LT10
Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional
Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.
Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una
El Litoral
Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo
Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.
Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza
“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.
Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.
Uno (Santa Fe)
Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.
Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
La Opinión (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.
Castellanos (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año
La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia
En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Ctera anunció que no iniciará las clases (24/02/17) | Los docentes nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) no comenzarán las clases el 6 de marzo, como estaba previsto, ya que realizarán un paro de 48 horas. | Uno (Entre Ríos) |
Maestros de Rafaela votaron por el no inicio de clases (28/02/19) | Los docentes nucleados en la delegación Castellanos de la Asociación del Magisterio de Santa Fe votaron ayer entre dos mociones que proponen el no inicio de clases hasta el próximo lunes 11, según se desprende de las posturas adoptadas en la asamblea real | Castellanos (Rafaela) |
Vuelve el fantasma del paro docente (27/07/07) | Los docentes nucleados en la delegación Rosario de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) volvieron ayer a agitar el fantasma del paro y avizoraron un segundo semestre del ciclo lectivo con conflictos. | La Capital (Rosario) |
Los maestros rosarinos llevan su bronca hasta la plaza San Martín (03/03/10) | Los docentes oficiales concluyen hoy el primero de los tres paros semanales de 72 horas lanzados en rechazo a la oferta salarial del 7 por ciento realizada por la Casa Gris. Y lo harán en el marco de una movilización en Rosario junto a los estatales santa | La Capital (Rosario) |
Docentes deciden si aceptan la oferta (19/03/15) | Los docentes oficiales nucleados en Amsafé tendrán la asamblea provincial que definirá sobre la aceptación o el rechazo de la nueva propuesta que realizó el gobierno provincial a los educadores para intentar destrabar el conflicto. | Uno (Santa Fe) |
Hoy no empiezan las clases y habrá medidas de fuerza (01/03/10) | Los docentes oficiales paran hasta el miércoles y los privados hasta mañana. El miércoles y jueves harán lo mismo los trabajadores de la administración pública. La lucha seguirá la próxima semana. | Uno (Santa Fe) |
El lunes no empiezan las clases y hoy se define cuánto durará el paro (26/02/10) | Los docentes oficiales y privados de la provincia ya tienen decidido no comenzar las clases el lunes, una contundente respuesta a la mejora salarial del 7 por ciento acercada por el gobierno de Hermes Binner a la reciente mesa de negociación paritaria. | La Capital (Rosario) |
Nuevos cortocircuitos entre los maestros y la Casa Gris (18/08/10) | Los docentes oficiales y privados santafesinos advirtieron ayer que los salarios deben debatirse en las próximas paritarias, en contraposición al ministro de Economía provincial, Angel Sciara, quien buscó marcar la cancha al asegurar que el aumento otorga | La Capital (Rosario) |
Sadop Rosario aceptó "en disconformidad" la propuesta salarial del Gobierno (15/10/24) | Los docentes particulares definieron una serie de medidas de protesta en toda la provincia junto al gremio de los maestros públicos | Rosario3 |
SADOP (02/03/18) | Los docentes particulares del SADOP definirán en asamblea en el día de hoy si aceptan o no la oferta salarial. | La Opinión (Rafaela) |
El lunes próximo habrá paro en escuelas públicas y privadas (31/03/16) | Los docentes particulares en Sadop se sumaron a la medida de fuerza nacional del 4 de abril lanzada por Ctera. Amsafé también adhiere a la huelga que se realiza para reclamar el cierre de paritarias en todas las provincias. | Rosario3 |
Sadop define hoy si se pliega (17/11/09) | Los docentes particulares nucleados en el Sadop resolverán hoy al mediodía si acompañarán o no esta semana y la que viene la medida de los maestros de las escuelas públicas, tal como lo vienen haciendo desde el 20 de octubre pasado cuando se realizó el pr | La Capital (Rosario) |
En las aulas, los números no cierran (09/02/17) | Los docentes perdieron casi 10 puntos de poder adquisitivo en 2016 en el promedio nacional. Este año, la diferencia entre el 18 por ciento que quiere imponer el Gobierno y el 25 de piso que reclaman los gremios representan 20 millones de pesos. | Página 12 |
No hay clases en las escuelas de todo el país (02/09/16) | Los docentes piden la reapertura de las paritarias y hoy realizarán una gran movilización en Capital Federal convocados por la CTA. | Reconquista.com.ar |
De no haber una oferta mejor, no comenzarían las clases el 28 (24/02/12) | Los docentes piden un aumento del 25 por ciento, como mínimo, que se ajuste al ritmo inflacionario. Hoy votan la alternativa de protesta a implementar, eludiendo el inicio normal del ciclo lectivo. | La Opinión (Rafaela) |
Arranca una semana sin dos días de clases para los chicos (22/08/16) | Los docentes pidieron reabrir paritarias y ante la negativa del Gobierno, paran este miércoles. En tanto, el jueves se lleva a cabo en las escuelas las instancias de jornadas abiertas, porque lo que tampoco se dictarán clases. | La Opinión (Rafaela) |
Amsafé reclamó por irregularidades en el sistema de licencias médicas (04/07/13) | Los docentes plantearon sus quejas respecto de demoras en la respuesta de correos, en el otorgamiento del número de trámite, en la atención del 0800 y en el cargado de las licencias. | La Capital (Rosario) |
Final de la huelga (23/11/07) | Los docentes porteños cerraron ayer una huelga de 48 horas con una movilización hasta la sede del Gobierno de la Ciudad y la Legislatura. Plantearon la “imperiosa necesidad” de aumentar el presupuesto educativo, así como los salarios, entre otros reclamos | Página 12 |
Los docentes porteños convocan a un paro de 24 horas para el martes (19/08/10) | Los docentes porteños convocaron a un paro de actividades para el martes de la semana próxima. La Unión de Trabajadores de la Educación, resolvió la medida “ante la falta de respuestas del gobierno de la Ciudad a los reclamos de una recomposición salarial | Clarín |
Paran los maestros (23/10/09) | Los docentes porteños convocaron a una huelga para el próximo miércoles 28, en demanda de un aumento de los salarios y del presupuesto educativo 2010. Además, los maestros reclaman que se esclarezca la situación del espía Ciro James. La medida de fuerza f | Página 12 |