El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los maestros definen hoy si aceptan la propuesta salarial de la provincia (27/02/14) | Los docentes públicos de la provincia nucleados en Amsafé definirán hoy si aceptan la propuesta de incremento salarial que planteó el gobierno de la provincia, que ya fue calificada como "la mejor del país" por la titular del gremio y que llevará en julio | La Capital (Rosario) |
Docentes votan si aceptan la oferta salarial (26/03/10) | Los docentes públicos de la provincia votan en las escuelas si aceptan o rechazan la última oferta salarial del gobierno que significa un 17 % por ciento de aumento desde marzo, más un 5,5 por ciento en julio -para el cargo testigo-, y una ayuda escolar d | El Litoral |
Rasino resaltó la "comprensión" de la docencia (02/09/08) | Los docentes públicos decidieron aceptar el aumento de haberes ofrecido por el gobierno y la ministra de Educación, Elida Rasino, vio "con satisfacción" la respuesta que implica el cese de los paros. "Entendemos que de alguna manera se ha aceptado este pe | El Litoral |
Hubo acuerdo: finalmente, Amsafe aceptó la propuesta salarial del Gobierno (04/11/21) | Los docentes públicos dieron el sí a la oferta del 17% ratificada por el Ejecutivo santafesino por 3 mil votos de diferencia. Seguirán las instancias de diálogo, pero no habrá nuevos paros en las escuelas estatales. | El Litoral |
No hubo acuerdo: el miércoles habrá paro en escuelas públicas santafesinas (07/10/21) | Los docentes públicos le dijeron que "no" al ofrecimiento del 17% en tres tramos, que sí fue aceptado por los maestros privados y los empleados de la administración central. El 13 de octubre no habrá clases y puede haber otra medida de fuerza de 48 horas | El Litoral |
Amsafé realizará una jornada provincial de "lucha en defensa de la educación pública", pero sin paro (08/10/24) | Los docentes públicos lo anunciaron como modo de visibilizar su reclamo de presupuesto para comedores escolares, y en rechazo del presentismo y la reforma previsional entre otros asuntos, pero sin paro. Será en diferentes puntos de la provincia y en la ci | Uno (Santa Fe) |
Jueves de reclamos (08/09/10) | Los docentes públicos nucleados en Amsafé Rosario se movilizarán el jueves 16 para reclamar la "urgente discusión salarial y jubilatoria" del sector. La medida de fuerza incluirá desobligación de alumnos, de 10 a 14.30. Así lo propusieron los delegados en | Rosario 12 |
Alto acatamiento al paro de docentes de Amsafe (21/10/21) | Los docentes públicos santafesinos iniciaron ayer un paro por 48 horas que mostró, en su primer día, un alto acatamiento en rechazo a la oferta de aumento salarial del 17% en tres tramos, y renovaron el pedido para que el Gobierno provincial convoque en f | La Opinión (Rafaela) |
Mientras Amsafe realizará un nuevo paro, Sadop aceptó la propuesta salarial en "disconformidad" (07/08/24) | Los docentes públicos santafesinos llevarán a cabo este miércoles la 13era medida de fuerza bajo la gestión de Pullaro, a diferencia de los maestros del sector privado. El gobierno pagará hoy por planilla complementaria el aumento de julio. | La Opinión (Rafaela) |
Por la situación en Jujuy, Amsafe y Sadop se suman al paro de CTERA (21/06/23) | Los docentes públicos santafesinos ratificaron el paro docente anunciado para este jueves 22 de junio en las escuelas de la provincia. También adhieren los docentes privados. | LT10 |
Paro de Amsafe para este miércoles (28/11/17) | Los docentes públicos se adhieren a la marcha nacional contra el acuerdo fiscal. | LT10 |
Amsafe decide el martes si acepta la oferta salarial (14/10/10) | Los docentes públicos votarán en las escuelas y la semana que viene darán a conocer el resultado. La mejora salarial presentada por el gobierno de la provincia “merece ser considerada”, opinó Alesso. El Sadop evaluará con sus delegados. | El Litoral |
Mientras los estatales aceptaron la oferta, AMSAFE rechazó y va al paro (07/10/21) | Los docentes públicos votaron por la negativa de aceptar el aumento del 17% en tres tramos que ofreció el Gobierno y llevarán a cabo una medida de fuerza el próximo miércoles 13. En cambio, sí aceptaron SADOP, ATE y UPCN. | La Opinión (Rafaela) |
Los maestros santafesinos se suman a la protesta nacional (04/11/16) | Los docentes públicos y privados adhieren a la jornada nacional de lucha convocada por las dos CTA. Por su parte, Amsafe votó hoy una medida de fuerza para el 9 y 10 de noviembre. siguen reclamando reabrir la discusión salarial. | LT10 |
Los maestros rechazaron la oferta y el lunes no comenzarían las clases (27/02/18) | Los docentes públicos y privados de la provincia rechazaron ayer la propuesta de incremento salarial ofrecida por el gobierno provincial y todo indica que el lunes no empezarían las clases en el territorio santafesino. | La Capital (Rosario) |
Los maestros rechazaron la oferta y el lunes no comenzarían las clases (27/02/18) | Los docentes públicos y privados de la provincia rechazaron la propuesta de incremento salarial ofrecida por el gobierno provincial y todo indica que el lunes no empezarían las clases en el territorio santafesino. | Uno (Santa Fe) |
Docentes, IAPOS, ATE y SIPRUS paran este martes (27/09/16) | Los docentes públicos y privados de los tres niveles educativos pararán mañana, en reclamo de la reapertura de paritarias y la defensa de haberes del sistema previsional. | Reconquista.com.ar |
No habrá clases este viernes en Santa Fe y continuarán los paros las próximas semanas (19/08/22) | Los docentes públicos y privados paran este viernes y las medidas continuarán las próximas dos semanas con paros de 72 horas. | Castellanos (Rafaela) |
Las clases no comienzan en Santa Fe: los docentes paran 48 horas y se movilizan al Ministerio de Educación (01/03/23) | Los docentes públicos y privados realizarán este miércoles el primer día de paro de los dos previstos para esta semana. Santa Fe cumple 11 años seguidos sin comenzar las clases el día planificado. | Uno (Santa Fe) |
Paritarias en Santa Fe (04/10/10) | Los docentes públicos y privados se reúnen mañana en paritaria y buscarán discutir nuevamente el tema salarial. "Es urgente, porque para nosotros la inflación ya superó el último aumento y no alcanzan los sueldos. Es indispensable una recomposición antes | Rosario 12 |