Castellanos (Rafaela)
UCES Rafaela realizó los Actos de Colación de Grado
El 1 de Octubre se llevaron a cabo, en el Aula Mayor de la Sede Académica, los Actos de Colación de Grado de los Egresados de la Promoción 2024/2025 de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Sede Rafaela.
Rosario3
Docentes de San Luis podrán capacitarse en gestión emocional
La jornada, organizada por el Rotary Club Sierras San Luis, se realizará el próximo sábado 4 de octubre y otorgará puntaje oficial. La inscripción es gratuita, con cupos limitados
Rosario 12
Lucha y clase pública
Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), nucleados en el gremio COAD, llevarán a cabo este jueves un paro de 24 horas en protesta contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los nuevos bancos de Sociales (29/08/14) | Para “contribuir con la economía social”, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) encargó a siete cooperativas del programa Argentina Trabaja la confección de 1200 pupitres para las nuevas aulas del ala Humberto Primo de la sede Constitución. | Página 12 |
Mutación genética con detección local (07/04/15) | Los investigadores descubrieron una mutación en un gen denominado Shank3, que se vincula con la conectividad entre neuronas y que está presente en algunos casos de autismo. El estudio se hizo en tres hermanitos que padecían la enfermedad. | Página 12 |
El genio y sus ondas (12/02/16) | Albert Einstein descubrió en su Teoría de la Relatividad General que los objetos que se mueven en el Universo producen ondulaciones en el espacio-tiempo y que éstas se propagan por el espacio y de esa forma predijo las ondas gravitacionales. | Página 12 |
¿Democracia en declive? (31/05/16) | La Escuela de Política y Gobierno de la Unsam invita a la conferencia “¿La democracia en declive?”, a cargo de Larry Diamond (Stanford University), este miércoles 1, a las 11, en el Edificio de Ciencias Sociales. | Página 12 |
El ajuste afecta a las aulas (31/08/16) | Con el Plan de Lectura del Ministerio de Educación de la Nación llenamos los estantes de nuestras bibliotecas; con el programa de Educación Sexual Integral ampliamos los derechos de las y los estudiantes de todos los niveles. | Página 12 |
La carrera por el decanato de Sociales (08/09/17) | Entrevistas a Glenn Postolski y Carolina Mera, candidatos a conducir la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Las elecciones de la próxima semana definirán las autoridades de la facultad. Hablan los candidatos postulados por las dos listas de profesores. | Página 12 |
A investigar la marginación (26/02/08) | La UBA lanza un programa interdisciplinario aplicado. Para generar propuestas que sustenten políticas públicas, la universidad creó un programa de investigación en el que participarán todas las facultades. El tema central será la marginalidad social y su | Página 12 |
Cuando el hielo baja, el agua sube (14/04/08) | Los expertos anuncian que los deshielos inundarán las ciudades costeras del Rio de la Plata. El Instituto Nacional Antártico de Chile advirtió que casi el 5 por ciento de la Antártida se transformó en agua líquida. | Página 12 |
“La lectura no es un rito sagrado” (25/04/08) | Ricardo Piglia inauguró la 34ª edición de la Feria del Libro. El escritor, a cargo del discurso de apertura, resaltó la figura de Juan Gelman, reciente ganador del Premio Cervantes, y destacó el valor de la poesía por ser “uno de los pocos espacios donde | Página 12 |
Para aprender mirando la tele (03/07/09) | A raíz de la suspensión de las clases por el brote de gripe A, Canal 7 y Canal Encuentro, acompañados por el portal Educ.ar, brindarán una programación especial desde el 6 al 31 de julio, bajo el título Aprender en casa. | Página 12 |
Toma entre los autos (18/12/09) | Rodeados por un fuerte dispositivo de seguridad desplegado por la policía, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA tomaron ayer temprano el estacionamiento que da a los fondos de la unidad académica, en Azcuénaga y Marcelo T. | Página 12 |
Neuquén en conflicto (19/05/10) | Marchas y cortes de los docentes que siguen de paro. Luego de que la gobernación declarara ilegal la protesta, miles de docentes marcharon por la ciudad en el 35º día de paro. El gobernador Sapag habló por cadena. “Es ilegal”, dijo. | Página 12 |
“Es importante que participe el gremio” (03/06/11) | La ministra Gloria Vidal explicó a Página/12 que el mecanismo para evaluar a los maestros en su país fue elaborado en diálogo con los docentes. | Página 12 |
La ESMA en la Universidad (21/08/12) | En su libro Eichmann en Jerusalem, Hannah Arendt escribe ciertos fragmentos que siempre solicitan una atención especial. | Página 12 |
“Un microbio alcanza para saber si estamos solos o no” (11/09/12) | De visita en Buenos Aires, habló de los planes para lograr futuros descensos con más precisión que el logrado en Marte, y hasta de posibles expediciones a cometas. “La exploración espacial sigue siendo un destino válido para los jóvenes”, dijo. | Página 12 |
En busca de una tregua docente (27/03/13) | Antes del encuentro, que se hará hoy al mediodía, Scioli reiteró que la negociación salarial está cerrada. Los dirigentes docentes advirtieron que “si no se acepta discutir salarios, esto no se va a resolver”. El paro de 72 horas está convocado del 8 al 1 | Página 12 |
La UNC celebra (19/06/13) | Los festejos por los 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba comenzaron ayer con intervenciones artísticas callejeras sobre la peatonal del centro de la capital cordobesa. | Página 12 |
Asunción en la UNGS (29/08/14) | La pedagoga Gabriela Diker asumió como nueva rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento en reemplazo de Eduardo Rinesi. | Página 12 |
Cooperación científica (07/04/15) | La Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de San Pablo (Fapesp) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) inauguran hoy en el Palacio Pereda la Fapesp Week Buenos Aires. | Página 12 |
La comprobación no es relativa (12/02/16) | Un observatorio de ondas gravitacionales en Estados Unidos detectó partículas enviadas a años luz. El descubrimiento permitió confirmar en la práctica la Teoría de la Relatividad desarrollada por Einstein hace un siglo. | Página 12 |