Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV

Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.

Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría

El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.

El Litoral

Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro

Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.

Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les

Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires

Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.

Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar

Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”

La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,

Rosario3

San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026

La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.

Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no

Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo

El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep

37721 a 37740 de 50551

Título Texto Fuente
Plan para que los jóvenes terminen la secundaria  (05/02/13) El Gabinete Social provincial comenzará hoy en Rosario a desarrollar la iniciativa de inclusión de jóvenes a las escuelas. Está destinado a los jóvenes que en 2011 se encontraban escolarizados, pero que el año pasado no cursaron estudios en ninguna instit  La Opinión (Rafaela)
Plan para volver al aula  (23/07/10) Flexibiliza el sistema para terminar el secundario. Alrededor de 1000 adolescentes cordobeses que abandonaron la escuela podrán finalizar sus estudios secundarios gracias a un programa de reincorporación con un diseño más flexible, creado por el gobierno   La Nación
Plan PROG.R.ES.AR: el 70 % estudia en el nivel terciario  (31/03/15) Un dato a tener en cuenta en cuanto a la aplicación del Plan "PROG.R.ES.AR", en nuestra ciudad, fue brindado por la UDAI local de la ANSeS: 7 de cada 10 beneficiarios, justifican su condición estudiantil en niveles superiores de educación.   Castellanos (Rafaela)
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos  (19/05/25) Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten  El Litoral
Planean incluir los derechos de los animales en las currículas escolares  (11/11/15) El Ministerio de Educación recibirá mañana a miembros del Encuentro Proteccionista Dian Fossey y de la Asociación Animalista Mahatma Gandi para planear la inserción de la temática de los derechos de los animales en la currícula.  La Capital (Rosario)
Planean mejoras edilicias en tres mil escuelas del país  (24/11/09) Los ministros de Educación de las 24 provincias, que integran el Consejo Federal de Educación, se reunirán el jueves y viernes próximos a discutir el segundo de los tres documentos elaborados para reformar la escuela secundaria el año próximo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Planean un tren que "flota" sobre las vías  (11/07/08) La imagen que proyecta la filmación que acaba de presentarse en el 15° Simposio Internacional de Materiales Metaestables, Amorfos y Nanoestructurados, es ni más ni menos que un modelo a escala del proyecto que están desarrollando científicos alemanes del   La Nación
Planean una escuela tecnológica en el predio del ex Batallón 121  (06/10/17) Presentaron el proyecto arquitectónico y pedagógico que sustentará al Centro Educativo Tecnológico para la Innovación, la Inclusión y la Calidad Social, una entidad educativa secundaria y terciaria, que se emplazará en el Area Tecnológica Zona I.  La Capital (Rosario)
Planes de lucha  (18/05/15) Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad), evalúan realizar paros alternados de una semana completa de duración cada uno, disconformes con la oferta salarial propuesta por el gobierno nacional.  Rosario 12
Planes en tres y seis cuotas impulsan la venta de guardapolvos y artículos escolares  (12/02/19) Comerciantes de los rubros librería, calzado y prendas de vestir cuentan mayores ventas desde esta semana, en un alto porcentaje financiadas. Algunos precios de referencia  Uno (Entre Ríos)
Planetología: Luna y circunstancia  (13/08/08) Diálogo con Alberto Saal, geólogo. Esta vez el jinete hipotético dialoga por teléfono con un compatriota que trabaja en Estados Unidos; padece, pues, la tortura del grabado a distancia, lo cual dado el tema (la Luna), de alguna manera encaja.  Página 12
Planificación de la Educación Superior en Argentina  (05/05/23) Comenzaron las reuniones de los Consejos Regionales destinadas a facilitar la planificación y articulación dentro de esta área.  Rosario3
Planifican cómo incluir en Entre Ríos la enseñanza de programación  (09/10/15) El Consejo Federal de Educación aprobó recientemente el interés estratégico de la enseñanza de programación informática en la escolaridad obligatoria pública. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa.  El Diario (Paraná)
Planificar las escuelas  (21/08/14) El intendente Luis Castellano, entregó a la ministra de Educación, Claudia Balagué, un pedido para impulsar la construcción de una nueva escuela multinivel, es decir que abarque desde educación inicial hasta la secundaria, en el sector sur.  La Opinión (Rafaela)
Planos y curvas del subsuelo  (09/10/13) Las fracturas en las placas geológicas son hoy un tema importante porque generan un espacio donde se va a alojar el petróleo del subsuelo. Mediante algoritmos matemáticos, algunos geólogos intentan predecir los sectores con mayores deformaciones y fractur  Página 12
Planta de alimentos  (14/06/16) La UNLP instalará una planta de alimentos deshidratados de alto valor nutricional y bajo costo: el objetivo es producir hasta 50 mil raciones por mes de guiso de arroz o lentejas, que podrían destinarse a comedores sociales o estudiantes.  Página 12
Plantan algarrobos en la Reserva de la Escuela Granja esperancina  (22/03/10) Un alumno de la Facultad de Ciencias Agrarias presentó el proyecto. Gonzalo Robledo es el hacedor de esta iniciativa que tuvo un eco interesante en el ámbito institucional y regional. En 2008, se dio a conocer en Fecol. Docentes de las cátedras de Botánic  El Litoral
Plantas transgénicas resistentes a heladas, sequías y salinidad  (12/08/10) Un grupo de expertos argentinos diseñó plantas transgénicas capaces de soportar heladas, sequías y la salinidad excesiva de los suelos, en busca de aplicar esta tecnología a la agricultura. Los estudios experimentales en laboratorio están a cargo del Inst  El Litoral
Plantas: un hallazgo obliga a replantear su historia evolutiva  (02/03/09) Un equipo norteamericano encontró en un alga una sustancia que se creía exclusiva de árboles. El estudio se publicó en la revista Current Biology. Participó un investigador argentino.  La Nación
Plantean un sistema universitario "no tan rígido" para favorecer la retención de estudiantes  (28/07/16) Así lo manifestó el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard, quien dijo que con el sistema intentan darle más posibilidades a los estudiantes de pasar de una carrera a otra como un modo de retenerlos y no expulsarlos.  LT10

Agenda