Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

37281 a 37300 de 50110

Título Texto Fuente
Guatemala, el campo de pruebas de los laboratorios de Estados Unidos   (31/08/11) Los experimentos estaban respaldados por la Secretaría de Salud de EEUU. Dejaron 5.500 pacientes engañados, 1.300 infectados y 83 muertos.  El Mundo (España)
El estrés de jubilarse  (25/06/10) Los expertos aconsejan preparar el retiro con tiempo, en el día a día y en lo económico. No saber separar el 'rol' profesional del personal causa problemas.  Desconocido
Cuestionan la eficacia escolar de la asignación universal por hijo  (23/03/12) Los expertos afirman que fallan los controles en la escuela, por lo que no se garantiza la asistencia.  Clarín
Cuando el hielo baja, el agua sube  (14/04/08) Los expertos anuncian que los deshielos inundarán las ciudades costeras del Rio de la Plata. El Instituto Nacional Antártico de Chile advirtió que casi el 5 por ciento de la Antártida se transformó en agua líquida.  Página 12
El consenso entre padres y docentes es general, pero advierten sobre posibles riesgos  (28/10/16) Los expertos aseguran que su potencialidad de uso es enorme, pero hasta ahora resultaba difícil pensar en el celular como una herramienta pedagógica cuando, de hecho, tres de cada cuatro docentes lo prohíben.   La Nación
Celulares: un enemigo en el aula que podría volverse aliado  (21/03/16) Los expertos aseguran que su potencialidad de uso es enorme, pero más de la mitad de los maestros lo rechaza como un instrumento tecnológico que podría incorporarse a la enseñanza. En el país, sólo uno de cada diez maestros probó usarlos en clase.  La Nación
Científicos de La Plata crean una salchicha en versión saludable  (18/09/12) Los expertos disminuyeron en un 15 por ciento su contenido graso. Las comunes suelen tener un 20 por ciento.  Clarín
Nuevos estudios científicos elevan la importancia de la vitamina D  (19/02/13) Los expertos elevaron el rango de la vitamina D por sus implicaciones en la salud y hoy ya se habla de ella como “mucho más que una vitamina, una hormona; o mucho más que una hormona, con efectos sobre todas las células del organismo ”, según explicó Rosa  Clarín
El laboratorio de referencia español no descarta que el origen esté en el agua  (03/06/11) Los expertos españoles no descartan que se trate de agua residual o embotellada. Las mujeres son más propensas a sufrir el contagio que los varones o los niños  El Mundo (España)
La situación de las plantas nucleares es “alarmante”  (14/03/11) Los expertos han medido, en zonas cercanas a la catástrofe, una radiactividad 400 veces mayor a lo normal. Unas 80.000 personas tuvieron que dejar sus casas en un radio de 20 kilómetros de la planta. Kyodo citó a la compañía administradora Tohohu para in  El Litoral
Por qué los no fumadores también padecen cáncer de pulmón  (22/03/10) Los expertos lo atribuyen a su predisposición genética. Ahora, un equipo de científicos estadounidenses revela que las variaciones de un gen llamado GPC5 pueden ser las responsables de que los no fumadores tengan mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulm  El Mundo (España)
Un menú muy importante: investigan qué se comió durante la Ultima Cena  (26/03/14) Los expertos partirán del análisis de las comidas palestinas de hoy para tratar de llegar a las del siglo I.  Clarín
Los efectos del volcán persistirán por años  (31/08/11) Los expertos que envió la ONU confirmaron, después de semanas de trabajo, lo que los pobladores del norte patagónico más temían: las consecuencias son catastróficas.  La Nación
Hay que vigilar los fármacos para el VIH  (06/07/11) Los expertos reclaman un sistema global de farmacovigilancia. El objetivo es garantizar la seguridad y eficacia de los antirretrovirales  El Mundo (España)
Los desafíos del 'Homo digitalis'  (06/07/15) Los expertos reunidos en el Congreso Internacional de Pensamiento celebrado en Bilbao alertan sobre los retos de educar a jóvenes que viven más pendiente de las pantallas que del mundo real.  El Mundo (España)
VPH: ¿por qué es importante vacunar a las niñas a los 11 años?  (20/07/11) Los expertos sostienen que a esa edad se genera una mayor inmunidad que en una etapa posterior. Todo lo que hay que saber.  La Voz del Interior (Córdoba)
El papel de las estatinas frente al ictus  (22/05/15) Los fármacos para reducir los niveles de colesterol también ayudan a mitigar el riesgo de ictus en un 30% en las personas mayores de 74 años sin historia de enfermedad cardiovascular.  El Mundo (España)
Inédito proyecto público-privado contra el Chagas  (16/12/11) Los fármacos que se usan para tratar el mal de Chagas, una parasitosis endémica que corroe el organismo de alrededor de dos millones de personas y a la que están expuestas unos siete millones, datan de 1965 y 1971.  La Nación
La terapia del sida como arma de prevención, hallazgo científico del año  (23/12/11) Los fármacos reducen hasta un 96% las posibilidades de transmitir el virus. Elegido por las enormes implicaciones que tiene en el control de la epidemia.  El Mundo (España)
Los primeros grupos humanos conocidos en Jaaukanigás (I)  (11/06/09) Los fechados radiocarbónicos disponibles hasta el momento sugieren que los primeros grupos humanos habrían ingresado al Norte de Santa Fe hacia 3.000-2.500 años antes del presente. Se ha sugerido que este ingreso podría haberse efectuado en momentos más t  El Litoral

Agenda