Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.

El Litoral

Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027

El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici

La UTN Santa Fe tiene nuevo decano

Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados

Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra

Uno (Santa Fe)

Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado

Castellanos (Rafaela)

Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»

Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.

Rosario3

Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación

El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral

36801 a 36820 de 50255

Título Texto Fuente
Docentes definen este viernes medidas de fuerza en rechazo al ofrecimiento salarial de la Provincia  (15/03/24) A las 18 se realizará la asamblea provincial donde cada delegación departamental de Amsafe llevará la moción más votada. La mayoría de las posturas que se pusieron en consideración son en contra de aceptar la propuesta y con distintos planes de lucha a co  Rosario3
Docentes definen este miércoles si aceptan o rechazan la nueva oferta: cómo quedarían los salarios  (16/03/22) Tras la votación en las escuelas y las asambleas departamentales, la asamblea provincial de Amsafé se reunirá este mediodía para resolver si admiten el 46 por ciento de aumento en cuatro cuotas  Rosario3
Docentes definen este miércoles si aceptan la propuesta del Gobierno  (02/11/21) Amsafe llevará a cabo una asamblea provincial, en la que definirán si aceptan el incremento salarial del 17%, ratificado por el Gobierno en la reunión de ayer, o si continúan con medidas de fuerza.  Castellanos (Rafaela)
Docentes definen esta semana cómo seguir  (27/10/09) Esta semana se conocerá si el último tramo del año terminará con más paros de la docencia, tanto pública como privada. Al cierre de la edición, se reunía la comisión directiva ampliada de Amsafe, con la participación de los 19 delegados seccionales, a fin  El Litoral
Docentes definen entre hoy y mañana si aceptan la propuesta salarial  (22/05/17) Agmer continúa con su Congreso hoy en San Salvador, y se reunirá el Consejo Directivo de Sadop para definir una postura en base a las respuestas de los delegados.  El Diario (Paraná)
Docentes definen el alcance de la medida de fuerza: Rosario propone 8 días de paro en las primeras tres semanas  (23/02/24) A media mañana comenzará la asamblea provincial de Amsafe donde los delegados de cada seccional llevarán las mociones, que en todos los casos plantean que las clases no empiecen el lunes 26.  Rosario3
Docentes decidirán si iniciarán las clases o irán a un paro  (24/02/23) Hoy a las 10 se realizará la asamblea provincial de AMSAFE. Adriana Cantero, ministra de Educación, dijo que "los chicos se merecen tener clases".  La Opinión (Rafaela)
Docentes deciden si aceptan la oferta  (19/03/15) Los docentes oficiales nucleados en Amsafé tendrán la asamblea provincial que definirá sobre la aceptación o el rechazo de la nueva propuesta que realizó el gobierno provincial a los educadores para intentar destrabar el conflicto.   Uno (Santa Fe)
Docentes deberán volver al trabajo presencial  (25/08/21) Mediante la circular Nro. 24 con fecha de este martes, el Ministerio de Educación de la provincia decidió convocar a todo el personal docente para que retorne a la presencialidad desde el 1 de septiembre.  La Opinión (Rafaela)
Docentes debaten sobre educación rural  (09/05/13) Desde hoy, 230 docentes de escuelas primarias rurales de Entre Ríos participarán en Paraná de un seminario dictado en el marco del postítulo Especialización Superior en Educación Rural para el Nivel Primario.  El Diario (Paraná)
Docentes debaten sobre educación rural  (10/05/13) Desde hoy, 230 docentes de escuelas primarias rurales de Entre Ríos participarán en Paraná de un seminario dictado en el marco del postítulo Especialización Superior en Educación Rural para el Nivel Primario.  El Diario (Paraná)
Docentes de UTN Santa Fe hacen su aporte en debate internacional  (16/06/15) En el área mundial de las comunicaciones. En Ginebra se debatió sobre la elaboración de las normas en tecnología que regulan las comunicaciones del mundo. Dos docentes de la UTN Santa Fe participaron de las discusiones.   El Litoral
Docentes de UTN paran mañana y el jueves  (26/04/16) Luego de rechazar la oferta del gobierno de un aumento salarial semestral de 15 por ciento, el gremio reclamó compensar la inflación de este año, y declaró un paro de 48 horas para esta semana.  La Capital (Rosario)
Docentes de todo el país se capacitaron en la promoción de alimentación saludable en las escuelas  (23/10/23) Esta capacitación docente buscó que los estudiantes se conviertan en un canal para la promoción de la alimentación saludable  Rosario3
Docentes de todo el país marchan al Congreso y no hay clases  (13/09/18) Este jueves Ctera, Sadop y Conadu realizan una movilización en Buenos Aires en contra de los recortes presupuestarios. No hay actividad docente a nivel nacional.  Rosario3
Docentes de todo el país iniciarán la Marcha Federal, que culminará el miércoles en Plaza de Mayo  (21/03/17) La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) adelantó que se formarán columnas en diferentes regiones del país que saldrán este martes con rumbo a la ciudad de Buenos Aires.  Agencia Télam
Docentes de toda la provincia paran hoy, y la semana que viene 48 horas  (04/11/16) La asamblea provincial de Amsafé confirmó ayer el paro previsto para hoy y otro de 48 horas para el miércoles y jueves de la semana que viene para exigir, de esa manera, la reapertura de paritarias.  La Capital (Rosario)
Docentes de técnica se autoconvocan  (14/05/10) Los maestros de las escuelas técnicas Pizarro, Avellaneda y Belgrano -tres instituciones tradicionales de la ciudad- se autoconvocaron con el propósito de reclamar porque el último aumento salarial percibido por ellos alcanza apenas al 9%, mientras que al  El Litoral
Docentes de seis provincias exigieron en Paraná la paritaria nacional  (22/03/17) Fue en el acto frente a la sede de Agmer. Los manifestantes integran una de las columnas que marcha hacia Buenos Aires en el marco de la Marcha Federal Educativa.  El Diario (Paraná)
Docentes de secundaria se capacitan  (15/04/09) En la ciudad de Santa Fe se desarrolló ayer por la tarde en el auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional, un encuentro del “Trayecto de formación para la secundaria de Santa Fe” destinado a docentes y directivos de escuelas medias de la provincia.  El Litoral

Agenda