LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por el boleto estudiantil (01/07/16) | Hoy se cumple exactamente un año de la aprobación en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires de la Ley 14735, que creó el boleto educativo gratuito, nunca reglamentado ni puesto en marcha por la gobernación. | Página 12 |
Pensar la educación (29/09/16) | En la Facultad de Filosofía y Letras se desarrollará mañana la jornada “Sumate a pensar la Educación” con el objetivo de aportar a la construcción de un debate y mejora de la educación pública, inclusiva y de calidad. | Página 12 |
En contra del reparto arbitrario (04/11/16) | La distribución de un refuerzo presupuestario de 1029 millones de pesos sólo entre 21 universidades generó el rechazo de un grupo de rectores. Exigieron que se aplique un modelo equitativo que alcance a todas las instituciones. | Página 12 |
“Pienso que nos están usando” (03/03/17) | Mónica Machuca, una de las docentes de Salta que Mauricio Macri citó en su discurso en el Congreso, sostuvo ayer que se sintió usada por el Presidente. | Página 12 |
Diálogos en el depósito (28/03/17) | En el ciclo web Diálogos en el Depósito, la editorial de la UBA, Eudeba, estrenó en su canal de YouTube un programa dedicado a “El libro infantil y juvenil”, que registra una charla entre Graciela Melgarejo y María Teresa Andruetto. | Página 12 |
Bullrich, los liberales y la enseñanza religiosa (26/04/17) | Que el ministro de Educación y Deportes de la Nación no tiene un gran apego a las leyes vigentes no es ninguna novedad. Por Sonia Alesso, secretaria general de Ctera. | Página 12 |
Cerca del acuerdo en el Pelle (19/06/07) | Después de estar tomada durante tres semanas por estudiantes, sus padres y docentes, la Escuela Carlos Pellegrini podría volver a la actividad normal desde mañana, si es que hoy –como se presume– la comunidad del colegio decide aceptar un acta acuerdo que | Página 12 |
Marcha (09/05/08) | Los docentes de Conadu Histórica y los estudiantes de la FUBA marchan hoy, a las 18, de Plaza Houssay hasta el Ministerio de Educación, en reclamo de la triplicación del presupuesto universitario. | Página 12 |
Un director para el CBC (26/09/08) | Como adelantó PáginaI12, el Consejo Superior de la UBA aprobó la designación de Jorge Ferronato como nuevo director del Ciclo Básico Común (CBC), después de que el rector Rubén Hallu le solicitara la renuncia a Eduardo Laplagne, quien se desempeñaba en el | Página 12 |
El CBC de Medicina (05/12/08) | La incorporación de una séptima materia al Ciclo Básico Común de Medicina, que fue aprobada por el consejo directivo de la facultad, no sería tratada este año por el Consejo Superior de la UBA. La inclusión de Introducción a la Salud Pública en el primer | Página 12 |
Mayoría a la izquierda (18/11/09) | En la primera de las tres asambleas de claustros que debe realizar la Universidad de Buenos Aires antes de elegir rector, ayer las agrupaciones de izquierda e independientes alcanzaron la mayoría estudiantil, mientras que las listas vinculadas con Franja | Página 12 |
La reforma de la ley que nunca llega (09/04/10) | Rectores y funcionarios se pronunciaron por un cambio en la normativa universitaria. La necesidad de modificar la Ley de Educación Superior fue mencionada en la reunión entre los rectores y la Presidenta. Ayer fue reiterada por funcionarios de Educación. | Página 12 |
Toma del Palacio en primavera (14/10/10) | Tras los incidentes de ayer, principio de solución en Ciencias Sociales. Por la mañana, estudiantes de Sociales ocuparon la sede de Educación y chocaron con la policía. Por la noche, levantaron la protesta y llegaron a un acuerdo con el ministerio y la UB | Página 12 |
Charla para contar marcianos (10/09/12) | Miguel San Martín, ingeniero de la misión Curiosity que envió un robot a Marte, fue presentado en Tecnópolis, donde una multitud siguió los detalles del emprendimiento. Lo acompañó la astronauta Ellen Baker, ambos presentados por el ministro Barañao. | Página 12 |
Con más ánimos de acordar (28/03/14) | Acercamiento entre el gobierno nacional y los docentes. En la reunión de la paritaria de ayer se descomprimió la tensión entre las partes. Los funcionarios accedieron a sacar el presentismo de la discusión salarial y hablaron de dar un aumento en dos cuot | Página 12 |
Centros de estudiantes en los liceos (16/09/15) | Tras la resolución firmada este año por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, avanza la constitución de centros de estudiantes en los liceos militares, incluso en las escuelas de guerra, como el Colegio Militar de la Nación. | Página 12 |
Ciencia y saber sin barreras (27/10/15) | El movimiento surgido para enfrentar el oligopolio de las revistas científicas organizó actividades en todo el mundo. En Argentina, se realizaron charlas en el Conicet para difundir los beneficios de la libre circulación del conocimiento. | Página 12 |
Ciencia y universidad (01/07/16) | Investigadores de todos los niveles y disciplinas, técnicos y becarios del sistema científico y universitario se reunirán durante este fin de semana en la Universidad de Avellaneda, sede del Encuentro Nacional de Ciencia y Universidad. | Página 12 |
El plan del PRO para quebrar a los docentes (03/03/17) | Tras las intimidaciones, Baradel denunció un “plan sistemático” para deslegitimar la docencia y desprestigiar la educación pública. Organismos advierten un intento por acotar la protesta. | Página 12 |
Migraciones y herencias (28/03/17) | La Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Cátedra Unesco de Turismo Cultural organizan la conferencia internacional “La herencia de las migraciones, huellas materiales y simbólicas del flujo transatlántico”. | Página 12 |