Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

38021 a 38040 de 50103

Título Texto Fuente
Huelga general y protestas contra Ley de Educación  (31/10/08) Italia vivió ayer una jornada de huelga general en la educación que incluyó manifestaciones, en particular en Roma, para protestar contra la reforma educativa impulsada por el gobierno del conservador Silvio Berlusconi.  El Diario (Paraná)
El cuaderno de clases, un testigo de las primeras letras  (20/02/09) Integrantes de la cátedra Didáctica de la Lengua del profesorado en EGB que se dicta en Humanidades, Artes y Ciencias Sociales encararon esta original investigación. El trabajo destapa el uso de metodologías antiguas de alfabetización, por revisar en la a  El Diario (Paraná)
Quino viene a Paraná a recibir el Honoris Causa de la UNER  (19/08/09) Ya en 2006 la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos había propuesto distinguir con el Doctor Honoris Causa al reconocido dibujante de historietas y de viñetas de humor, Juan Salvador Lavado alias Quino.  El Diario (Paraná)
La coyuntura bajo la mirada universitaria  (01/02/10) El Instituto Sociedad y Economía (ISE) presentó el tercer informe dedicado a analizar los cambios de las variables socioeconómicas consideradas relevantes en la estructura económica provincial. Entre dato y dato, Néstor Domínguez, director del organismo,   El Diario (Paraná)
Urribarri propició un “renacer de la educación entrerriana”  (02/03/10) En el acto de inicio del ciclo lectivo, el Gobernador dijo esperar que la remodelación total del Colegio Nacional de Paraná sea una metáfora del “renacimiento de la educación entrerriana”.  El Diario (Paraná)
Vaticinan que aumentará el consumo de pollo en un 50 %  (28/07/10) La visión de los investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos coincide con las cifras oficiales respecto al crecimiento de la industria aviar. Si bien Entre Ríos posee una alta participación en el número de empresas, productores, como así tambi  El Diario (Paraná)
Para los estudiantes chilenos las propuestas son “precarias”  (21/11/11) Tras la realización de una asamblea de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) criticaron las propuestas de gobierno y oposición sobre el presupuesto de 2012.  El Diario (Paraná)
Se profundiza el debate sobre la nacionalización de la Uader  (16/10/12) Las razones del Gobierno y de los sectores que se oponen a la nacionalización. Los ejes de la disputa que se viene. El fin de “las quintitas” como motor de algunas críticas. Información para entender el proceso que atraviesa la universidad.  El Diario (Paraná)
Invierten 20 millones en el nuevo edificio de la escuela de Vialidad  (07/02/13) El flamante establecimiento educativo podrá incrementar su matrícula hasta 500 alumnos. Los trabajos comprenden el sector de aulas y de talleres, donde se desarrollan las clases prácticas de Herrería, Electricidad, Motores, Suelo y Topografía.  El Diario (Paraná)
Tiempo de elegir de manera responsable y sin presiones  (07/10/13) En la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER funciona desde 1987 el área de Orientación Vocacional. Está destinada a ayudar a elegir y diseñar diferentes opciones de vida a los jóvenes que están por terminar sus estudios secundarios.  El Diario (Paraná)
Eligieron a los decanos en las nueve Facultades de la UNER  (14/04/14) Por 11 votos contra siete, la fórmula de Gabriela Bergomás y Alejandro Ramírez para ocupar los cargos de decana y vice de la Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná, se impuso por mayoría ante la lista de Carina Muñoz y Horacio Robustelli.  El Diario (Paraná)
Amplían derechos para estudiantes   (29/12/15) En su última sesión del año, el Consejo Superior de la Uader aprobó el Régimen de Licencias Estudiantiles, que contempla situaciones que pueden complicar el cursado. Además, se plantearán propuestas para que el estudiante pueda sostener la regularidad.   El Diario (Paraná)
Panel de estudiantes extranjeros   (23/05/16) Un panel sobre el sistema educativo en el extranjero se desarrolló en la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT) de la UADER con la participación de estudiantes de intercambio de American Field Service, AFS Paraná.  El Diario (Paraná)
¿Las incubadoras 'estresan' a los bebés?  (02/05/08) Pese a los probados beneficios que ofrecen las incubadoras, un equipo del Departamento de Pediatría y Obstetricia de la Universidad de Siena (Italia), señala que la exposición de los recién nacidos a sus campos electromagnéticos puede influir en la frecue  El Mundo (España)
Las ciudades 'medievales' de la Amazonía  (29/08/08) Hace 600 años, la selva amazónica escondía un entramado urbano, fruto de una civilización indígena, cuya complejidad no tenía que envidiar a las coetáneas ciudades medievales europeas.  El Mundo (España)
Montar en bici nunca se olvida  (13/11/08) Primero con dos ruedines, luego con uno y, finalmente, sobre las dos ruedas. El ejercicio mental, de equilibrio y coordinación que supone aprender a montar en bicicleta da frutos incluso décadas después. Un estudio publicado en la revista 'Nature' descubr  El Mundo (España)
La formación del hueso depende del intestino  (28/11/08) Científicos de la Universidad de Columbia, en EE.UU., han hecho un descubrimiento sorprendente. Ciertas células presentes en el epitelio que recubre la luz del tracto intestinal desempeñan un papel crucial en el metabolismo óseo. Una visión totalmente nue  El Mundo (España)
Terror nuclear en Japón  (16/03/11) Fukushima se muere. La central nuclear que mantiene al mundo en vilo parece vivir sus últimas horas. Autoridades califican la situación de "apocalíptica".  El Mundo (España)
Japón eleva al máximo nivel la crisis de Fukushima y la equipara con Chernobil  (12/04/11) Hasta ahora, las autoridades habían situado la gravedad en el grado 5.  El Mundo (España)
Un anti-imán para 'esconder' cualquier campo magnético  (29/09/11) Desarrollan un sistema para apantallar cualquier campo magnético. El estudio ha sido llevado a cabo por investigadores de la UAB  El Mundo (España)

Agenda