Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

38621 a 38640 de 50326

Título Texto Fuente
La ciencia por el ambiente  (15/06/15) “Semana de la ciencia digna.” Es el nombre que se instauró desde el año pasado en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Rosario en homenaje al científico Andrés Carrasco.   Página 12
¿Qué comen las vacas que comen los humanos?  (05/08/15) Andrés Baldo, médico veterinario y profesor en la Universidad de La Plata. El investigador cuenta cómo se forman las grasas presentes en las vacas que luego afectan la salud de las personas.  Página 12
Para evitar inundaciones en La Plata  (04/04/16) Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata desarrollan un sistema de alerta por precipitaciones conformado por una red de pluviómetros que plasman datos en tiempo real sobre una plataforma web.   Página 12
Un boleto contra el tarifazo  (31/05/16) Mientras en Córdoba ya funciona y en Buenos Aires fue aprobado, pero nunca puesto en marcha, en la Ciudad de Buenos Aires hay cinco proyectos para crear un boleto educativo que beneficie a estudiantes y docentes.  Página 12
No es sólo contra los docentes, es contra la escuela  (11/04/17) Desde el punto de vista del negocio de la educación, la tecnología es vista como una posibilidad de sustituir a la escuela y a los maestros por diversos programas que ya venden masivamente empresas, ONG y fundaciones a nivel internacional.   Página 12
“El mercado de la educación va hacia la desescolarización”  (02/10/17) Adriana Puiggrós habla sobre su nuevo libro, Adiós, Sarmiento. A partir de la figura de Sarmiento y los debates aún vigentes en torno de sus ideas, Puiggrós analiza los cambios del sistema educativo y sus principales actores.   Página 12
Que no cunda el pánico  (08/08/07) Diálogo con Daniel Parisi, físico. La física de fluidos estudia, entre otras cuestiones, los movimientos de vehículos, animales y personas buscando optimizar construcciones y evitar aglomeraciones.  Página 12
Una cuestión de hertz y otoemisiones  (14/04/08) La audiometría que se usa habitualmente para determinar si una persona oye bien, “no permite detectar tempranamente problemas que empiezan para frecuencias de sonido altas pero que, cuando avanzan, llegan a las frecuencias imprescindibles para oír la pala  Página 12
En búsqueda del Doctor Kroto  (29/07/09) Entrevista con Richard R Ernst, premio Nobel de Química 1991. El jinete, aturdido, desconcertado, miserable, se pasea entre los asistentes a la reunión anual en Lindau de Premios Nobel (que ya va por su 59ª edición) y a la cual concurrieron esta vez 23 la  Página 12
La toma no se toma descanso  (08/10/09) La ocupación estudiantil en el Buenos Aires llegó al día siete. Los alumnos definieron ayer continuar con la medida al no conseguir que las autoridades “se sienten a una mesa de diálogo”.  Página 12
El gabinete del doctor Hallu  (18/12/09) Tras la reelección del rector de la UBA, las facultades negocian espacios de gestión. “Del vicerrector para abajo, está todo en debate”, reconocen en el rectorado. Derecho y Económicas conservarían las secretarías General y de Hacienda. El sector de centr  Página 12
El costo de las protestas  (19/08/10) Podrían extender las clases en los colegios tomados por alumnos. Cuatro escuelas secundarias de la ciudad de Buenos Aires se encuentran tomadas por los estudiantes en reclamo de mejoras edilicias. El ministerio pidió a la rectora del Mariano Acosta que lo  Página 12
En Exactas e Ingeniería  (16/11/10) En la Facultad de Ciencias Exactas se mantuvo el FEM! (La Mella) con el 41,53 por ciento de los votos, superando al Frente (integrado por el PO y el PCR), que sumó el 23,8 por ciento. Mientras, en Ingeniería, la lista 7 de Septiembre (PO, PCR, IS) le quit  Página 12
La cultura sostenible  (20/09/11) El Centro Cultural Rojas (UBA) creó una nueva área: Cultura Sostenible, cuyo punto de partida es “entender nuestro medio en relación con la sostenibilidad cultural, social, económica y ambiental de la comunidad”. La presentación se hará este viernes, a la  Página 12
Fallo por la libertad religiosa  (01/03/12) La sentencia dispone que la materia “educación religiosa” tenga contenidos que respeten la libertad de conciencia y no se centren, como ahora, sólo en el catecismo católico. También ordena eliminar el rezo en las aulas y todos los otros rituales católicos  Página 12
Los premios a la ciencia argentina  (19/06/13) Los premios Houssay del Ministerio de Ciencia y Tecnología para investigadores jóvenes y a la trayectoria, y el galardón Jorge Sabato para trasferencia y desarrollos tecnológicos, distinguieron a nueve científicos argentinos.  Página 12
Veinte años pensando la radio  (30/08/13) Los docentes universitarios de radio de la Argentina conquistamos una singularidad. Somos los únicos referentes de uno de los campos que integran las carreras de Comunicación Social de nuestro país que han logrado sostener en el tiempo un espacio prolonga  Página 12
Contra los rankings  (29/05/14) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, aseguró que los rankings de universidades “son mediciones relativas que sirven como referencia pero tienen claras limitaciones”, en alusión al descenso de siete puestos de la Universidad de Buenos Aires.  Página 12
La solidaridad tiene su ley  (19/09/14) En medio de la polémica por el supuesto nombramiento de docentes sin título, el Ejecutivo provincial había anunciado que vetaría la ley sobre jardines populares. Pero ayer se anunció que la norma será promulgada.  Página 12
Elección en Córdoba  (18/03/16) La asamblea de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sesionará mañana para elegir rector y vicerrector para el período 2016/2019. Se postulan tres candidatos.  Página 12

Agenda