Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

36781 a 36800 de 50248

Título Texto Fuente
Amsafé Rosario define entre mociones de paro y marcha este miércoles  (28/02/18) El gremio docente vota en las escuelas del departamento. Todas las propuestas para llevar a la asamblea provincial incluyen alguna modalidad de huelga. Además, se movilizarán por el centro rosarino para rechazar la oferta salarial de la provincia.  Rosario3
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial  (16/05/25) El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.  Uno (Santa Fe)
Amsafé se concentró frente a Educación pidiendo paritarias  (01/12/16) El gremio docente volvió a criticar "por unilateral" la decisión del gobierno de dar un bono de fin de año. Detrás de la discusión salarial hay varios reclamos sobre condiciones laborales.  Uno (Santa Fe)
Los docentes preparan la carpa  (14/10/10) El gremio docente UTE-Ctera rechazó en un plenario la propuesta de la gestión PRO, que no otorgaba un aumento adicional para fin de año, sino que adelantaba 90 pesos de las últimas cuotas. Los sindicalistas resolvieron no volver a las medidas de fuerza, s  Página 12
Por el ajuste en Educación, la Conadu para por 48 horas  (31/08/22) El gremio docente universitario y la CTA pararán en la gran mayoría de las universidades ante la crisis y el ajuste dispuesto por el gobierno nacional.  Uno (Entre Ríos)
Amsafé definirá los días de paro de esta semana  (16/11/09) El gremio docente tendrá hoy por la tarde su asamblea provincial. Los maestros de La Capital pueden votar entre cuatro mociones. Más información en la edición impresa de Diario UNO.  Uno (Santa Fe)
Amsafe redobla la apuesta: inicia otra tanda de paros y prepara una nueva movilización  (27/09/22) El gremio docente sostiene la pulseada con el gobierno. Este martes, miércoles y jueves no habrá actividad en escuelas públicas de toda la provincia. A la espera de un nuevo llamado desde Casa Gris, habrá una marcha en la ciudad de Santa Fe, exigiendo la   El Litoral
Agmer expresó su pesar por las víctimas de la tragedia  (28/05/13) El gremio docente se sumó así a la convocatoria que lanzó Ctera para realizar un minuto de silencio, mañana, en todas las escuelas del país.  El Diario (Paraná)
Amsafe aseguró que realizará "todas las acciones legales que correspondan"  (03/10/22) El gremio docente se expresó en redes sociales luego que se liquidaran los sueldos con los descuentos de los días de paro.  LT10
Los maestros rechazaron la oferta salarial provincial y el lunes no arrancan las clases   (26/02/16) El gremio docente rechazó el ofrecimiento y lanzó un paro por 48 horas para lunes y martes. La semana que viene se repetirá la medida, pero miércoles y jueves.  Reconquista.com.ar
Paritarias: cuánto cobra un docente santafesino que recién comienza a dar clases  (18/02/22) El gremio docente que nuclea a los maestros, Amsafé, solicitará una propuesta salarial que supere a la inflación  Uno (Santa Fe)
Día de inspección del edificio   (28/07/15) El gremio docente puso la situación edilicia del Instituto Politécnico en consideración de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo por medio de un severo informe elaborado por un especialista en seguridad e laboral que compila múltiples falencias.  Rosario 12
Amsafé insiste en suspender la presencialidad  (16/04/21) El gremio docente provincial reforzó el pedido de días atrás. "No hay escuelas que no tenga al menos una burbuja aislada", afirmaron sobre la presencialidad  Uno (Santa Fe)
AMSAFE convocó a una asamblea provincial para el 16 de agosto  (12/08/16) El gremio docente pretende que el gobierno provincial brinde un nuevo incremento. “Si no hay un aumento este año, la inflación nos va a comer un 10% de nuestro sueldo”, remarcó Testoni.  LT10
Agmer, finalmente decidió aceptar la propuesta salarial del gobierno  (04/12/18) El gremio docente pese a aprobar el ofrecimiento, lo declaró insuficiente. Lo hizo tras el Congreso extraordinario que sesionó en Valle María.  Uno (Entre Ríos)
Ctera denunció a Neuquén ante la OIT  (20/05/10) El gremio docente nacional Ctera denunció hoy ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al gobernador neuquino, Jorge Sapag, por "atropellos contra el derecho a huelga", luego de que el mandatario declarara ilegal el paro que llevan adelante lo  La Nación
Otra vez una carpa docente en la ciudad  (30/11/11) El gremio docente mayoritario de la ciudad, UTE-Ctera, instaló ayer por la tarde una carpa frente a la Legislatura en rechazo al proyecto que pretende eliminar las juntas de clasificación docente, que será debatido en ese recinto mañana.  La Nación
Agmer participará del acto que convocan las cinco centrales sindicales  (27/04/16) El gremio docente entrerriano anunció que participará de un hecho que califica de "histórico": las cinco centrales sindicales que representan al conjunto del movimiento obrero confluirán en un acto en común este viernes 29, por el Día del Trabajador.  Uno (Entre Ríos)
Agmer decretó otro paro en la provincia  (03/11/10) El gremio docente empieza hoy en la provincia un paro de 48 horas, con lo que, cuando concluya esta semana, habrán sumado un total de ocho días de huelga en lo que va del actual ciclo lectivo, previsto inicialmente de 182 días efectivos de clase.  El Diario (Paraná)
“Barrera a la escuela”  (15/10/13) El gremio docente denunció que la nueva modalidad de inscripción desalienta la “continuidad de estudio” en las familias con menores recursos tecnológicos.  Página 12

Agenda