LT10
Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano
Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.
Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.
El Litoral
Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido
El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.
Uno (Santa Fe)
Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial
La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"
El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.
La Opinión (Rafaela)
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Castellanos (Rafaela)
Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona
Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.
El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes
Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.
Rosario3
Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila
Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones
Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real
En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%
Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia
La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Distinguieron a alumnos de la Agrotécnica de Sa Pereira (22/08/12) | El jurado del concurso “¿Qué hay de nuevo en mi suelo?”, que Nidera Nutrientes organiza para las escuelas agrotécnicas, dio su veredicto. Más de 700 chicos del país participaron de esta iniciativa que promueve la formación en prácticas de cuidado y nutric | El Litoral |
Distinguen un proyecto para la producción de biodiésel (01/12/11) | También anoche se entregaron las distinciones para proyectos de innovación. El premio principal fue para el profesor Horacio Irazoqui que impulsa una propuesta de “Producción de biodiésel a partir de microalgas oleaginosas”. | El Litoral |
Distinguen la investigación de un egresado de la UNER (09/09/10) | Nuevas técnicas para detectar la isquemia de miocardio. El jurado internacional que actuó en la Coral- Embs Latin American Student Paper Competition, que se realizó días atrás en Buenos Aires, otorgó por unanimidad, el primer premio al trabajo del bioinge | El Diario (Paraná) |
Distinguen hoy a una científica argentina (06/03/08) | Recibe en Parísel Premio L Oréal-Unesco For Women in Science. Es la bioquímica Ana Belén Elgoyhen, doctora en Bioquímica, profesora de Farmacología de la UBA e investigadora independiente del Conicet, que ayudó a explicar las bases moleculares de la audic | La Nación |
Distinguen en París a una científica argentina por su trabajo sobre las neuronas (19/03/14) | PARÍS.- En los mismos salones señoriales rodeados de esculturas y retratos con marcos filigranados en los que hablaron algunos de los nombres que hicieron historia en la ciencia mundial, como Descartes, Pascal, Pierre de Fermat, Pasteur o Claude Bernard, | La Nación |
Distinguen en Estados Unidos proyectos de escuelas entrerrianas (21/06/11) | Se trata de un aliciente para los programas que intentan que los estudiantes interactúen con el campo científico. | El Diario (Paraná) |
Distinguen en EE.UU. un programa de software desarrollado en La Pampa (25/06/07) | Un programa de software diseñado para organizar la ayuda social y alimentaria, desarrollado por técnicos pampeanos, fue reconocido en Washington, Estados Unidos, junto a otros cincuenta programas de todo el mundo. Sirve para organizar la ayuda social del | Clarín |
Distinguen dos tipos de orgullo: el justificable y el arrogante (26/06/07) | Según estudios sobre la naturaleza del orgullo, publicados este mes en "Current directions in psychological science", éste parece ser una emoción humana universal y que puede ser de dos tipos, positivo o arrogante. | Clarín |
Distinguen con el grado Doctor Honoris Causa al arquitecto Jorge Jáuregui (11/04/17) | El destacado arquitecto rosarino Jorge Jáuregui recibirá esta tarde el grado académico de Doctor Honoris Causa. La merecida distinción se desarrollará, a las 19, en el SUM de la facultad. | La Capital (Rosario) |
Distinguen como «científica del año» a Florencia Cayrol, investigadora del Conicet (23/11/22) | La biotecnóloga e investigadora del Conicet Florencia Cayrol fue distinguida como la científica del año por la Women Economic Forum 2022. | Rosario3 |
Distinguen alumno de la escuela Vecchioli (21/11/14) | Como lo ha hecho en otras ocasiones, la EESO Nº 429 ha participado del Sexto Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos "Contemos la Ciencia”, propuesto por la Academia Nacional de Ciencias, con el objetivo de promover el interés de niños | La Opinión (Rafaela) |
Distinguen a una pronosticadora de sismos (26/12/12) | Patricia Alvarado es la ganadora de la 6a edición del Premio L'Oréal-Unesco Por la Mujer en la Ciencia, dedicado en esta oportunidad a las ciencias de la materia. También se entregaron menciones especiales a Silvia Goyanes, doctora en física de materiales | La Nación |
Distinguen a una investigadora que estudia el sistema nervioso (05/12/07) | La primera edición del premio local L Oréal Unesco "Por la mujer en la ciencia", fue precisamente a manos de una destacada científica cuyo trabajo está contribuyendo a iluminar los territorios desconocidos de la comunicación neuronal: la doctora Cecilia B | La Nación |
Distinguen a una investigadora de los secretos del Universo (09/11/10) | Cuando era una nena, Patricia Tissera soñó con ser astrónoma. Y lo consiguió: ya reveló muchos de los secretos de las galaxias que quería saber desde chica. Por ese trabajo hoy recibirá el premio nacional L’Oréal–Unesco “Por la mujer en la ciencia”, que c | Clarín |
Distinguen a una argentina por sus aportes sobre el dengue (08/10/15) | La científica argentina Andrea Gamarnik ganó el premio internacional L’Oréal–Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” como la más destacada de América Latina. | Clarín |
Distinguen a un inmunólogo (13/05/09) | La Legislatura porteña declaró "Personalidad destacada de la Ciencia" al doctor Fernando Polack, director de la Fundación para la Investigación en Infectología Infantil (Infant) y profesor asociado César Milstein, del Departamento de Pediatría de la Unive | La Nación |
Distinguen a un docente de la UNL (11/10/13) | Carlos Méndez es docente de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) e investigador del Conicet. Sus investigaciones se orientan a la Simulación y Optimización de Procesos Industriales, y fue seleccionado por su | El Litoral |
Distinguen a un científico argentino (28/04/10) | Ayer al mediodía, el geólogo argentino Víctor Ramos se llevó una de las grandes sorpresas de su vida Se enteró de que en una votación realizada el lunes a la mañana, durante la 147a. Reunión Anual de la institución, se lo había seleccionado entre 72 norte | La Nación |
Distinguen a Sabato el día de sus 99 años (25/06/10) | El gobierno de la provincia de Buenos Aires entregó a su familia el premio José Hernández. | La Nación |
Distinguen a Milagro Sala en la Universidad Nacional de Córdoba (23/08/16) | La líder de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, fue distinguida por la facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba en "reconocimiento a su vasta obra social junto a los sectores más humildes". | La Nación |