LT10
Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.
El Litoral
Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027
El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici
La UTN Santa Fe tiene nuevo decano
Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados
Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra
Uno (Santa Fe)
Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado
Castellanos (Rafaela)
Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»
Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.
Rosario3
Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación
El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Derecho a la Farmacia (11/09/12) | El socialismo compite con un frente kirchnerista, la Franja y el PRO en la Facultad de Derecho. En Farmacia y Bioquímica, el PO busca retener la conducción del centro de estudiantes. | Página 12 |
Derecho a la educación sexual (07/09/09) | La ley nacional de educación sexual integral 26.150 establece la obligatoriedad de las escuelas de todo el país, de gestión privada y estatal, confesionales y no confesionales, de impartir un programa integral de educación sexual, desde el nivel inicial h | La Nación |
Derecho a la educación (28/05/09) | Un año más ha transcurrido en la injusta zaga de postergación y deterioro de las condiciones educativas de los sectores más pobres de la ciudad. En la zona sur faltan escuelas, las condiciones edilicias son comparativamente peores y las aulas se encuentra | La Nación |
Derecho a la comunicación (12/04/16) | En el marco del lanzamiento de la programación 2016 de FM La Uni, este jueves 14 se realizará en la Universidad Nacional de General Sarmiento el panel “Derecho a la comunicación y periodismo”. | Página 12 |
Depresión: en 10 años será la segunda causa de incapacidad (03/11/10) | En diez años, la depresión se habrá convertido en la segunda causa de discapacidad, por encima de los accidentes de tránsito y mucho más destructiva que los accidentes cerebrovasculares (ACV) o las enfermedades pulmonares. | Clarín |
Depresión: aumenta y ya es la segunda causa de discapacidad (03/12/13) | La Organización Mundial de la Salud ya la considera la segunda causa de discapacidad en el mundo (por horas de productividad perdidas). | La Nación |
Depresión y adicción, principales afecciones de los niños que trabajan (19/06/08) | Casi la mitad de la población infantil de la ciudad es pobre. Según un estudio del Conicet, en la provincia de Corrientes las adicciones, enfermedades de transmisión sexual (ETS) y depresión son las principales afecciones detectadas en chicos que trabajan | El Litoral |
Depositan el pago de los días descontados a los docentes (14/10/22) | Es luego de que Amsafe aceptara la propuesta salarial del gobierno. También se depositará el 12% de aumento pendiente del mes de septiembre. | LT10 |
Deporte para la integración (24/05/13) | En el marco del ciclo Deporte, Cultura y Sociedad, el martes 28 de mayo, a las 19, se realizará la charla “Deporte social como medio de integración y promoción de valores y hábitos en la comunidad” con la participación de Bernardino Landi, Gustavo Voos y | El Litoral |
Departamento San Martín: "si se pudiera votar, el 100% de los docentes pediría volver a clases" (15/06/21) | Lo dijo el secretario gremial de AMSAFE cuando se le preguntó sobre la postura de los maestros. En la región del centro oeste santafesino, volvieron a la presencialidad sólo cuatro pequeñas localidades. | El Litoral |
Departamento San Cristóbal: tres localidades se sumaron al programa 1000 aulas (20/09/24) | Ñanducita, Constanza y Arrufó se suman al Programa 1000 Aulas del Gobierno Provincial. | La Opinión (Rafaela) |
Departamento San Cristóbal: nuevo Congreso virtual de Educación (11/07/24) | El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González invitan a participar de una nueva propuesta de Formación Docente bajo la Modalidad Virtual, la cual es gratuita y avalada por Resolución Ministerial N° 0425, para el otorgamiento de puntaje docente. | La Opinión (Rafaela) |
Departamento San Cristóbal: más de 400 docentes participaron del Primer Congreso Virtual de Educación (08/07/24) | El senador Michlig y el diputado González propician la capacitación gratuita con reconocimiento oficial para sumatoria de puntaje en el escalafón docente. | La Opinión (Rafaela) |
Departamento San Cristóbal: inversión histórica (03/07/24) | El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron este martes establecimientos educativos de la ciudad de San Cristóbal y Huanqueros en donde entregaron aportes legislativos de fortalecimiento institucional a numerosas entidades locales. | La Opinión (Rafaela) |
Departamento San Cristóbal: inauguraron cinco nuevas aulas (05/06/25) | “Entre el FANI, el programa Mil Aulas y el jardín de infantes de SC, en 17 meses de gestión, el Gobierno Provincial lleva invertido más de $4.500 millones en el Dpto. San Cristóbal”. | La Opinión (Rafaela) |
Departamento San Cristóbal: entrega de aporte FANI a distintas escuelas (05/02/25) | Michlig: “ los aportes del FANI realizados por el actual gobierno provincial ya superan los $570 millones, de los cuales $198.808.009,42 fueron destinados a establecimientos educativos de la ciudad de San Cristóbal". | La Opinión (Rafaela) |
Departamento San Cristóbal: 40 millones para escuelas (04/06/24) | Escuelas departamentales recibieron aportes económicos del Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) para mejorar la infraestructura educativa. Además, relevaron obras en marcha e hicieron anuncios para “obras a corto plazo" | La Opinión (Rafaela) |
Departamento Castellanos: dos nuevos convenios del Programa 1000 aulas (03/12/24) | Desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, a cargo de Jose Goity se informó que desde lo solicitado por el senador Alcides Calvo y su equipo, se han asignado 2 nuevas escuelas del Departamento Castellanos para formar parte del programa | La Opinión (Rafaela) |
Departamento Castellanos: cuatro Comunas firmaron convenios para construir aulas (06/08/24) | Calvo acompañó a Pullaro y Presidentes Comunales del departamento Castellanos en la firma de convenios del programa 1000 aulas. | La Opinión (Rafaela) |
Denunciaron que escuelas públicas exigen pago de una "cuota de inscripción" (18/03/16) | La directora Departamental de Escuelas de Condordia, mantuvo una reunión con ediles de esa ciudad, tras los reclamos, para aclarar la situación. | Uno (Entre Ríos) |