Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

38661 a 38680 de 49772

Título Texto Fuente
Ciudades en la arena  (06/12/07) El crecimiento de los balnearios argentinos -marítimos y fluviales- y los impactos ambientales que producen son temas de los que se ocupa el Dr. José Dadón, doctor en ciencias biológicas, investigador del Conicet y especialista en análisis de patrones de   El Litoral
El mundo del libro académico  (15/04/14) El crecimiento de las editoriales de universidades públicas. Las editoriales de las casas de estudios abrieron la Librería Universitaria Argentina para poder llegar en forma directa al público y trabajan para reposicionar la producción de conocimiento aca  Página 12
Un diagnóstico regional  (31/07/12) El crecimiento de la matrícula universitaria se basa en el sistema público en Argentina y Uruguay, mientras que en Brasil y Paraguay lo hace en las instituciones privadas.  Página 12
Un diagnóstico regional  (01/08/12) El crecimiento de la matrícula universitaria se basa en el sistema público en Argentina y Uruguay, mientras que en Brasil y Paraguay lo hace en las instituciones privadas.  Página 12
La matrícula de alumnos secundarios ya es la más alta de la última década   (10/08/15) El crecimiento de la matrícula de estudiantes secundarios en los dos últimos años en Santa Fe resultó ser el más alto de la última década en términos nominales y absolutos.  La Capital (Rosario)
El lugar de la ciencia social  (25/04/11) El crecimiento de la investigación en ciencias sociales plantea la necesidad de evaluar una estrategia de desarrollo.  Página 12
El lugar de la ciencia social  (27/04/11) El crecimiento de la investigación en ciencias sociales plantea la necesidad de evaluar una estrategia de desarrollo.  Página 12
“Muchas patentes son totalmente ridículas”  (30/05/11) El creador de Linux cuenta cómo en dos décadas su invención pasó de ser el corazón de un sistema operativo abierto para convertirse en un amigable entorno de escritorio.  Página 12
Hallan un enorme pliosaurio  (28/10/09) El cráneo fosilizado de un "monstruo marino de dimensiones colosales", que vivió en los océanos hace aproximadamente 150 millones de años, ha sido encontrado en la llamada Costa Jurásica de Inglaterra, en lo que los paleontólogos consideran un hallazgo co  La Nación
Hallan fósil de un zorro prehistórico  (05/07/10) El cráneo de un zorro que habitó en la llanura pampeana de 0,5 a 1,8 millón de años fue hallado por un equipo del Museo Paleontológico de San Pedro, en un corte de barranca natural, a 8 kilómetros de la ciudad del noreste bonaerense.  La Capital (Rosario)
"Formar parte de este momento es un privilegio"  (07/07/17) El CPN Rubén Ascúa, actual rector organizador de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) estuvo presente ayer en la sesión extraordinaria, y tras la aprobación de la norma, dialogó con la prensa presente.  Castellanos (Rafaela)
Las 38 universidades nacionales estarán conectadas a Internet 2  (14/08/08) El CPN Eduardo Asueta, rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner) y actual presidente de la Red de Interconexión Universitaria (RIU), dio a conocer la novedad. En breve, docentes e investigadores universitarios argentinos podrán vincularse ent  El Litoral
Transporte escolar: el costo alcanzó los $ 1.000  (02/09/15) El costo del servicio de transporte escolar en la ciudad de Santa Fe aumentó desde hoy hasta un 20%. De esta forma, en algunos casos la tarifa alcanzó los 1.000 pesos o más.   El Litoral
Un estudiante necesitará más de 2.200 pesos para vivir en Santa Fe  (14/11/11) El costo de instalarse en la capital provincial para estudiar una carrera en 2012 será un 26% mayor al de este año. La suba la impulsan los alquileres y el costo del transporte urbano e interurbano.  Uno (Santa Fe)
El envejecimiento ya no se mide en años  (10/09/10) El coste de la atención sanitaria a las personas de la tercera edad en los países industrializados debe recalcularse. Esta es la principal conclusión de un estudio que asegura que, debido a la mejora en la calidad de vida que han experimentado las persona  El Mundo (España)
El primer asteroide con anillos  (27/03/14) El Cosmos no deja de sorprendernos. Y aunque a veces los descubrimientos se hacen por casualidad, no dejan por ello de ser menos válidos.  El Mundo (España)
Inauguraron oficialmente la escuela del barrio San José   (08/06/16) El corte de cintas fue una formalidad, igual que el descubrimiento de una placa. Y la rapidez quizás le quitó emotividad a un hecho largamente esperado: la inauguración oficial del complejo educativo del barrio San José.  La Opinión (Rafaela)
Se inauguró la pileta climatizada en el Predio UNL ATE  (25/07/17) El corte de cinta contó con la presencia del rector de la UNL, Miguel Irigoyen, y el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe, Jorge Hoffmann, además de autoridades de ambas instituciones.   LT10
Sello postal rafaelino  (22/10/14) El Correo Argentino presentó ayer la emisión postal "Cortázar con sello propio", en homenaje al centenario del nacimiento del escritor argentino. Uno de los diseños seleccionados pertenece a la rafaelina Lucía Piuzzi.  La Opinión (Rafaela)
Ciclo cultural en la Facultad de Ciencias Económicas  (18/11/10) El coro y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de Entre Ríos, organizó un ciclo cultural con diferentes expresiones artísticas.  El Diario (Paraná)

Agenda