Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Este miércoles se realizan las Pruebas Aprender

Mañana serán evaluados en las áreas de lengua y matemática más de 750.000 chicos de todo el país. Los resultados recién se harán públicos el año que viene.

La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades

Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Uno (Santa Fe)

Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Rosario3

Estudiantes de una escuela secundaria de Funes se destacan en el Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales del CONICET

Este certamen, que desde 2014 convoca a jóvenes de todo el país, busca acercar la ciencia al aula y despertar vocaciones científicas.

Aprender 2025: 750 mil estudiantes de sexto grado serán evaluados en Lengua y Matemática

El operativo nacional se realizará este miércoles 12 de noviembre en más de 20 mil escuelas de todo el país.

Córdoba fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización 2025

Más de 300 supervisores de todo el país participaron de una jornada de intercambio y reflexión sobre buenas prácticas de enseñanza.

36881 a 36900 de 50492

Título Texto Fuente
Dispar evaluación sobre adhesión al paro docente  (27/11/09) Los docentes cumplieron ayer el paro número 20 del actual ciclo lectivo en Entre Ríos, una medida que fue impulsada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), y que procuró ar  El Diario (Paraná)
Agmer ratificó el paro previsto para este miércoles y jueves  (07/04/21) Los docentes de Agmer llevarán adelante la medida de fuerza ante la falta de convocatoria del gobierno a nuevo diálogo salarial.  Uno (Entre Ríos)
Los gremios aceptaron el aumento salarial  (12/04/19) Los docentes de Amsafé aceptaron la última propuesta de la provincia y el conflicto, que incluyó cuatro paros de 48 horas desde el inicio del ciclo lectivo, quedó desactivado.  Rosario 12
Amsafé convoca  (27/10/09) Los docentes de Amsafé definirán entre hoy y el viernes su segundo paro al gobierno de Hermes Binner. Las asambleas departamentales ya fueron convocadas para discutir hoy las mociones que se votarán desde mañana en las escuelas y el viernes una asamblea p  Rosario 12
Tendencia por aceptar  (26/03/10) Los docentes de Amsafé resolverán hoy en una asamblea provincial si aceptan o rechazan el aumento del 22,5 por ciento escalonado que les ofreció el gobierno de Hermes Binner. Rosario lidera el rechazo de la propuesta oficial, mientras que Santa Fe promuev  Rosario 12
A contar los votos por el aumento  (27/02/09) Los docentes de Amsafé votaban hasta hoy, a las 10, en las escuelas si aceptan o rechazan la oferta salarial del gobierno. Y a las 15, sesionará la asamblea provincial del gremio en Santa Fe, que contará los votos y resolverá si transforma los 16 puntos d  Rosario 12
“No nos dieron un carajo, todo lo ganamos peleando”  (29/09/11) Los docentes de Amsafé y Sadop marcharon ayer hasta la Caja de Jubilaciones para insistir con su reclamo previsional y criticaron la postura del gobierno.  Uno (Santa Fe)
Movilización y protesta docente en Catamarca  (15/10/08) Los docentes de Catamarca realizaron ayer la mayor protesta contra la gestión del gobernador Eduardo Brizuela del Moral (FCyS-UCR-"Renovador"). La medida de fuerza fue con un paro, movilización y concentración en la plaza 25 de Mayo, frente al Palacio Gub  Clarín
UNR: definen medidas y podría haber dos días de paro esta semana  (27/05/19) Los docentes de Coad llevarán este lunes al plenario de Conadu la postura de parar este martes. La suspensión de clases se sumaría a la huelga general del miércoles  Rosario3
Un mes sin clases en Comodoro  (01/10/13) Los docentes de Comodoro Rivadavia decidirán hoy si vuelven a las aulas después de 30 días de huelga. Ayer realizaron una marcha por el centro de la ciudad la que reunió a más de 3.000 maestros.  Clarín
Marcha  (09/05/08) Los docentes de Conadu Histórica y los estudiantes de la FUBA marchan hoy, a las 18, de Plaza Houssay hasta el Ministerio de Educación, en reclamo de la triplicación del presupuesto universitario.  Página 12
Cátedra de la UNR presenta ante la ONU un informe sobre torturas  (26/04/17) Los docentes de Criminología de la Facultad de Derecho realizaron un exhaustivo trabajo sobre las condiciones de seguridad en la provincia.   La Capital (Rosario)
“Es una política de ajuste contra la educación”  (28/06/17) Los docentes de Ctera denunciaron que el Gobierno dejó de pagar las becas del Progresar. La Anses admitió la falta de pago y aseguró que se pondrá al día en julio.  Página 12
Protesta docente nacional y huelga en la Ciudad  (24/08/17) Los docentes de Ctera realizan hoy una jornada de protesta en todo el país, en reclamo al gobierno de mejoras salariales, laborales y educativas. Esta es la primer protesta a nivel nacional contra el nuevo ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro.  Página 12
Continúan los paros docentes en el interior  (28/08/07) Los docentes de Entre Ríos y Jujuy de todos los niveles educativos cumplieron ayer con alta adhesión nuevos paros por demandas salariales, laborales y de infraestructura escolar. Y hoy, en Catamarca, los docentes nucleados en ATECA harán una nueva huelga   Clarín
Paro docente en la provincia  (29/10/09) Los docentes de escuelas bonaerenses pararán hoy y el martes próximo en reclamo de una recomposición salarial y de cambios en el presupuesto educativo 2010, lo que afectará a más de tres millones de alumnos. La medida se concretará tras la jornada de huel  Desconocido
El conflicto docente jaquea el año lectivo  (14/09/07) Los docentes de escuelas estatales bonaerenses se adhirieron ayer en forma masiva al paro convocado por los gremios del sector para reclamar una recomposición salarial y pusieron en riesgo el cumplimiento de los 180 días de clases que deben cumplirse por   La Nación
No son amonestaciones, pero parecen  (13/08/08) Los docentes de escuelas medias porteñas podrán aplicar sanciones leves. Los profesores podrán aplicar apercibimientos ante faltas de conducta, sin necesidad de intervención del Consejo de Convivencia de la escuela, como ocurría hasta ahora. “Vamos a volv  Página 12
Reclamo de Amsafe Rosario por las escuelas técnicas  (18/09/07) Los docentes de escuelas medias y técnicas se concentraron hoy (por ayer) a la mañana frente a la sede del Ministerio de Educación de Rosario para insistir con la puesta en funcionamiento de una junta de calificación y el escalafón provincial.  El Litoral
Todos los caminos conducen a un paro docente: Amsafé define el plan de lucha en rechazo a la oferta salarial  (02/08/24) Los docentes de escuelas oficiales de los departamentos La Capital y Rosario definen entre tres mociones de huelga de 24, 48 o 72 horas. Amsafé realizará este viernes su asamblea provincial.  Uno (Santa Fe)

Agenda