Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

37461 a 37480 de 50296

Título Texto Fuente
Dictan clases de ética para los futuros expertos en redes sociales e inteligencia artificial  (21/02/18) Lo hacen en las grandes universidades de Estados Unidos, para que piensen en los efectos de sus creaciones antes de venderlas.  Clarín
Dictan carrera de Gestión Gerencial en Calamuchita  (29/02/08) El instituto terciario Foro de los Ríos de esta localidad y el Instituto de Ciencias de la Administración (Icda) de la Universidad Católica de Córdoba firmaron un convenio para concretar el cursado del "Diplomado en Gestión Gerencial" en Villa General Bel  La Voz del Interior (Córdoba)
Dictamen unánime sobre Educación  (05/07/18) Antes de realizar la segunda reunión sobre la reforma constitucional, la Comisión de Educación dictaminó el proyecto que viene debatiendo desde hace dos años. Se fusionaron los diferentes textos.  El Litoral
Diciembre en las aulas  (03/11/23) El ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, detalló que el cierre lectivo 2023 no tiene una única fecha, sino que cambia dependiendo el grado que se esté cursando. En tal sentido, manifestó que “cerca del 12 de diciembre los jardines de infantes   Rosario 12
Dicen que tienen prestigio, pero baja creación científica  (05/10/11) La metodología del ranking QS para Latinoamérica juega a favor de la Argentina.  Clarín
Dicen que se podría aprender matemáticas antes de los 5 años  (22/12/09) Lo indican estudios científicos de los Estados Unidos sobre la mente infantil.  Clarín
Dicen que se podría aprender matemáticas antes de los 5 años  (22/12/09) Lo indican estudios científicos de los Estados Unidos sobre la mente infantil.  Clarín
Dicen que se cumplieron las metas en inversión educativa  (23/05/07) El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) presentó ayer en la Biblioteca Nacional su primer informe anual de Monitoreo de la Ley de Financiamiento Educativo. La conclusión es que puesta bajo la lupa pasó a  Clarín
Dicen que los polígamos viven más años que los monógamos  (25/08/08) Tener varias esposas y muchos hijos es la mejor manera de garantizarse una esperanza de vida mayor, aseguran los investigadores de la Universidad de Sheffield. "Quienes optan por esta modalidad de pareja viven hasta un 12% más", afirman.  Clarín
Dicen que los gestos ayudan a aprender  (07/08/07) Los docentes que usan gestos para explicar una idea logran que ésta sea mejor entendida, según muestran las investigaciones. Y los estudiantes que hacen gestos de forma espontánea cuando están trabajando con ideas nuevas las recuerdan durante más tiempo q  Clarín
Dicen que los chicos que saben mentir tienen más chances de triunfar en la vida  (31/05/10) Los chicos que saben decir mentiras tienen mayores probabilidades de prosperar en su vida de adultos que sus coetáneos que dicen la verdad. A esa conclusión se llegó gracias a un trabajo del Instituto de Estudios sobre el Niño de la Universidad de Toronto  Clarín
Dicen que los antibióticos en bebés elevan el riesgo de asma  (20/06/07) Un estudio canadiense descubrió que el uso de antibióticos en el primer año de vida está asociado con un mayor riesgo de asma para los 7 años y el motivo sería que los antibióticos destruyen no sólo a los microbios que causan enfermedades sino también a a  Clarín
Dicen que la mediana edad recién empieza a los 55 años  (20/09/12) Surge de una encuesta a adultos mayores de 50 años. Los expertos dicen que la percepción de la edad cambió.  Clarín
Dicen que la marihuana afecta más al inicio de la adolescencia  (21/12/10) Los adultos jóvenes que comenzaron a consumir esa droga regularmente en el inicio de su adolescencia obtuvieron peores resultados en los tests cognitivos que evaluaban la función cerebral que los sujetos que tenían por lo menos 16 años cuando empezaron a   Clarín
Dicen que la aspirina baja el riesgo de muerte por cáncer de colon  (13/08/09) Desde hace tiempo se sabe que la gente que toma aspirina de forma habitual tiene menos probabilidades de tener tumores de colon. Sin embargo, ahora un nuevo estudio descubrió que aún después de un diagnóstico de cáncer colorrectal, los pacientes que tomar  Clarín
Dicen que fertilizar el mar puede empeorar el cambio climático  (20/11/07) La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aconsejó precaución hacia un nuevo método que promueven algunas empresas para luchar contra el cambio climático y que consiste en añadir hierro al mar.  Clarín
Dicen que el entorno social es clave para curar las adicciones  (24/10/07) Nueva teoría de un científico británico. En un congreso internacional sobre tabaquismo se presentó un trabajo que pone el acento en la familia, pero también en el entorno: por ejemplo, asegura que los lugares libres de humo facilitan dejar el cigarrillo.  Clarín
Dicen que el contacto físico comunica más que las palabras  (24/02/10) Los toques momentáneos, dicen -se trate de un efusivo choque de manos, una mano sobre el hombro o un inquietante toque en el brazo- son capaces de comunicar una gama más vasta de emociones que los gestos o las expresiones y a veces con mayor rapidez y pre  Clarín
Dicen que el consumo de marihuana sube el riesgo de psicosis en los jóvenes  (03/03/10) El consumo de marihuana a largo plazo aumenta el riesgo de psicosis en jóvenes, según demostró un estudio del Instituto Cerebral de la Universidad de Queensland en Australia que fue publicado en la revista 'Archives of Psychiatry'.  Clarín
Dicen que dormir mal puede acortar la vida  (28/05/15) Expertos españoles advierten que la esperanza de vida "está estrechamente relacionada con la salud del sueño y determinada por las horas que se duerme". Por eso, aconsejan prestar más atención a los trastornos del sueño y potenciar su estudio.  Clarín

Agenda