LT10
Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional
Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.
Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una
El Litoral
Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo
Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.
Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza
“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.
Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.
Uno (Santa Fe)
Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.
Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
La Opinión (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.
Castellanos (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año
La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia
En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Abandono escolar: piden explicaciones al ministro de Educación (21/02/22) | El diputado nacional por Santa Fe, Juan Martín, junto a más de 20 pares del interbloque presentaron un pedido de interpelación al ministro de Educación Jaime Perczyk ante el crítico escenario educativo generado durante la pandemia. | LT10 |
Heller: “El sistema financiero debe ser un servicio público” (13/10/10) | El diputado nacional por la ciudad autónoma de Buenos Aires, Carlos Heller (Nuevo Encuentro), justificó su proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social. Heller habló en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral, | El Litoral |
Boleto educativo (17/09/14) | El diputado nacional Oscar “Cachi” Martínez encabezó, en la sede de gobierno de la Universidad Nacional de Rosario, el lanzamiento del proyecto Boleto Educativo Gratuito para Estudiantes, Docentes y no Docentes, en el territorio nacional. | El Litoral |
“La Provincia puede garantizar el boleto educativo gratuito” (18/09/14) | El diputado nacional Oscar Martínez lanzó en Rosario, proyecto para la gratuidad del transporte público en estudiantes, docentes y no docentes. “De 230.000 personas a 250.000 personas se trasladarían todos los días para cumplir su derecho a la educación". | La Opinión (Rafaela) |
Presentarán un amparo contra el decreto provincial para reabrir las escuelas (03/05/21) | El diputado nacional de Juntos por el cambio Federico Angelini anticipó que lo hará este martes acompañado de "una enorme cantidad de padres" | Rosario3 |
«¿Qué hacemos con la educación?» (05/09/22) | El diputado Maximiliano Pullaro dialogó con el profesor Fernando Avendaño acerca de los desafíos de construir un Sistema Educativo que funcione y recuperar a la Escuela como generadora de contenidos que prepare a los jóvenes para los desafíos que le esper | Castellanos (Rafaela) |
La Legislatura busca alivianar la situación de las universidades nacionales de Santa Fe (03/04/24) | El diputado Mariano Cuvertino presentó una iniciativa que busca aminorar el impacto de los ajustes. | LT10 |
Cuestionamientos sobre el cierre del ciclo lectivo 2008 (01/12/08) | El diputado Marcelo Gastaldi atribuyó a “la alarmante improvisación y voluntarismo” de la política educativa de la administración socialista los “dos finales” que tiene el ciclo lectivo en la provincia de Santa Fe: uno “real”, que se produjo el viernes y | Uno (Santa Fe) |
Proyecto contra despidos de docentes privados (20/05/16) | El diputado Luis Rubeo presentó ayer en conferencia de prensa un nuevo proyecto de ley para evitar los despidos en las escuelas privadas que será anexado al ya presentado en febrero pasado. | La Capital (Rosario) |
Luis Rubeo insiste en cambiar la jubilación (18/02/10) | El diputado Luis Daniel Rubeo adelantó que insistirá en el inicio del nuevo período legislativo con su propuesta de modificación del régimen de jubilación docente que permite el acceso al beneficio a los maestros con 25 años de tarea permanente frente al | La Opinión (Rafaela) |
"Una ley de educación debe ser clara, precisa y concisa" (26/09/07) | El diputado Kilibarda hizo su aporte al debate. El legislador ve con preocupación que los borradores y aportes que están dando vueltas son demasiado extensos. Alertó que una norma de esas características corre el riesgo de ser "reglamentarista". | El Litoral |
"La educación no soporta una frustración más" (06/02/15) | El diputado Juan Carlos Millet participó de una charla-debate en el Comité local de la UCR, en la que se presentó su proyecto de Ley para la Creación del Consejo Social de Planeamiento y Evaluación Educativa. | Castellanos (Rafaela) |
Piden precisiones al gobierno provincial (27/06/14) | El diputado José María Tessa requirió al Ministerio de Educación provincial que aclare el alcance de la propuesta presentada por ediles del macrismo en Rosario, que no garantizaría la posibilidad de acceder a un título secundario. | Rosario 12 |
Marín reclama fondos para escuelas (16/04/10) | El diputado Enrique Marín pidió al gobierno provincial que envíe los fondos necesarios a la Región II del Ministerio de Educación para ser destinado a las refacciones o reparaciones de las escuelas que se encuentran bajo su órbita. | El Litoral |
Proponen crear un programa de empleo en pymes para estudiantes universitarios (13/12/21) | El diputado del Frente de Todos (FdT) por La Pampa, Ariel Rauschenberger, presentó un proyecto para promover fuentes de trabajo “estables y de calidad” para estudiantes que cursen un nivel de educación superior. | Rosario3 |
Para Boscarol la eliminación de la repitencia "es de una torpeza política enorme" (29/07/22) | El diputado de JxC pidió informes al respecto de esta medida, que él asegura es inconsistente. | LT10 |
Pullaro sobre educación: "No vamos a resignarnos ni aceptar la cultura del menor esfuerzo" (29/07/22) | El diputado de Juntos por el Cambio rechaza enérgicamente el proyecto para eliminar la repitencia en Santa Fe. "Voy a hacer todo lo posible para frenarla" aseguró. | Uno (Santa Fe) |
Santa Fe está en la última posición de egresados de escuela secundaria (21/07/22) | El diputado Carlos del Frade realizó un pedido de informe al Ministerio de Educación para que se den a conocer los números de la provincia y para que se cuente cómo se está trabajando al respecto. | LT10 |
“La autonomía no se debe confundir con soberanía” (11/09/07) | El diputado Cantero Gutiérrez explica su proyecto para reemplazar la Ley de Educación Superior. Propone eliminar el arancelamiento y vincular la universidad con las necesidades nacionales. | Página 12 |
Proponen un proyecto de ley de Educación para la provincia (13/04/16) | El diputado Boscarol lo ingresará este jueves a la Legislatura. La iniciativa pretende recuperar el rol educador de la escuela y generar “inclusión con calidad”. El legislador radical alentó el debate para conseguir una “ley de consenso”. | El Litoral |