Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

38421 a 38440 de 50110

Título Texto Fuente
Aldo Ferrer marca los temas pendientes de la economía  (26/10/09) El economista considera esencial superar el conflicto con el campo y sincerar las estadísticas. Minimiza el impacto del anunciado canje de deuda. Esta semana lo tuvo disertando en la Tercera Conferencia de la Industria en Rafaela y en esta capital en el c  El Litoral
Alieto Guadagni: "En los secundarios públicos sólo se recibe el 30%"  (10/08/15) El economista advierte sobre el desinterés de la política en la educación y alerta sobre el éxodo de la escuela estatal a la privada.  La Nación
Premio al biólogo que descubrió la línea roja de la extinción de las especies  (03/02/16) El ecólogo finlandés Ilkka Hanski, catedrático de Zoología de la Universidad de Helsinki, obtiene el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación.  El Mundo (España)
Música en el Foro  (05/03/13) El Dúo Spinosi-Leveratto, ganador de la 10º Bienal de Arte Joven de la UNL, se presentará en la Sala Maggi del Foro Cultural este jueves, a las 21.30. Las entradas tienen un valor de 25 pesos, 20 con descuento.  El Litoral
Jueves de Música junto al universo Diamantina  (26/10/17) El dúo santafesino compuesto por Alejandra Papini y Guille AF se sumará al ciclo el próximo jueves 26, a partir de las 21. Allí, presentarán su último EP “ET”, con innovadores sonidos de música indie-alternativa. Entradas en venta.  El Litoral
Jueves de Música junto al universo ‘Diamantina’  (24/10/17) El dúo santafesino compuesto por Alejandra Papini y Guille AF se sumará al ciclo el próximo jueves 26 a partir de las 21. Allí, presentarán su último EP “E.T.” con innovadores sonidos de música indie-alternativa. Entradas en venta.  LT10
Proyecto tecnocrático  (12/05/17) El drástico recorte presupuestario en las políticas científicas efectuado por la gestión macrista vino de la mano de un plan de conversión del Conicet en un organismo exclusivamente tecnológico. Por Verónica Tozzi, Doctora en Filosofía.  Página 12
Evolución y crecimiento del Incape  (24/07/15) El Dr. Sergio de Miguel, investigador del Conicet en el Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica y profesor de la UNL, relata aspectos destacados de la historia de este instituto de doble dependencia.  El Litoral
Flujos viscosos, presentes en la naturaleza y en procesos industriales  (26/06/15) El Dr. Sebastián Ubal es un científico del Intec de Santa Fe. Trabaja en análisis de flujos viscosos con superficies libres. Tales flujos están presentes en nuestra vida diaria y, a veces, nos pasan desapercibidos.  El Litoral
Mirando cómo reaccionan las moléculas  (03/12/09) El Dr. Sebastián Collins investiga en Catálisis Heterogénea en el Grupo de Oleoquímica y Catálisis del Intec/UNL/Conicet, que dirige el Dr. Miguel Baltanás (Intec/UNL/Conicet). Una de sus líneas de investigación se focaliza en el ibuprofeno; otra, en el h  El Litoral
Nuevos materiales más amigables con el medio ambiente  (27/08/09) El Dr. Roque Minari investiga los procesos de polimerización en medio disperso, actividad que realiza en el Grupo de Polímeros del Intec/UNL/Conicet que dirige el Dr. Gregorio Meira. Los resultados se orientan no sólo al ámbito académico sino también a la  El Litoral
Desde celdas fotovoltaicas hasta biosensores (I)  (19/11/09) El Dr. Roberto Arce investiga en materiales porosos estructurados, actividad que lleva a cabo en el Laboratorio de Física de Semiconductores del Intec/UNL/Conicet. Parte de su tarea científica se orienta al desarrollo de materiales meso y macroporosos sob  El Litoral
Un investigador de la UNL a la Academia Nacional de Ciencias  (14/11/08) El Dr. Rafael Calvo será formalmente admitido mañana como miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba, que tuvo como cofrades a Sarmiento, Darwin, Houssay y Leloir. Es un nuevo reconocimiento para este investigador de la FBCB, que ya recibió el  El Litoral
Importantes subsidios europeos para científico del IAL  (22/05/15) El Dr. Pablo Manavella, repatriado en 2013, investigador del Conicet en el IAL (Conicet/UNL) de Santa Fe, ha recibido premios y subsidios del Human Frontiers Science Program, de la Sociedad Max-Planck y del ICGEB.  El Litoral
Collins asumió en Inali por concurso  (26/03/15) El Dr. Pablo Collins asumió como director del Instituto Nacional de Limnología (Inali) y es el octavo cargo que se resuelve mediante concurso público del total de 12 institutos del Conicet Santa Fe.   El Litoral
Alumnos de la EESOPI N° 8040 de Humberto 1° rindieron homenaje al Dr. Jorge Ortiz Zavalla  (03/07/24) El Dr. Ortiz Zavalla es un referente de la comunidad, que ha dedicado su vida al servicio de la salud y al bienestar de todos los humbertinos desde hace mucho tiempo. Su pasión y compromiso han dejado una marca indeleble en cada vida que ha tocado.   Castellanos (Rafaela)
Por un ambiente más limpio (I)  (19/03/09) El Dr. Orlando M. Alfano es coordinador del Grupo de Ingeniería de los Fotorreactores del Intec/UNL/Conicet, de nuestra ciudad, abocado al estudio de procesos avanzados de oxidación, para descontaminación de agua o de aire.  El Litoral
Premiaron en los EE.UU. a un profesor de la Fich  (15/02/12) El Dr. Marcelo García es el primer profesional argentino que recibe la distinción “Hunter Rouse”. La otorga la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles en reconocimiento a las contribuciones realizadas en ingeniería hidráulica durante 25 años.  El Litoral
Ya se pueden preservar maderas sin contaminar el medio ambiente  (25/09/15) El Dr. Marcelo C. Murguía y el grupo científico que lidera desarrollaron un nuevo preservante para maderas, que ya se patentó en el país y cuya licencia también podría internacionalizarse.  El Litoral
Un físico argentino estudia el cambio climático  (08/05/08) El Dr. Manuel Pulido, de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), investigador del Conicet, trabajará con siete expertos internacionales en el Programa Mundial de Investigación en Clima. Mediante nuevas técnicas, el equipo pretende hallar mejores esti  El Litoral

Agenda