieren al paro de Ctera (11/04/17) | La conducción central de Agmer resaltó en un comunicado la gravedad de lo ocurrido en Buenos Aires, sobre la represión policial ejercida contra docentes que pretendieron instalar una carpa frente al Congreso. | El Diario (Paraná) |
Docentes entrerrianas caminan 15 kilómetros descalzas para dar clases (25/04/17) | En días lluviosos maestras de la escuela rural Nº 95 Santa María JC Albergue, ubicada en el distrito Chiqueros (en el centro del departamento Nogoyá), caminan 15 kilómetros descalzas para llegar al establecimiento educativo. | Uno (Entre Ríos) |