LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“La ciencia se presenta como un saber elitista, ése es el problema” (27/05/13) | El doctor Agustín Adúriz-Bravo estuvo en Santa Fe para disertar sobre los desafíos de la enseñanza de la ciencia en las escuelas. Señaló que se debe desnaturalizar el fracaso en ese tipo de materias. | Uno (Santa Fe) |
Macri habló con el profesor Farina, que ayer protestó en su contra (16/03/16) | El docente, que aclaró que no comparte el proyecto del presidente y ayer participó de la marcha que repudió su visita, había sido elogiado por el jefe del Estado en su discurso en la Facultad de Derecho. | Rosario3 |
El diseñador Pablo Cosgaya disertará en Educación (14/11/16) | El docente y diseñador gráfico Pablo Cosgaya brindará una charla titulada “Rediseño editorial: La renovación permanente”. La cita es hoy a las 16, en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. | El Diario (Paraná) |
Se realizará un nuevo Intensivo de Ilustración en el Foro (29/06/17) | El docente y artista Daniel Roldán llegará el Foro Cultural UNL para brindar una capacitación el próximo viernes 7 y sábado 8 en el marco de Trayectoría. La propuesta está dirigida a estudiantes de disciplinas artísticas, aficionados y público en general. | LT10 |
“A los adultos nos molestan la juventud y la adolescencia” (03/09/13) | El docente universitario y fundador de Unicef Argentina planteó los problemas de la cultura adultocéntrica y de los modelos de educación autoritarios. Propone que los chicos participen de las políticas públicas. | El Litoral |
Un profesor arrojó un borrador a sus alumnos y Educación le abrió un sumario (22/05/24) | El docente quería silencio en la clase. Desde el gobierno consideraron que se trata de una agresión intolerable. | Uno (Santa Fe) |
Denunciaron a un profesor que quiso adoctrinar políticamente a sus alumnos (09/11/23) | El docente fue grabado por una de las alumnas apuntando contra uno de los candidatos del balotaje y desató la bronca de muchos padres. | LT10 |
Docente isleño recibió un premio nacional (14/09/09) | El docente entrerriano Nelson Rothar recibió el premio Maestro Ilustre 2009 de manos de la presidenta Cristina Kirchner, en el marco del Día del Maestro. El joven oriundo de Paraná es director y personal único de la Escuela 61 Francisco Ramírez de 3ª Secc | La Capital (Rosario) |
Juan José Cruces asumió como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella (10/05/19) | El docente e investigador Juan José Cruces asumió hoy como nuevo rector de la Universidad Torcuato Di Tella . El Consejo de Dirección de la Universidad lo había elegido en noviembre pasado de forma unánime por un período de cuatro años. | La Nación |
Un argentino fue distinguido en EEUU por sus investigaciones sobre acústica (05/08/22) | El docente e investigador Fernando del Solar Dorrego recibió la medalla Robert Bradford Newman. | Rosario3 |
Los datos pertenecen al pueblo (16/05/16) | El docente del Seminario de Integración y Producción de Comunicación Social de la UNR, Aníbal Rossi, analiza y compara las legislaciones en marcha con la situación en otros países. Cómo podría asociarse al empoderamiento ciudadano. | Rosario 12 |
Engaños, necesidades y publicidad (17/12/13) | El docente de Psicología y autor del proyecto, Federico Vida, analiza los mecanismos de identificación para promocionar productos no-medicamentosos. "Al medicalizar, proponen leer el vacío o falta estructural como una falla". | Rosario 12 |
Martín Prieto dictará una clase abierta sobre Juan José Saer (17/07/17) | El docente de la UNR, poeta y curador del "Año Saer" vinculará la muestra “Conexión Saer” con la narrativa del escritor santafesino, en el marco del desarrollo de la literatura argentina. La participación es gratuita, con cupo limitado. | LT10 |
La construcción de sistema universal (21/05/13) | El docente de la UNR, Ernesto Báscolo, adelantó algunos ejes de un proyecto de investigación que está en etapa de desarrollo y cuyos resultados se publicarán antes de fin de año. "Hay una gran tarea que tienen que realizar los países", señaló. | Rosario 12 |
La construcción de sistema universal (23/05/13) | El docente de la UNR, Ernesto Báscolo, adelantó algunos ejes de un proyecto de investigación que está en etapa de desarrollo y cuyos resultados se publicarán antes de fin de año. "Hay una gran tarea que tienen que realizar los países", señaló. | Rosario 12 |
Premian a docente (04/12/07) | El docente de la UNC Jorge Lauret ganó ayer el Premio Ramanujan, que otorga el centro internacional de física teórica "Abdus Salam" de Trieste (norte de Italia), por sus investigaciones en la rama de geometría diferencial y representación de grupos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El reino del revés (30/07/14) | El docente de la Facultad de Psicología Jorge Rodríguez Solano, denunciado en 1999 por cuatro pacientes por abuso sexual, intimó con una carta documento a Romina Alarcón, referente de la Agrupación Internacional de Mujeres Pan y Rosas. | Rosario 12 |
Educación analiza sanciones para el docente acusado de adoctrinar a sus alumnos en Reconquista (09/11/23) | El docente apuntó contra sus alumnos quienes se habían manifestado a favor de Milei. "No sean descerebrados, ese tipo está a favor de los crímenes de lesa humanidad", se pudo escuchar en uno de los audios virales. | Uno (Santa Fe) |
El desafío de educar para el trabajo (28/12/10) | El divorcio entre la realidad universitaria y las necesidades de capital humano que tienen las empresas es un problema de larga data que se plasma en los índices de posiciones no cubiertas por falta de perfiles que trepan al 10%. | La Capital (Rosario) |
Olimpíadas de Química: medalla de Plata para un estudiante sunchalense (14/11/22) | El distinguido fue Agustín Boutet, alumno de cuarto año de la Tecnicatura en Química de la Escuela de Educación Técnica profesional Nº 279 " Teniente Benjamín Matienzo. | La Opinión (Rafaela) |