LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Por qué ya hay rechazo a la “nueva” escuela secundaria (07/12/09) | Hay temor por la pérdida de fuentes de trabajo, sobre todo entre los profesores que no tienen estabilidad, con contratos a término. La obligatoriedad se extiende hasta el final del nivel medio, aunque dudan que haya la infraestructura necesaria para poder | El Diario (Paraná) |
| Por reclamos salariales, hubo paro de docentes universitarios (01/04/08) | Uno de los tres gremios que representan a los profesores universitarios, la CONADU histórica, cumplió ayer una huelga por 24 horas en desacuerdo con la propuesta oficial, dada a conocer por el Ministerio de Educación. | Clarín |
| Por reclamos, cierran el Museo de Bellas Artes (11/06/10) | El Museo Nacional de Bellas Artes cerró sus puertas ayer por la tarde, como consecuencia de una asamblea de los 120 empleados que reclaman una reunión con su director, Guillermo Alonso, para resolver problemas edilicios y laborales que afectan a la entida | La Nación |
| Por salarios perdidos (09/12/15) | Docentes rosarinos nucleados en Sadop podrían realizar un paro de actividades luego de que denunciaran el inclumplimiento en el pago de los haberes por parte de algunas escuelas privadas. | Rosario 12 |
| Por salarios y fondos (01/09/25) | Los y las docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad volverán esta semana a las medidas de fuerza. La asamblea gremial resolvió ratificar el paro de 48 horas previsto para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en el marco del | Rosario 12 |
| Por segunda vez en el mes, paran desde hoy los docentes porteños (21/11/07) | Hoy y mañana pararán los docentes porteños. Piden un aumento del sueldo básico, libre opción de la obra social y movilidad de la jubilación, entre otros reclamos. UTE, CTERA, AEP, AMC y SUETRA son los gremios que convocan al cese de actividades para hoy y | Clarín |
| Por segundo año, arreglarán escuelas durante el verano (23/12/08) | En total, se estima que se repararán 49 escuelas del departamento Capital que requieren arreglos de importancia. En una primera etapa, que debía comenzar ayer, se empezaría a trabajar en 12 edificios escolares. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Por seguridad en la escuela Malvinas Argentinas hasta los padres se quedan afuera (25/09/14) | Tras reiterados hechos de inseguridad, en la escuela Nº 1.255 de la ciudad de Santa Fe, los directivos tomaron la decisión de impedir el ingreso de los familiares. Hubo recepción dispar de la medida. | Uno (Santa Fe) |
| Por seguridad, no dejan que los padres entren a la escuela (26/09/14) | “Entrada 7.45 a 12. Los niños entran y los papás quedan afuera”. El cartel figura en el pizarrón de ingreso de la escuela primaria pública Nº 1255 Malvinas Argentinas, ubicada en Padre Genesio 4799, del barrio Las Flores. | El Litoral |
| Por siempre, Maestros: una vida dedicada a la enseñanza en Santa Fe (02/10/23) | El Nucleamiento de Supervisores Jubilados de Escuelas (Zona Norte) reunió a sus miembros para festejar el Día del Maestro. En diálogo con El Litoral, su presidente, Ana María Terzaghi, resaltó el aporte de este ámbito en la tarea de trasmitir valores que | El Litoral |
| Por sus frutos los conoceréis (02/06/11) | Cada vez que se publican resultados de ciertos concursos internacionales de calidad educativa en las escuelas y universidades me pregunto sobre la consistencia de esas evaluaciones. | La Nación |
| Por teléfono, Macri felicitó a la científica cordobesa Gabriela González (15/02/16) | La física egresada en la UNC lideró el grupo de científicos que detectó por primera vez las ondas gravitacionales. Le agradeció al Presidente que conservara a Lino Barañao en el Ministerio de Ciencia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Por temor al contagio, los piojos son un tema principal en clase (15/05/09) | Cansados de que los alumnos y también los maestros contrajeran pediculosis en las aulas, las autoridades del colegio Joaquín V. González, una de las escuelas más importantes de La Plata, decidieron incorporar al plan de estudios distintas actividades esco | La Nación |
| Por tercer año seguido, no pudieron retomarse a tiempo las clases en Santa Cruz (02/02/18) | Por tercer año consecutivo, la gestión de Alicia Kirchner no logró retomar las clases en Santa Cruz que, por disposición del Consejo Provincial de Educación, debían reiniciarse ayer para continuar con el ciclo lectivo 2017 que finalizará el 31 de marzo. | La Nación |
| Por terminar Ingeniería, cobraron $ 25 mil (18/05/15) | La promesa efectiva de que recibirían 25 mil pesos llevó a 69 estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba a duplicar el esfuerzo cotidiano, retomar el estudio y terminar sus carreras. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Por tomas, no llegan a 180 días de clases (13/10/10) | Varias de las escuelas tomadas ya no podrán cumplir con el mínimo de los 180 días de clases fijados por ley nacional. Dos meses atrás, el gobernador Juan Schiaretti anunció que por primera vez en cinco años se garantizaba el mínimo de jornadas escolares. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Por un accidente, alumnos pidieron controles sobre la acrobacia en telas (30/10/14) | Una joven quedó paralítica tras caerse practicando esa disciplina artística. Estudiantes de la Escuela Nº 527 reclamaron una normativa que establezca más condiciones de seguridad. | El Litoral |
| Por un ambiente más limpio (I) (19/03/09) | El Dr. Orlando M. Alfano es coordinador del Grupo de Ingeniería de los Fotorreactores del Intec/UNL/Conicet, de nuestra ciudad, abocado al estudio de procesos avanzados de oxidación, para descontaminación de agua o de aire. | El Litoral |
| Por un ambiente más limpio (II) (26/03/09) | Tratamientos purificadores. Continuación de la entrevista con el Dr. Orlando M. Alfano, coordinador del Grupo de Ingeniería de los Fotorreactores del Intec/UNL/Conicet, de nuestra ciudad, abocado al estudio de procesos avanzados de oxidación para desconta | El Litoral |
| Por un desarrollo sustentable de Rosario (23/04/13) | La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Municipalidad pondrán hoy en marcha el taller "Compromiso Sustentable 2013", una iniciativa conjunta que, a través de representantes de diferentes sectores, se propone crear un marco institucional para trabaja | La Capital (Rosario) |
Espere por favor....