Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Argentinos por la Educación hizo un monitoreo de los planes de alfabetización

La ONG destacó que "ya es un logro que el tema está en agenda y los gobiernos se estén ocupando".

El Litoral

Empresas privadas duplican la inversión para fortalecer entornos formativos y capacitar en habilidades laborales

Siete mil millones de pesos se comprometieron a aportar 85 empresas en Proyectos Educativos de alcance federal, que serán invertidos en integrar los entornos formativos de las 24 jurisdicciones con la optimización de habilidades laborales para los desafío

Cómo son los planes de Nación y de las provincias para abordar la crisis de alfabetización

Las 24 jurisdicciones y la Secretaría de Educación de la Nación presentaron estrategias para mejorar los índices de lectura y comprensión de textos. Algunas se enfocan en el nivel inicial, otras también en la primaria y otras abordan todos los niveles de

Nueva protesta de estudiantes del Instituto Brown de Santa Fe por las condiciones edilicias

Los estudiantes del Instituto Superior de Profesorado N° 8 "Almirante Brown" siguen movilizados por las malas condiciones del inmueble actual por calle 25 de Mayo al 3700, y para insistir sobre la necesidad de que el proyecto reformulado del nuevo edifici

La Opinión (Rafaela)

Entregaron certificados a 146 jóvenes que completaron cursos de capacitación

“Son cursos que la gente demanda, que se vienen dando año tras año. Estamos buscando y detectando las necesidades del mercado laboral, apoyando a emprendedores y apostando por desarrollar habilidades y capacidades”, dijo Imoberdorf.

Declaran de interés municipal los 25 años del Centro de Formación Profesional Nº 5

En una sesión ágil y sin discusiones, ayer se aprobaron 10 variados proyectos, entre ellos el que reconoce la labor educativa del Centro de Formación Profesional Nº 5 "María Eva Duarte de Perón" por cumplir su 25° aniversario.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de Frontera fueron capacitados en seguridad vial

Personal de Tránsito de la Municipalidad de Frontera brindó una charla de Seguridad Vial a los alumnos de nivel inicial y primaria de la Escuela Nº 383 “General Juan Gregorio Las Heras” de Villa Josefina y Escuela Nº 735 “General Don José de San Martín”.

“En estos 25 años egresaron más de 15.000 alumnos en el CPF N° 5"

Destacó el director Marcelo Caluva a CASTELLANOS. El Centro fue declarado de interés municipal por el Concejo. Cuenta con 36 cursos a cargo de 20 docentes e instructores, los que se desarrollan en 10 entornos formativos actualizados acorde a la demanda so

Alumnos de 1° años de la Escuela San Martín visitaron la planta de reciclaje de Pilar

En el marco del proyecto; "Compostaje: el cambio climático comienza hoy", abordado desde el área de Biología, los alumnos de 1° año junto con la docente Marianela Cortese visitaron la planta de reciclaje comunal "Pilar Sustentable" .

Rosario3

La UBA escaló 24 posiciones en el ranking mundial QS

Este posicionamiento de la UBA en el ranking mundial QS de universidades confirma una vez más su competitividad internacional

Rosario presentó su agenda de celebración por el Día de la Bandera

El momento culmine de la agenda “Rosario, mi bandera” será el 20 de junio con un acto en donde la música será un elemento central de la celebración

