El Litoral
Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre
Nuevas medidas de fuerza se confirmaron este martes, en el marco del conflicto universitario por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, la recomposición salarial y el presupuesto 2026. Para este 19, adhieren también los no docentes. Y de
Alumnos santafesinos se consagraron campeones nacionales del certamen "Sembrando Empresarios"
Francisco Lungo, Jeremías Albertengo, Mateo Quinteros y Santiago Lungo, acompañados por su docente Andrea, representaron a la Escuela Núcleo Rural N° 3252 de la localidad de Egusquiza en una competencia nacional de simulación empresarial y lograron el pri
Cuándo terminan las clases en Santa Fe y empiezan las vacaciones de verano
El calendario escolar 2025, emitido por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, marca como fecha límite de finalización de clases el 12 de diciembre. Ahí se dará inicio a las vacaciones de verano para miles de estudiantes en los distintos
Castellanos (Rafaela)
Los alumnos de la EESO N° 525 «Camilo Aldao» hicieron historia
Todos los equipos de la Escuela de Enseñanza Superior Orientada (E.E.S.O,) Nº 525 «Camilo Aldao» de la localidad de Bella Italia clasificaron a la semifinal ocupando los primeros o segundos puestos en sus respectivas zonas.
Luego de más de 10 años de gestiones, UCES presentó el inicio de la carrera de Medicina
Sin lugar a duda, es uno de los grandes hitos en la historia de la ciudad y la región. La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) pondrá en marcha la carrera de Medicina a partir de 2026, cumpliendo un anhelo de más de una década. Promete
Rosario3
Paro y movilización de trabajadores universitarios sin clases en facultades de Rosario
El gremio Apur anunció una huelga de 24 horas en coincidencia con el plan de lucha lanzado en todo el país por la Federación Argentina Trabajadores de Universidades Nacionales. Reclaman al gobierno nacional por la aplicación de la ley que aumentó las part
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Ediciones UNL, en constante crecimiento (17/12/15) | Balance 2015. Promoción nacional e internacional del catálogo, nueva librería y venta online, además de las nuevas publicaciones, acrecentaron la visibilidad de la editorial universitaria durante el año que termina. | El Litoral |
| Evaluaciones y paritarias en un año agitado para la educación (28/12/16) | Balance 2016. La evaluación Aprender buscó diagnosticar el estado del sistema educativo, al tiempo que despertaba quejas de algunos sectores. Hubo negociación paritaria y mejora del salario mínimo docente. | Agencia Télam |
| Más gente, libros más caros (13/05/08) | Balance de la 34ª edición, que terminó ayer con record de público. Una multitud recorrió los stands, pero no todos se animaron a comprar. La doctrina del shock, de Naomi Klein; El combustible espiritual, de Ari Paluch, y El corazón helado, de Almudena Gra | Página 12 |
| “Queremos democratizar la UBA” (30/04/13) | Balance electoral y propuestas de las nuevas autoridades de la FUBA. Los copresidentes Julián Asiner (PO) y Martha Linares (La Mella) ratifican el perfil opositor de la FUBA y piden mayor representación estudiantil en la universidad. | Página 12 |
| Dos décadas conviviendo con la LES (25/09/15) | Balance y debate sobre la vigencia de la Ley de Educación Superior, sancionada en 1995. En diálogo con Página/12, autoridades y dirigentes universitarios analizan el impacto que tuvo la norma aprobada bajo el menemismo. | Página 12 |
| 2009 (29/12/09) | Balance. Ciencia. Un nuevo año comienza pero no sólo eso: con 2010, arrancará una nueva década. Ya pronunciar la cifra es extraño. | Desconocido |
| Entregan fondos a 9 escuelas de Rafaela (05/10/10) | Bancarizan 2 millones de pesos para reparar 47 escuelas santafesinas. Son para reparaciones y mantenimientos. Las beneficiadas son Colón, Villa Podio, Angela de la Casa, Brigadier López, Paul Harris, Lisandro de la Torre, Nicolás Avellaneda, Luisa Raimond | La Opinión (Rafaela) |
