Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

37921 a 37940 de 50306

Título Texto Fuente
Docentes: votan tres propuestas, 2 con paros  (24/02/15) Los maestros comenzaron desde ayer a votar tres opciones: paro por 72 horas durante dos semanas, paro por tiempo indeterminado hasta que se mejore la oferta o aceptar el aumento propuesto y retomar la negociación paritaria en julio.   La Opinión (Rafaela)
En Amsafé Rosario la mayoría de las mociones propone hacer paros  (25/02/14) Los maestros comienzan a votar hoy en las escuelas y el jueves definen en asamblea provincial si aceptan la oferta del gobierno. De cuatro, sólo una plantea aceptar la propuesta salarial que elevó la provincia. Los rechazos plantean huelgas de 48 y 72 hor  La Capital (Rosario)
Con los docentes, hoy arranca una semana repleta de paros   (06/03/17) Los maestros comienzan hoy una medida de fuerza por 72 horas, plegándose a lo resuelto a nivel nacional. Los médicos de AMRA harán lo propio mañana, solo por 24 horas. El miércoles se hará el paro internacional de mujeres.   La Opinión (Rafaela)
Un llamado para anticipar las paritarias  (12/11/14) Los maestros concluyen hoy la medida de fuerza de 48 horas, en reclamo de una recomposición salarial este año y de más recursos para educación. El gobierno de Scioli convocará a los gremios para abrir la negociación de 2015 en forma anticipada.  Página 12
Un paro para estrenar el ciclo lectivo  (25/02/13) Los maestros cumplen hoy una huelga nacional en rechazo al aumento del 22 por ciento. Los gremios docentes de alcance nacional paran en casi todo el país como protesta ante “el cierre unilateral” de las negociaciones salariales. En las provincias de Bueno  Página 12
Fuerte crítica de la Provincia a los docentes por el paro  (23/11/12) Los maestros cumplieron ayer con el primero de los dos días de huelga y la directora de Escuelas calificó la medida de “paro turístico”. Fue casi total en las escuelas públicas y menor en las privadas.  Clarín
El calendario 2009 prevé el inicio de clases el 2 de marzo  (29/10/08) Los maestros cumplieron el paro número 19 en reclamo de que se devuelvan los descuentos, que ayer el Gobierno afirmó que continuarán. «Día no trabajado, no se pagará», anunció el ministro Adán Bahl. Vuelven a poner en riesgo el inicio de las clases el año  El Diario (Paraná)
Los maestros cumplen el quinto paro del año  (19/10/10) Los maestros cumplirán hoy un nuevo paro de actividades –el quinto del actual ciclo lectivo–, en el marco de un conflicto que aunque nace de una demanda salarial insatisfecha, incorpora también otros aspectos de la realidad educativa: el principal, el rec  El Diario (Paraná)
Compensan a docentes por trabajar en zonas de alto riesgo  (07/11/07) Los maestros de 38 escuelas ubicadas en sectores peligrosos y marginales deben cobrar un plus. Los de la 1.257 de Las Flores no lo reciben pese a su dramática situación. Ahora son amenazados.  La Capital (Rosario)
Modelos sindicales en pugna  (11/05/10) Los maestros de Amsafé elegirán su conducción el 16 de junio. La secretaria general del gremio, Sonia Alesso, quiere ser reelecta, mientras el delegado seccional de Rosario, Gustavo Terés, va por la provincia. Alesso dice que discuten "formas de construcc  Rosario 12
Miércoles con paro docente en medio de un tenso conflicto con la provincia  (13/10/21) Los maestros de Amsafé realizan 24 horas de huelga luego de rechazar una oferta salarial que otros gremios aceptaron. Se espera un alto acatamiento en escuelas públicas y la medida podría repetirse dos días de la semana próxima  Rosario3
Los docentes definen el viernes si aceptan la oferta “ampliada”  (19/10/11) Los maestros de Amsafe votarán en las escuelas y el último día de la semana se conocerá el resultado. El Sadop decidirá el jueves.  El Litoral
Suspenden el paro los docentes bonaerenses  (24/04/13) Los maestros de Buenos Aires suspendieron las cuatro jornadas de paro que habían anunciado que concretarían a partir de mañana, luego de que el gobierno provincial los forzara a desactivar toda protesta por medio de la conciliación obligatoria.  La Nación
¿Cuáles son las provincias que no comenzarán este lunes las clases?   (29/02/16) Los maestros de Córdoba, Mendoza, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego continúan negociando sus salarios por lo que peligra el comienzo de clases previsto para este lunes.  Reconquista.com.ar
Alertan los docentes por la continuidad del Incentivo  (15/10/09) Los maestros de Entre Ríos cumplirán hoy el 16º paro del actual ciclo lectivo 2009, aunque si bien lo harán para demandar un aumento salarial, al planteo no lo llevará al Poder Ejecutivo, sino al Legislativo.  El Diario (Paraná)
Los docentes van al paro y el Gobierno anunció descuentos  (05/11/09) Los maestros de Entre Ríos cumplirán hoy el paro número 18 del actual ciclo lectivo en el marco del irresuelto conflicto que apunta a conseguir una actualización salarial del 25 %, que eleve el piso mínimo garantizado, que está en $1.490, por debajo del v  El Diario (Paraná)
Sin clases: docentes se suman a la marcha contra reformas del gobierno  (29/11/17) Los maestros de escuelas públicas adhieren a la jornada de protesta frente al Congreso Nacional. Sadop movilizará pero la actividad en colegios privados será normal, al igual que en las facultades de la UNR.  Rosario3
Provincia: lanzan un paro que afectará a 3 millones de chicos  (01/08/14) Los maestros de escuelas públicas no darán clases lunes y martes, tras las vacaciones de invierno. Piden reabrir la paritaria por la inflación. Este año ya hicieron 17 días de huelga, una protesta récord.  Clarín
Miércoles sin clases: paran los docentes de todos los niveles  (24/08/16) Los maestros de escuelas públicas nucleados en Amsafé y los privados de Sadop realizan la primera jornada de huelga en reclamo de reapertura de paritarias. Repetirán la medida el viernes 2 de septiembre.  Rosario3
Docentes rechazaron la oferta y lanzaron un paro para la semana próxima  (11/03/21) Los maestros de escuelas públicas votaron en contra de la propuesta de la provincia. Piden que el aumento se adelante y se otorgue en menos tramos. Se viene la primera medida de fuerza del año  Rosario3

Agenda