El Litoral
Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación
Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe
Uno (Santa Fe)
Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos
Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros
La Opinión (Rafaela)
III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela
Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.
Castellanos (Rafaela)
Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf
El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.
Rosario3
“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados
En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión
Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes
Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA
Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio
El establecimiento educativo visualizará las respuestas de los familiares en el momento que se efectúan: aceptación o rechazo.
Realidad aumentada y gamificación
La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Debate y aportes para enseñar mejor las lenguas extranjeras (26/06/12) | Jornadas académicas sobre esta temática en el Centro de Idiomas de la UNL. El evento se realizará del miércoles al viernes próximo. Abrirá discusiones sobre el estado actual de la investigación y la didáctica de las lenguas extranjeras en los sistemas edu | El Litoral |
Debate y aportes (27/10/17) | De cara a la realización de la Conferencia Regional de Educación Superior impulsada por Unesco, que se hará en 2018 en Córdoba, la Universidad de Buenos Aires inauguró ayer las jornadas “La UBA: aportes para la CRES 2018”. | Página 12 |
Debate universitario (30/08/10) | En la Universidad Nacional de La Plata se realizará el I Congreso Universitario Nacional, Popular y Latinoamericano para debatir una reforma universitaria regional. | La Nación |
Debate sobre los desafíos de las universidades argentinas (13/12/17) | A casi un siglo de la Reforma. El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, dijo que “la gratuidad universitaria ya no alcanza para dar igualdad de oportunidades” y llamó a rediscutir la enseñanza superior y la secundaria. | El Diario (Paraná) |
Debate sobre los cambios del mercado laboral del país (10/07/12) | La ciudad de Santa Fe fue sede de un encuentro de gran importancia en el que se abordaron las problemáticas centrales del mundo del trabajo hoy. | Uno (Santa Fe) |
Debate sobre la escasez de ingenieros en la Argentina (28/11/07) | Para la ingeniería argentina resulta peor que la emigración de muchos profesionales valiosos el que los jóvenes no se inscriban en las universidades porque es una carrera larga y difícil. Es cierto que con la crisis se paralizó la construcción privada y l | Clarín |
Debate sobre el futuro en el congreso internacional de filosofía en San Juan (10/07/07) | El Segundo Congreso Internacional Extraordinario de Filosofía se realiza en la ciudad de San Juan desde ayer y hasta pasado mañana sobre las “Alternativas del proyecto humano”. Este segundo congreso internacional se vuelve a realizar en el país después de | La Capital (Rosario) |
Debate sobre el agua segura (06/09/11) | Comunidades de pueblos originarios, grupos de investigación universitarios y terciarios, inventores y emprendedores se reunirán desde el jueves y hasta el sábado, en la ciudad de Colón. | El Diario (Paraná) |
Debate sobre el aborto en la Facultad de Medicina (27/10/16) | De forma inédita, la Universidad Nacional de Rosario, prestó el escenario a una jornada para ahondar sobre la "Interrupción del embarazo en un contexto de derecho". “Es un paso gigante a favor de la legalización", señaló la diputada Silvia Augsburger. | Rosario3 |
Debate sobre ejercicio de derechos en Paraná (28/06/07) | Este viernes, a partir de las 19, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas, tendrá lugar una actividad que organizó la Defensoría del Pueblo. El propósito es evaluar, entre otras cuestiones, cuál es a nivel local el cumplimiento de los d | El Diario (Paraná) |
Debate sobre educación popular en la UNRC (05/10/07) | Representantes de más de 200 organizaciones sociales del país debatirán hoy en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) sobre “La educación popular en la actual coyuntura nacional y latinoamericana” y “El rol de las instituciones para enfrentar los nu | La Voz del Interior (Córdoba) |
Debate sobre educación piden a candidatos a la gobernación (11/05/15) | El titular de la UDA Sergio Romero informó que la "organización sindical" que representa "enviará a todos los candidatos a gobernador de la provincia de Santa Fe una carta solicitándoles que se presten a debate público con tópico central en la educación". | La Opinión (Rafaela) |
Debate sobre educación media (05/09/08) | Sólo el 48,5 por ciento de los adolescentes logra terminar la escuela secundaria en Argentina, mientras el 38 por ciento de ellos lo hace con sobreedad, informó la representante de Unicef en el país, Gladys Acosta Vargas, quien participa en el seminario i | El Litoral |
Debate sobre educación (29/05/07) | Con la presentación de los resultados de una investigación realizada entre docentes y estudiantes de escuelas medias de todo el país, se inició ayer el III Foro Latinoamericano de Educación, organizado por la Fundación Santillana. | La Nación |
Debate sobre democracia, seguridad y reforma policial (08/06/12) | La Universidad Nacional del Litoral (UNL) invitó a debatir sobre el tema “Democracia, seguridad y reforma policial”, en el marco de una jornada que se realizará este viernes con la presencia, entre otros, del integrante de la Suprema Corte de Justicia de | El Litoral |
Debate sobre bullying (05/09/14) | Culmina un importante ciclo de charlas que sobre la problemática del bullying encaró el Centro de Apoyo, Asesoramiento y Divulgación Educativa. El cierre será mañana (por hoy), a las 18, en el Instituto Sol, Salvador Caputto 3353. | El Litoral |
Debate sobre ambiente y desarrollo (09/09/11) | Del 12 al 14 de septiembre, en el Rectorado de la UNL, se llevará a cabo la quinta edición del Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (CISDA). | El Litoral |
Debate regional (10/11/17) | Con la participación de especialistas del país y de Latinoamérica en conferencias y debates, hoy concluye el coloquio regional “Balance de la declaración de Cartagena y aportes para la CRES 2018”, que se realiza en el Museo de la Cárcova. | Página 12 |
Debate por un estudio ambiental (04/05/15) | Un docente de la UNC participó de un relevamiento que vinculó los casos de cáncer y malformaciones en la localidad de Monte Maíz con el uso de transgénicos y agroquímicos. En esa casa de estudios ahora piden un sumario para el investigador. | Página 12 |
Debate por la reforma en la secundaria (19/09/13) | En algunas escuelas rechazan la reforma, que contemplaba reducir a diez las orientaciones, pero la Ciudad ya propuso agregar otras siete, entre ellas la Pedagógica, y el Consejo Federal de Educación estudia su aprobación. | Página 12 |