| Banco Entre Ríos patrocinará proyectos vinculados a educación técnica, empleo y desarrollo tecnológico (23/06/22) | Banco Entre Ríos patrocinará proyectos sobre educación técnica, empleo, desarrollo tecnológico y energías renovables. Quiénes podrán participar. Requisitos | Uno (Entre Ríos) |
| Fortalecerán 21 establecimientos educativos en nuestra Provincia (08/02/18) | Banco Santa Fe y su Fundación patrocinarán más de una veintena de proyectos santafesinos que fueron presentados en 2017 ante el INET, en el marco del programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación de la Nación. Hay dos de Rafaela. | Castellanos (Rafaela) |
| La presidenta del CGE cuestionó la existencia de proyectos educativos en las escuelas con docentes “a término fijo” (07/12/09) | Bar dice que Agmer defiende la Ley Federal de Educación. Garantizó la estabilidad de todos los docentes aún cuando haya cambios en las cajas curriculares. Pero dijo que se analizará la continuidad de los docentes sin estabilidad que han seguido “sin contr | El Diario (Paraná) |
| Retoman la vieja modalidad de escuela primaria y secundaria (05/08/08) | Bar le presentó el anteproyecto al ministro Bahl. La nueva norma, que suplantará a la Ley Nº 9.330, sancionada en julio de 2003 durante la administración de Montiel, todavía vigente, recién se enviará a la Legislatura, con las correcciones, a mediados de | El Diario (Paraná) |
| Facilitar el tránsito al título universitario, ésa es la clave (29/07/10) | Barack Obama está decidido a invertir 12 mil millones de dólares en los próximos años para llevar a Estados Unidos al primer puesto en cantidad de egresados universitarios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| “Salen fortalecidos miles y miles de docentes” (18/05/17) | Baradel fue reelecto por más del 70 por ciento como secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba. En medio del conflicto con Vidal, el sindicalista renovó su mandato y reclamó por los salarios. La izquierda sacó 25 puntos. | Página 12 |
| Baradel se impuso a del Plá en el Suteba (18/05/17) | Baradel retuvo por otros cuatro años la conducción al ganar por un 73 por ciento frente al 24 por ciento de la Multicolor. El secretario general del Suteba ya proclamó su triunfo. | Agencia Télam |
| Una denuncia contra Vidal ante la OIT (20/02/18) | Baradel, el secretario general del Suteba reclamará ante la organización internacional por la instrumentación de “una práctica desleal” que “afecta la salud de los trabajadores y derechos adquiridos”. | Página 12 |
| “Un centro de primer nivel” (09/05/11) | Barañao detalló los avances en el proyecto del Polo Científico Tecnológico, en el predio de las ex Bodegas Giol. | Página 12 |
| Dos ministerios, doce desafíos (17/12/15) | Barañao, que sigue en la cartera de Ciencia, deberá continuar con su política de desarrollo de obras y de formación de profesionales; en Salud, Lemus tendrá que volver confiables las estadísticas del sector; la opinión de los especialistas | La Nación |
| Alumna de La Salle es finalista en la Olimpíada de Historia (12/11/19) | Barbarita Garmendia, de 2° Año, participará del certamen. "Su mérito es más notorio al competir con alumnos de hasta 6° Año", destacó su docente. | Uno (Entre Ríos) |
| Con la promesa de discutir la forma de gobierno de la UBA, asumió el nuevo rector (13/03/14) | Barbieri convocó a todos los sectores para pensar la universidad del siglo XXI. | La Nación |
| “Hay que debatir qué UBA queremos” (17/03/14) | Barbieri explica y defiende sus primeras medidas, así como la designación de Darío Richarte, ex funcionario de la Alianza, como vicerrector. Rechaza que sea necesario democratizar la universidad, porque –dice– “la UBA es eminentemente democrática”. | Página 12 |
Espere por favor....