Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

37061 a 37080 de 49924

Título Texto Fuente
“El estudio te despierta”  (27/11/12) Los estudiantes internos cuentan sus experiencias en el Centro Universitario que funciona en la cárcel de Devoto, sus reclamos y la necesidad de reinserción social. “Queremos encontrar nuestra propia identidad a través del trabajo y del estudio”, dicen.  Página 12
“El estudio te despierta”  (03/12/12) Los estudiantes internos cuentan sus experiencias en el Centro Universitario que funciona en la cárcel de Devoto, sus reclamos y la necesidad de reinserción social. “Queremos encontrar nuestra propia identidad a través del trabajo y del estudio”, dicen.  Página 12
Universitarios cambian los modos de protesta  (13/09/18) Los estudiantes levantaron la medida luego de casi dos semanas. A partir de ahora, diversificarán las acciones, con intervenciones en la vía pública. Las aulas y oficinas administrativas vuelven a funcionar con normalidad.   El Litoral
Se levantó la toma  (25/04/16) Los estudiantes levantaron la toma de la Escuela Carlos Pellegrini y hoy el colegio de la UBA retomará su funcionamiento normal. Luego de dos semanas sin clases, se resolvió el conflicto que tenía paralizada a la institución.  Página 12
Avanza la negociación para elegir el rector  (30/05/07) Los estudiantes lograron que se llame a otra Asamblea Universitaria para el 25 de septiembre. Antes del cambio de autoridades debería reunirse el Consejo Superior. Corren los tiempos.  La Capital (Rosario)
Los estudiantes  (15/06/07) Los estudiantes manifestaron la "necesidad de garantizar la elección del rector interino", pero el copresidente de la FUR, Fernando Rey, insistió en que "deben tratarse los proyectos de reforma de los estatutos antes de la elección del rector". Para ellos  La Capital (Rosario)
Sexto día de protesta  (05/10/10) Los estudiantes mantienen tomados seis colegios y postergaron para hoy una decisión sobre los pasos por seguir, en reclamo de reparación de escuelas y debatir la futura ley de educación provincial.  La Nación
Al son de las murgas  (07/09/10) Los estudiantes marcharon para reclamar mejorar edilicias. Varios miles de estudiantes fueron desde el Ministerio de Educación nacional al de la ciudad para exigir las obras en las escuelas, mayor presupuesto educativo, viandas y becas.  Página 12
Los alumnos mayores de 18 podrán cumplir pasantías en empresas  (23/12/08) Los estudiantes mayores de 18 años que cursan el nivel superior, educación de adultos o formación profesional podrán cumplir a partir de ahora pasantías en organismos públicos o empresas privadas, según publicó ayer el Boletín Oficial.  La Capital (Rosario)
Aún no ingresa la reforma educativa a la Unicameral  (03/11/10) Los estudiantes nucleados en el movimiento Secundarios Unidos Córdoba (SUC) se reunieron ayer con el vicegobernador Héctor Campana y con el ministro de Educación, Walter Grahovac, antes de que el anteproyecto de ley de educación ingrese en la Unicameral.  La Voz del Interior (Córdoba)
Suspenden las elecciones en la UBA  (27/11/09) Los estudiantes ocuparon el nacional buenos aires donde se iba a realizar la asamblea. La designación de los representantes de los docentes y los graduados fue postergada por el Rectorado. El 14 de diciembre tienen que elegirse a las nuevas autoridades. L  Desconocido
Alumnos de Cipolletti diseñaron un satélite con una lata de gaseosa y recibieron mención de honor  (23/08/22) Los estudiantes participaron de la competencia nacional CanSat impulsada por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) y la argentina Conae.  Rosario3
Terciarios más "flexibles": ahora se puede rendir libre  (29/03/16) Los estudiantes podrán elegir cómo prefieren cursar la carrera -de forma presencial, semipresencial o libre-, tal como ocurre en la universidad. Se reconoce al “co-formador” en las prácticas de los profesorados.  El Litoral
Cómo tramitar la tarjeta para el boleto estudiantil gratuito  (06/03/17) Los estudiantes primarios y secundarios que estén comprendidos con este beneficio otorgado por la Municipalidad de Paraná, tendrán que tramitar o validar sus tarjetas desde este lunes 6 en las oficinas de Ataper, en calle Carbó 942.   Uno (Entre Ríos)
Alumnos de la Escuela Moreno se suman a la campaña para cuidar el ambiente  (01/06/12) Los estudiantes que asisten al Taller N° 110 expusieron esta mañana las bolsas de tela que ellos mismos diseñaron y confeccionaron.  Uno (Santa Fe)
Secundarios no pagarán el boleto en Santiago  (04/04/17) Los estudiantes que cursan la escuela secundaria no abonarán el boleto del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Santiago del Estero a partir del lunes próximo, anunció ayer el intendente, Hugo Infante.  La Capital (Rosario)
Tregua en el Pellegrini  (08/04/11) Los estudiantes que mantenían tomada la Escuela Carlos Pellegrini suspendieron la medida hasta el lunes, a la espera de una instancia de diálogo con el Consejo Superior.  Página 12
Hubo diez cortes de calles por la protesta estudiantil  (15/09/10) Los estudiantes que mantienen tomada una treintena de edificios escolares, para pedir que se concreten obras de infraestructura inconclusas o inexistentes en algunos de ellos desde hace varios años, cortaron el tránsito ayer en diez puntos vitales de la c  La Nación
Continúan las tomas en 29 escuelas porteñas contra la reforma de la escuela media  (22/09/17) Los estudiantes que mantienen tomados 29 colegios secundarios públicos y universitarios de la ciudad de Buenos Aires desde el pasado 29 de agosto continuarán con estas protestas contra la reforma de la escuela media.  Agencia Télam
Marcha a la Plaza  (14/06/13) Los estudiantes que militan en la FUBA y la FULP, los profesores de Conadu Histórica, los maestros de Ademys y algunas seccionales de Suteba, entre otras organizaciones conducidas por agrupaciones de izquierda, marcharán hoy, a partir de las 18, desde Pla  Página 12

Agenda