El Litoral
Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico
El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.
Uno (Santa Fe)
Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez
“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee
Rosario3
¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación
En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos
Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación
Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía
Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro
La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que
Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La paritaria docente (28/06/17) | "No se niega la paritaria, estamos en discusión permanente y lamentablemente todavía no acordamos, pero seguramente lo haremos en los próximos días", dijo Albor Cantard, secretario de Políticas Universitarias.. | Página 12 |
El llamado que Vidal demora (01/02/18) | A un mes de las clases, aún no se convocó la paritaria docente. Los gremios de los maestros ya pidieron tres reuniones con la gobernación bonaerense para abrir la negociación salarial, pero no obtuvieron respuesta. | Página 12 |
Pellegrini (06/11/07) | Ayer hubo cuatro nuevas amenazas de bomba en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini: los estudiantes fueron evacuados hasta que se comprobó que no había peligro. Las amenazas ya suman 39 en el último mes. | Página 12 |
Un retoque al presupuesto (15/10/08) | Ante el comienzo de un nuevo paro docente y la ruptura del diálogo con el gobierno de la ciudad, los maestros porteños intentan una salida por la vía parlamentaria. Con ese plan, los gremios se movilizaron ayer hasta la Legislatura y se reunieron con repr | Página 12 |
Un penalista rumbo al juicio académico (06/07/09) | Elevaron el pedido contra el profesor de la UBA y defensor de represores, Alfredo Solari. Un alumno lo denunció por su “reivindicación inobjetable” de la dictadura. El docente se amparó en la “libertad de cátedra” y cuestionó “la universidad de 1973”. Ati | Página 12 |
Los comicios estudiantiles (11/09/09) | En las trece facultades de la UBA se realizarán las elecciones del claustro de estudiantes entre el lunes y el viernes de la semana que viene. En Medicina, el arribo de la agrupación Nuevo Espacio (ex Franja), surgida en Ciencias Económicas, sigue generan | Página 12 |
En Odontología y Exactas (25/09/09) | Las elecciones en la UBA continúan desde ayer en la Facultad de Odontología, donde hasta hoy votan los profesores. El panorama aparecía tranquilo, ya que se presentó una lista única que apoya la reelección de la decana Beatriz Guglielmotti, vicerrectora d | Página 12 |
Huelga contra las cuotas (07/05/10) | Los docentes universitarios nucleados en la federación Conadu Histórica realizaron ayer un paro nacional, en demanda del “adelanto de las cuotas salariales otorgadas por el gobierno nacional”. | Página 12 |
Otras huelgas (16/09/10) | Ayer también paró la Asociación del Magisterio de Santa Fe, en adhesión a la protesta de la CTA por el conflicto en Paraná Metal. Hoy comenzará una huelga nacional de 48 horas de los docentes universitarios agrupados en la Conadu Histórica, en reclamo de | Página 12 |
“Primera generación” (26/04/11) | Las nuevas universidades nacionales creadas en el conurbano bonaerense responden a la necesidad de “muchos estudiantes que son la primera generación de universitarios en sus familias y que de no haber tenido esta posibilidad no hubieran seguido estudiando | Página 12 |
Homenaje a Fuentealba (12/09/12) | El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti inaugurará hoy, a las 18.30, el Aula Maestro Fuentealba, en homenaje al docente y delegado gremial asesinado por la policía de Neuquén en 2007. | Página 12 |
“Los espacios están llenos de poder, son un producto de las relaciones sociales” (29/10/12) | En el mundo, con los vínculos financieros, o en la intimidad, con la diferencia entre la cocina y una oficina. La investigadora británica propone otra mirada sobre los espacios: la que tiene que ver con el poder. Así, analiza el neoliberalismo, la globali | Página 12 |
Formar a los docentes (01/09/14) | El Ministerio de Educación presentará hoy con un acto un nuevo programa de postítulos docentes. Las capacitaciones que lanza el ministerio forman parte del Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela”, creado en agosto de 2013. | Página 12 |
Plutón, con hielo (30/04/15) | Plutón podría tener un casquete polar de hielo, dijeron científicos de la NASA ayer, después de analizar las últimas imágenes de una nave espacial que está acercándose al lejano planeta enano. | Página 12 |
La logística en Argentina (22/05/15) | La Universidad Tecnológica Nacional publicó Historia de la logística en la Argentina. Desde la época prehispánica hasta 1914, de Roberto Liatis, Rodolfo Fiadone, Juan Martín Piccirillo, Jorge Sánchez y Carlos Toppazzini. | Página 12 |
Siguen las paritarias (16/06/15) | El Ministerio de Educación convocó a los gremios docentes universitarios a una nueva reunión paritaria el próximo jueves para fijar el porcentaje y las fechas de cobro de tres puntos incorporados en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). | Página 12 |
“La ciencia supera las dictaduras y la opresión” (26/02/16) | En el marco de su visita al país, el presidente francés François Hollande participó del “Foro sobre la cooperación científica y educativa franco-argentina”. El jefe de Estado fue recibido en el Polo Científico-Tecnológico por el Dr. Lino Barañao. | Página 12 |
“Lo más interesante para un alumno es que cuando llegue el lunes no sepa qué va a pasar” (07/11/16) | Desde chico, la escuela le pareció aburrida. Sólo despertaban su interés los profesores que incorporaban la “vida real” a las aulas. Ahora es un experto en educación que puso en marcha un sistema alternativo de aprendizaje. Los chicos pueden leer tirados | Página 12 |
Escuela de discriminación (26/12/16) | Siete de cada diez chicos LGBT fueron acosados en la secundaria. Una encuesta realizada por la ONG 100% Diversidad y Derechos e impulsada por CTERA, revela que el 76,2 por ciento de chicas y chicos LGBT sufrieron bullying de parte de compañeros. | Página 12 |
Cuando los alumnos son números en una planilla (23/02/18) | La provincia de Buenos Aires anunció el cierre de 39 escuelas rurales por “baja matrícula”. A diez días del comienzo de las clases, el gobierno provincial anunció el cierre de jardines de infantes, primarias, secundarios y secundarios para adultos. | Página 12 |