LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes de la UNR se suman al paro nacional este miércoles (24/08/16) | Los profesores agremiados en Coad votaron a favor de la huelga, que se repetirá el viernes 2 de septiembre. | Rosario3 |
Docentes universitarios se suman al paro este miércoles (24/02/16) | Los profesores agrupados en Coad definieron adherir a la huelga convocada por ATE a nivel nacional. Suspenderán las actividades en las facultades y no habrá mesas de exámenes. | Rosario3 |
Sigue el conflicto en el Carlos Pellegrini (07/04/11) | Los profesores agrupados en la Asociación Gremial Docente de la Universidad Nacional de Buenos Aires (AGD-UBA) denunciaron ayer que "nadie se hace cargo". | La Nación |
La ciencia y la universidad (19/09/14) | Los profesores Alberto Kornblihtt, Felipe Fucito y Daniel Heymann compartieron un panel en el marco del programa La Universidad de Buenos Aires para el Siglo XXI. Hablaron sobre la producción de conocimientos científicos y su finalidad. | Página 12 |
Denuncian censura encubierta a docentes que se opongan a la reforma (22/12/11) | Los profesores de distintas áreas presentaron una nota ante Amsafé en la cual señalan actitudes “intimidatorias” en escuelas de Santa Fe y de Rosario. También piden que se abra un debate real. | Uno (Santa Fe) |
Docentes de la UCA anuncian paro si no restituyen autoridades (19/07/17) | Los profesores de la Universidad Católica realizarán una medida de fuerza si no hay una respuesta favorable al pedido de restitución de los profesores José Antonio Galeano y Elisa Bordón, despedidos como decano y vicedecana de la Facultad de Filosofía. | Agencia Télam |
La Universidad de Harvard desafía a la industria editorial (20/02/08) | Los profesores de la Universidad de Harvard pueden publicar más investigaciones en Internet, de manera gratuita para los lectores, después de que los catedráticos de la facultad de artes y ciencias adoptaron una nueva política que puede constituir un revé | Clarín |
Se vienen paros en la Universidad (13/08/07) | Los profesores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) nucleados en la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) retomarán un plan de protesta en reclamo por la fijación del 82 % móvil para el salario del personal jubilado. | El Diario (Paraná) |
Regularización y estabilidad (09/08/16) | Los profesores de la Universidad Nacional de La Rioja celebraron el acta firmada la semana pasada con las autoridades de la institución para abrir la convocatoria a la carrera docente. | Página 12 |
Profesores de la UNR en alerta (14/02/08) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) agrupados en la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores (Coad) realizarán hoy una mesa ejecutiva previa al arranque de las negociaciones paritarias con el gobierno de Cristina Fernández de | La Capital (Rosario) |
Los universitarios deciden si comienza el segundo semestre (19/06/17) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzarán a definir hoy si lanzan un paro por tiempo indeterminado a partir del segundo cuatrimestre. La votación se extenderá hasta el jueves en las distintas casas de estudio. | La Capital (Rosario) |
Paran los docentes de la UNR (22/10/07) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en la asociación gremial Coad iniciarán mañana un paro de 48 horas en adhesión a una medida dispuesta a nivel nacional por la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu). | La Capital (Rosario) |
Arrancan dos días de paro en la UNR (30/08/07) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizarán hoy y mañana un nuevo paro de actividades en reclamo de un aumento salarial. Asimismo, los docentes reclaman una “reconvocatoria a la mesa de negociación salarial frente al alza de prec | La Capital (Rosario) |
Los universitarios van al paro (24/04/08) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se sumarán a un paro lanzado ayer por el plenario de secretarios generales de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y que se cumplirá el martes y miércoles próximos. | La Capital (Rosario) |
Siguen de huelga los universitarios (16/09/10) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), incluidos los de las tres escuelas que dependen de ella —Politécnico, Superior de Comercio y Agrotécnica de Casilda—, seguirán sin dar clases hoy y mañana. | La Capital (Rosario) |
Volvería el paro a las facultades (21/05/07) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en la Coad -asociación gremial de docentes e investigadores de la UNR- se reunirán hoy, a partir de las 19, para analizar las medidas a seguir después del acta que rubricaron varios sindicatos | La Capital (Rosario) |
En la UNR (22/02/08) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario recordaron su reclamo salarial de un piso del 40 por ciento de aumento. Y, en caso de una respuesta negativa, podrían encarar un plan de lucha. Gustavo Brufman, secretario general del gremio que los agr | La Capital (Rosario) |
Profesores (24/02/16) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario, agrupados en Coad, decidieron sumarse hoy al paro nacional lanzado por ATE. La medida afectará principalmente las mesas de exámenes. | Rosario 12 |
Con clases, sigue el conflicto en la UTN (22/09/08) | Los profesores de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) decidieron suspender la medida de fuerza que vienen sosteniendo desde hace algo más de un mes por lo cual hoy se volverá a dictar clases en la casa de estudios de Zeballos y Mitre. | La Capital (Rosario) |
Docentes universitarios paran 48 horas, este miércoles y jueves (16/03/16) | Los profesores de la UNR agrupados en el gremio Coad realizarán la medida de fuerza en facultades y escuelas preuniversitarias. Reclaman al gobierno nacional el inicio de la discusión salarial. | Rosario3 |