Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

38421 a 38440 de 50296

Título Texto Fuente
A estudiar derechos humanos  (03/07/07) Primera conferencia del nuevo proyecto en la UBA. El programa que comenzó a funcionar ayer busca incluir en todas las carreras de la universidad un seminario de 36 horas sobre derechos humanos, a partir de temas relacionados con cada disciplina.  Página 12
El número: 50.000  (07/11/08) Son los euros que destinarán la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través de un convenio que apunta a financiar cursos de posgrado para estudiantes avanzados, docentes y no docentes graduados en la casa plate  Página 12
La era de los ciberadolescentes  (20/11/08) Un estudio realizado a niños y adolescentes escolarizados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela sobre el uso y acceso a nuevas tecnologías reveló que “el 95 por ciento de los adolescentes entre 10 y 18 años accede de modo habitua  Página 12
Una reforma con resistencia  (17/03/09) La Facultad de Ingeniería (UBA) aprobó modificaciones curriculares para adecuar algunas carreras a los parámetros de la Coneau. Los alumnos denunciaron maniobras del consejo directivo y aseguraron que los cambios serán contraproducentes.  Página 12
Un Foro de Juventudes  (23/04/10) Jóvenes dirigentes de América latina se reunirán del próximo 4 al 7 de mayo en la Universidad de Lanús, en el Foro de las Juventudes Latinoamericanas del Bicentenario, declarado de “interés nacional” por presidencia.  Página 12
El lugar de la ciencia social  (25/04/11) El crecimiento de la investigación en ciencias sociales plantea la necesidad de evaluar una estrategia de desarrollo.  Página 12
La idoneidad para el desempeño  (08/06/12) Cientos de docentes, investigadores, graduados y estudiantes de la carrera de Sociología de la UBA encabezaron una declaración de “firme repudio” a la “política de jubilación docente compulsiva y sin derecho a opción”, que aplica la universidad.  Página 12
El universo es un plasma  (18/12/13) A pesar de que hace años que la industria recurre a fenómenos relacionados con el plasma, como la reacción de gases a una descarga eléctrica que enciende nuestros tubos de luz y da color a nuestros televisores, es una rama en la que aún queda mucho por de  Página 12
Géneros y diversidades  (17/06/14) Hoy, a las 18.30, se presenta el libro La diferencia desquiciada. Géneros y diversidades sexuales, compilado por Ana María Fernández y William Peres y publicado por Biblos.   Página 12
La elección de los rectores  (09/12/14) Después de que el jueves y el viernes pasado fracasaran las sesiones del Consejo Escolar Resolutivo para definir una terna de candidatos a conducir la Escuela Carlos Pellegrini (UBA), hoy a las 18 habrá un nuevo intento.  Página 12
Un lazo académico a través del océano  (10/03/15) La cooperación universitaria entre Argentina y Francia. Ambos países firmarán este mes un acuerdo de reconocimiento mutuo de títulos para facilitar el intercambio de alumnos. Crece la colaboración en ciencias aplicadas por sobre las humanidades.  Página 12
Trabajar la tierra, adentro  (27/08/15) La 11ª edición de los Premios Presidenciales Escuelas Solidarias distinguió con el primer puesto a la huerta creada por internos de una penitenciaría de Esquel como parte de la materia de biología, en la secundaria que funciona en la unidad penal.  Página 12
Premio a la mujer en la ciencia  (08/10/15) La investigadora argentina Andrea Gamarnik ganó el premio internacional L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” como la más destacada de América latina.  Página 12
Hacia la emergencia presupuestaria  (04/05/16) Rectores y decanos de universidades nacionales, científicos y representantes gremiales y estudiantiles se reunieron con diputados del bloque FpV-PJ, ante quienes expresaron su preocupación por la crítica situación presupuestaria del sistema universitario.  Página 12
Mérito, educación e igualdad  (17/05/16) Este consenso tiene como piedra angular la argumentación sobre la “baja calidad” de la educación en la Argentina y puede resumirse en un zócalo reciente en una señal de noticias: “La política aplazó a la educación”. Por Javier Bráncoli.  Página 12
Segundo cuatrimestre agitado  (27/06/17) Las federaciones de docentes universitarios Conadu y Conadu Histórica no iniciarán las clases en agosto si no hay acuerdo salarial. Los dirigentes gremiales cuestionan a Bullrich y Cantard por ocuparse más de sus candidaturas que de la paritaria.  Página 12
Docentes y memoria  (18/08/17) El Museo Sitio de Memoria ESMA organiza un Encuentro Docente dirigido a maestros de escuelas medias (con cursos de estudiantes mayores de 15 años), el próximo sábado 26, desde las 11.   Página 12
Los docentes paran, pero no rechazan la oferta  (21/05/07) En Santa Cruz, el gremio docente Adosac aprobó la propuesta oficial de elevar a 500 pesos el sueldo básico, pero convocó a una huelga de 48 horas desde hoy para mejorar “algunos puntos”.  Página 12
Docentes  (26/02/08) Las paritarias docentes locales dejaron un saldo dividido ayer. Los maestros de la provincia de Buenos Aires recibieron positivamente la oferta salarial del director general de Escuelas, Mario Oporto.  Página 12
La identificación de desaparecidos  (12/08/08) En una conferencia de prensa en Córdoba expusieron los detalles del convenio firmado con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y anunciaron que a fines de este año comenzará a funcionar el laboratorio propio de genética molecular del EAAF.  Página 12

Agenda