LT10
Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”
Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.
Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"
El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.
El Litoral
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe
Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio
Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.
Uno (Santa Fe)
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
La Opinión (Rafaela)
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.
Castellanos (Rafaela)
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución
La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.
Rosario3
Leer el mundo para transformarlo
El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando
Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Plan Fines (11/04/14) | La Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 262 República Argentina tiene abierta la inscripción a las tutorías del Plan Fines, para personas que, habiendo cursado el 5º año de la educación secundaria, deben alguna materia de cualquier año y no posean | El Litoral |
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria (21/08/25) | Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año | Castellanos (Rafaela) |
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria (21/08/25) | Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años. | La Opinión (Rafaela) |
Plan Fines: 1.200 egresados (16/06/09) | Un total de 1.200 personas pudieron terminar sus estudios secundarios luego de haber cursado y rendido materias adeudadas del nivel medio en el marco del Plan Nacional de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FiNes), destinado a ciudadanos may | El Diario (Paraná) |
Plan Fines: inscriben hasta el viernes 29 (26/05/09) | El lunes 15 de junio finaliza la primera etapa del Plan Fines que se inicio en noviembre 2008 y tuvo una duración de cinco meses. En tanto, el martes 16 de junio comenzará la segunda etapa, cuyos destinatarios son jóvenes y adultos que tengan 25 años o má | Uno (Santa Fe) |
Plan Lectura en escuelas de Santa Fe (24/06/08) | En el marco del Plan Lectura, el escritor Carlos Schlaen visitará escuelas de Santa Fe, Santo Tomé y San Justo mañana y pasado. Desde abril los 7º grados y 1º años de las escuelas primarias y secundarias, respectivamente, se sumaron a la propuesta del Min | El Litoral |
Plan Maestro: Macri criticó al kirchnerismo por "creer que ocultando información, desaparecía el problema" (25/04/17) | El Presidente aseguró que es necesario apuntar a "una dinámica educativa abierta a la innovación y a los cambios permanentes a los que desafía el siglo XXI". | Agencia Télam |
Plan para chicos que abandonaron el secundario (22/07/10) | Los chicos de entre 14 y 17 años que hayan abandonado la escuela podrán retomar sus estudios a través de un servicio educativo más flexible. La Provincia anunció ayer un programa que permitirá finalizar el secundario a quienes registren al menos un año de | La Voz del Interior (Córdoba) |
Plan para exportar educación (21/11/07) | EDUargentina, una plataforma que proyecta colocar al país como un destino académico posible ante el exterior, se presentará mañana a las 19.30 en el museo municipal de bellas artes Juan B. Castagnino. | La Capital (Rosario) |
Plan para manejar la ira (05/08/08) | La organización Leap Confronting Conflict imparte clases en nueve colegios primariosa de barrios conflictivos de Gran Bretaña para que chicos de 9 años aprendan a controlar su ira y a manejar las situaciones estresantes. | Clarín |
Plan para que los adultos estudien (20/05/13) | El Ministerio de Educación porteño crearon un nuevo programa -Familias a la Escuela-, que busca ayudar a los padres a que terminen su escolarización y contagiar las ventajas del "bien" que es la educación. | La Nación |
Plan para que los jóvenes terminen la secundaria (04/02/13) | El Gabinete Social provincial comenzará hoy en Rosario a desarrollar la iniciativa de inclusión de jóvenes a las escuelas. Está destinado a los jóvenes que en 2011 se encontraban escolarizados, pero que el año pasado no cursaron estudios en ninguna instit | La Opinión (Rafaela) |
Plan para que los jóvenes terminen la secundaria (05/02/13) | El Gabinete Social provincial comenzará hoy en Rosario a desarrollar la iniciativa de inclusión de jóvenes a las escuelas. Está destinado a los jóvenes que en 2011 se encontraban escolarizados, pero que el año pasado no cursaron estudios en ninguna instit | La Opinión (Rafaela) |
Plan para volver al aula (23/07/10) | Flexibiliza el sistema para terminar el secundario. Alrededor de 1000 adolescentes cordobeses que abandonaron la escuela podrán finalizar sus estudios secundarios gracias a un programa de reincorporación con un diseño más flexible, creado por el gobierno | La Nación |
Plan PROG.R.ES.AR: el 70 % estudia en el nivel terciario (31/03/15) | Un dato a tener en cuenta en cuanto a la aplicación del Plan "PROG.R.ES.AR", en nuestra ciudad, fue brindado por la UDAI local de la ANSeS: 7 de cada 10 beneficiarios, justifican su condición estudiantil en niveles superiores de educación. | Castellanos (Rafaela) |
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos (19/05/25) | Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten | El Litoral |
Planean incluir los derechos de los animales en las currículas escolares (11/11/15) | El Ministerio de Educación recibirá mañana a miembros del Encuentro Proteccionista Dian Fossey y de la Asociación Animalista Mahatma Gandi para planear la inserción de la temática de los derechos de los animales en la currícula. | La Capital (Rosario) |
Planean mejoras edilicias en tres mil escuelas del país (24/11/09) | Los ministros de Educación de las 24 provincias, que integran el Consejo Federal de Educación, se reunirán el jueves y viernes próximos a discutir el segundo de los tres documentos elaborados para reformar la escuela secundaria el año próximo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Planean un tren que "flota" sobre las vías (11/07/08) | La imagen que proyecta la filmación que acaba de presentarse en el 15° Simposio Internacional de Materiales Metaestables, Amorfos y Nanoestructurados, es ni más ni menos que un modelo a escala del proyecto que están desarrollando científicos alemanes del | La Nación |
Planean una escuela tecnológica en el predio del ex Batallón 121 (06/10/17) | Presentaron el proyecto arquitectónico y pedagógico que sustentará al Centro Educativo Tecnológico para la Innovación, la Inclusión y la Calidad Social, una entidad educativa secundaria y terciaria, que se emplazará en el Area Tecnológica Zona I. | La Capital (Rosario) |