37021 a 37040 de 48380

Título Texto Fuente
Los docentes bonaerenses paran este miércoles mientras que en Capital habrá clase  (08/03/17) Los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires resolvieron realizar un nuevo paro de 24 horas ante la falta de convocatoria del gobierno a reanudar la paritaria salarial.  Agencia Télam
Los docentes bonaerenses anunciarán este viernes la profundización del conflicto  (09/06/17) Los seis gremios docentes nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense aseguraron que concurrirán el próximo lunesa la reunión paritaria con el gobierno provincial, pero este viernes anunciarán nuevas medidas de fuerza.  Agencia Télam
En provincia, todos los gremios paran y se posterga el diálogo  (11/04/17) Los seis gremios que integran el Frente de Unidad Docente (FUD) se plegaron al paro nacional convocado para hoy por Ctera. El anuncio llegó ayer por la tarde, en la primera semana en que, según se preveía, no habría huelga.  La Nación
Los maestros definen si hay más paros  (31/03/17) Los seis gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense definirán esta tarde la continuidad de las medidas de fuerzas. Sin bien adelantaron que realizarán asambleas, se espera que las clases se dicten hoy con normalidad.  La Nación
Los docentes bonaerenses evalúan romper la tregua con Vidal y volver al paro  (04/05/17) Los seis gremios que integran el Frente de Unidad Docente harán asambleas en el inicio de la semana próxima para decidir si regresan al paro en las aulas.  La Nación
Nueva propuesta salarial para los docentes universitarios  (05/07/17) Los seis gremios que representan a docentes universitarios se reunieron hoy con el secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard, quien les ofreció una nueva propuesta que será analizada estos días por las distintas entidades.   LT10
Los gremios docentes no quieren que Baradel eclipse la pulseada por los salarios  (14/02/18) Los seis sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente se sentarán a negociar con el gobierno de María Eugenia Vidal con un mismo reclamo de una suba salarial del veinte por ciento. Pero cada sindicato, en su interior, atiende intereses distintos.  La Nación
Unidos, después de 15 años, los sindicatos docentes salen a la calle  (12/05/16) Los seis sindicatos universitarios convocaron a un paro y a una marcha para hoy; reclaman una suba salarial; anunciaron más fondos para la UBA.  La Nación
Libros: El rol de los influencers  (04/07/22) Los sellos editoriales coinciden en que los booktubers son fundamentales en términos de comunicación y difusión de la lectura.  Rosario3
El "Príncipe de Asturias" para Nature y Science  (05/07/07) Los semanarios Science y Nature fueron galardonados ayer con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. "Ambos constituyen el canal de comunicación más solvente que tiene hoy la comunidad científica internacional para dar a conocer los   La Nación
Es ley la Universidad de la Innovación y la Producción de Rafaela  (04/12/14) Los senadores nacionales aprobaron ayer en su totalidad (59 a 0) el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Rafaela, que se convertirá en la tercera de la Provincia, junto a la de Rosario y la del Litoral.   Castellanos (Rafaela)
La felicidad actuaría como protección frente al cáncer de mama  (25/08/08) Los sentimientos como la felicidad y el optimismo desempeñan un papel positivo en la lucha contra el cáncer de mama, según una investigación realizada por el investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Ben-Gurion del Negev (Israe  Clarín
Los humanos causaron la extinción de las tortugas gigantes hace 3.000 años  (18/08/10) Los seres humanos causaron en parte la extinción de unas especies de tortugas gigantes pertenecientes al conjunto de la 'megafauna' (los grandes animales terrestres extinguidos que vivieron pasado el Cretácico y la extinción de los dinosaurios), según un   El Mundo (España)
El ser humano es más orangután que chimpancé  (19/06/09) Los seres humanos comparten un ancestro común con los orangutanes, en vez de con los chimpancés, como se pensaba hasta ahora, de acuerdo a la investigación de la Universidad de Pittsburgh y el Museo de la Ciencia de Buffalo.  El Mundo (España)
Una de cada tres especies de primates, en peligrode extinción  (31/10/07) Los seres humanos estamos perdiendo a nuestros familiares más cercanos. Un reciente informe elaborado por sociedades científicas y conservacionistas denunció que una de cada tres especies de primates se encuentra en peligro de extinción y, peor aún, algun  La Nación
Lanzan en el país una campaña para clasificar galaxias  (19/03/14) Los seres humanos habitamos un planeta, la Tierra, que forma parte de la galaxia Vía Láctea. No somos la única especie, ni tampoco lo es nuestra galaxia: hay millones de millones de galaxias en el Universo.  Clarín
Cada pueblo evolucionó a su manera  (27/06/07) Los seres humanos siguieron evolucionando desde que abandonaron su ancestral tierra natal en el noreste de Africa hace cerca de 50.000 años, tanto a través del proceso fortuito conocido como "deriva genética" como de la "selección natural".  Clarín
Los humanos de la Edad de Piedra usaban pegamento  (12/05/09) Los seres humanos utilizaban pegamento en la Media Edad de Piedra, hace entre 200.000 y 30.000 años, según un estudio realizado por varios expertos de la Universidad de Witwatersrand, en Sudáfrica. El uso de compuestos adhesivos refleja una complejidad en  El Mundo (España)
Un tire y afloje en suspenso  (22/02/11) Los sindicatos advirtieron que si el gobierno macrista no supera la oferta salarial –que empieza en un 17 por ciento en marzo hasta completar un 29,9 en septiembre– corre peligro el inicio de las clases. Expectativa por la propuesta de Nación.  Página 12
Gremios docentes evitaron calificar el decreto que anula la no repitencia, pero admitieron que esperaban ser convocados  (12/12/23) Los sindicatos aguardan tener un debate interno para luego manifestarse sobre el decreto firmado por Pullaro que elimina el "avance continuo". Sí reconocieron que "estas medidas son más fáciles de aplicar cuando hay consenso".  Uno (Santa Fe)

Agenda