Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "

El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.

La Opinión (Rafaela)

La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas

El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.

Castellanos (Rafaela)

La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387

La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale

Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal

Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.

Rosario3

Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional

El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos

38041 a 38060 de 50230

Título Texto Fuente
Siete ofertas para construir la escuela de Lanceros del Sauce  (30/06/10) Los ministros Antonio Bonfatti, Élida Rasino y Hugo Storero, presidieron ayer la apertura de sobres con ofertas económicas para la construcción de dos nuevas escuelas secundarias en las ciudades de Reconquista (departamento General Obligado) y Santo Tomé   Uno (Santa Fe)
La provincia lanza hoy el proyecto del medio boleto universitario  (10/06/10) Los ministros Antonio Ciancio y Antonio Bonfatti, darán a conocer el alcance del mensaje que el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura provincial para que las empresas de transporte de pasajeros apliquen el 50 ciento de descuento en el boleto interurban  La Capital (Rosario)
El gobierno y los docentes acordaron un salario inicial de $7.500 para febrero y de $8.500 para julio  (26/02/16) Los ministros Bullrich y Triaca y los gremios docentes con representación nacional acordaron en la cartera laboral una mejora salarial del 30 por ciento promedio para todo el país y de un 40 para 55.000 maestros de siete provincias.   Agencia Télam
Convenio entre Provincia y Nación para capacitar en Informática   (22/05/17) Los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo; y de Educación, Claudia Balagué; encabezaron este viernes la firma de un convenio con el subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos de la Nación, Carlos Pallotti, par  LT10
Boleto Educativo Gratuito Para jardines particulares  (11/06/24) Los ministros de Desarrollo Producto, Gustavo Puccini y de Educación, José Goity, anunciaron la ampliación del Boleto Educativo (BE) para nuevos sectores. Desde junio las y los docentes de jardines de infantes particulares también podrán viajar en el tran  Rosario 12
Planean mejoras edilicias en tres mil escuelas del país  (24/11/09) Los ministros de Educación de las 24 provincias, que integran el Consejo Federal de Educación, se reunirán el jueves y viernes próximos a discutir el segundo de los tres documentos elaborados para reformar la escuela secundaria el año próximo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Convocarán a consensuar una reforma educativa al secundario que otorgue salida laboral  (11/02/22) Los ministros de Educación de Nación y Provincia de Buenos Aires coincidieron en la necesidad de pensar una nueva enseñanza media que prepare a los jóvenes para trabajar.  Rosario3
Clases con la fecha puesta  (23/10/14) Los ministros de Educación de todas las provincias consensuaron extender el ciclo lectivo de inicial y primaria desde el lunes 2 de marzo hasta el viernes 18 de diciembre. De esta manera se garantizan 188 días de clase.  Página 12
Habrá clases del 2 de marzo al 18 de diciembre  (23/10/14) Los ministros de Educación de todas las provincias encabezaron un encuentro con el titular del área a nivel nacional, Alberto Sileoni. Allí definieron las fechas de inicio y cierre del ciclo lectivo del año próximo.  Uno (Santa Fe)
En las escuelas no habrá castigos especiales por la ola de faltazos  (13/05/10) Los ministros de Educación de todo el país -reunidos ayer en el Consejo Federal- resolvieron no poner doble falta a los alumnos que falten a la escuela por sumarse a las rateadas masivas que se están convocando a través de Facebook.  Clarín
La primaria en Santa Fe sumará media hora más de clases: cómo se aplicará  (12/04/22) Los ministros de Educación de todo el país acordaron elevar el piso de cursado a cinco horas diarias. En Santa Fe actualmente la carga horaria es de cuatro horas y media, por lo que sólo se extenderá 30 minutos  Uno (Santa Fe)
Secundaria Federal 2030: saldar una deuda social  (12/12/17) Los ministros de Educación de todo el país acordaron los lineamientos principales de la política en la materia. El objetivo principal es garantizar que todos los estudiantes finalicen la educación secundaria con los aprendizajes fundamentales.   El Litoral
El Ciclo Lectivo 2015 se iniciará el 2 de marzo y finalizará el 18 de diciembre  (23/10/14) Los ministros de Educación de todo el país acordaron unificar esa fecha, a la que también adhiere la provincia de Santa Fe. De no haber medidas de fuerza están garantizados 188 días de clases.   El Litoral
El calendario no se toca  (31/07/09) Los ministros de Educación de todo el país ratificaron que las clases se reiniciarán el lunes y decidieron que cada provincia resolverá cómo recuperar los días perdidos. Sólo habrá prórroga en Catamarca, Río Negro y Corrientes.  Página 12
Se podría extender el ciclo lectivo hasta fin de año  (29/07/09) Los ministros de Educación de todo el país se reunirán mañana en la capital provincial, con el propósito de tomar "una decisión de consenso". La intención sería recuperar los días que se perdieron durante el largo receso invernal a raíz de la pandemia de   La Opinión (Rafaela)
Hacia los 190 días de clase  (14/10/11) Los ministros de Educación de todos los distritos y la Nación acordaron que el próximo ciclo lectivo tenga 190 días de clases. El objetivo es llegar a los 200 en 2016. Sileoni destacó que 2010 fue el de más días de clase en la década.  Página 12
Una asignación universal de alumnos  (13/04/10) Los ministros de Educación del país analizaron el impacto de la remuneración por hijo. En la asamblea del Consejo Federal de Educación, en Paraná, el ministro Sileoni difundió que un estudio de su cartera halló un incremento del 20 por ciento en la matríc  Página 12
Del 2 de marzo al 18 de diciembre  (24/10/14) Los ministros de educación reunidos en el Consejo Federal aprobaron ayer iniciar el ciclo lectivo 2015 el 2 de marzo y finalizar el 18 de diciembre, lo que unifica la fecha en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad, informó la cartera nacional.   La Opinión (Rafaela)
Asistencia Perfecta: Provincia amplía el incentivo a preceptores y secretarios  (20/02/25) Los ministros de Educación y de Gobierno ratificaron que el lunes 24 comienzan las clases en toda la provincia. “Los padres tienen que mandar ese día a los chicos a la escuela”, subrayó José Goity.  La Opinión (Rafaela)
Asistencia Perfecta: Provincia amplía el incentivo a preceptores y secretarios  (19/02/25) Los ministros de Educación y de Gobierno ratificaron que el lunes 24 comienzan las clases en toda la provincia. “Los padres tienen que mandar ese día a los chicos a la escuela”, subrayó José Goity. Con respecto a Asistencia Perfecta, desde marzo alcanzará  Castellanos (Rafaela)

Agenda