El Litoral
Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación
Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe
Uno (Santa Fe)
Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos
Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros
La Opinión (Rafaela)
III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela
Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.
Castellanos (Rafaela)
Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf
El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.
Rosario3
“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados
En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión
Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes
Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA
Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio
El establecimiento educativo visualizará las respuestas de los familiares en el momento que se efectúan: aceptación o rechazo.
Realidad aumentada y gamificación
La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El turno de los profesores (01/04/14) | La paritaria 2013 se cerró con un acuerdo salarial hasta junio, pero las federaciones sindicales aspiran a obtener antes una mejora a partir del Convenio Colectivo de Trabajo, recién aprobado por los rectores y del que hoy se firmará un preacuerdo. | Página 12 |
Protesta docente (06/05/14) | La Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD) convoca realizar un corte en Junín y Córdoba, mañana, a las 18, en reclamo de la apertura de las negociaciones salariales con el Ministerio de Educación y los rectores. | Página 12 |
Convenio reformado (22/05/15) | Con una modificación en el texto sugerida por la Secretaría de Políticas Universitarias, se firmó el Convenio Colectivo de Trabajo, que quedó en condiciones de ser publicado, sin reservas estatutarias, en el Boletín Oficial. | Página 12 |
Asunción en Sadop (07/07/15) | Los ministros nacionales de Educación y Trabajo, Alberto Sileoni y Carlos Tomada, respectivamente, estarán presentes junto al líder de la CGT en el acto de asunción de Mario Almirón, quien renueva su cargo como secretario general del Sadop. | Página 12 |
A Macri se le voló el techo de las paritarias (26/02/16) | Después de idas y vueltas, el ministro Bullrich les propuso a los gremios llevar a 8500 pesos el salario inicial que hoy es de 6060. La oferta incluye un aumento sustancial del Fonid, que paga la Nación. | Página 12 |
La educación como acción positiva (02/08/16) | La justicia porteña ordenó al ministerio de Educación de la Ciudad que mantenga la vigencia y garantice la continuidad de los Proyectos Pedagógicos Complementarios que desde hace más de diez años se llevan adelante en ocho escuelas de nivel medio. | Página 12 |
Paran los profesores (04/10/16) | Los docentes universitarios nucleados en las federaciones Conadu y Conadu Histórica cumplen hoy un paro nacional, para exigirle al gobierno nacional la reapertura de las paritarias y un aumento salarial para compensar el avance de la inflación. | Página 12 |
El arte y la academia (21/10/16) | La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (Bienalsur) se amplió con la conformación de una red de universidades, centros culturales y museos. | Página 12 |
En lugar de una oferta, otra provocación (29/03/17) | La gobernación bonaerense les reiteró a los maestros la propuesta de aumento del 19 por ciento y planteó que si bajan el ausentismo mejorarían los sueldos. Los gremios lanzaron un paro de 48 horas. | Página 12 |
Los libros académicos (28/04/17) | La Librería Universitaria Argentina tiene un stand en la Feria del Libro, inaugurada ayer. Allí, hoy, a las 18, se presenta el libro Ciencia monstruosa. | Página 12 |
“Se juega el modelo de facultad” (11/09/17) | Ayelén Petracca, presidenta del centro de estudiantes de Ciencias Sociales (UBA). Ante las elecciones de claustros que se realizan esta semana y que definirán al decano de la facultad, Petracca llama a “profundizar un modelo de construcción inclusiva". | Página 12 |
En rechazo al ajuste (31/10/17) | En un plenario de secretarios generales, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) definió un plan de acción para enfrentar el proyecto de presupuesto universitario elevado por el Poder Ejecutivo al Congreso. | Página 12 |
Funcionarios en el rectorado (22/05/07) | Los decanos y el rector de la UBA terminaron de acordar la conformación del equipo de gestión del rectorado. La Subsecretaría de Medios y Comunicación fue el área que demoró la puesta en práctica del consenso que, alcanzado a fines de 2006, sustentó la el | Página 12 |
Las notas truchas en Tucumán (23/10/07) | Como imputados por falsificar notas de exámenes, 63 estudiantes y tres empleados de la Universidad Nacional de Tucumán fueron citados a prestar declaración indagatoria por un fiscal federal. Desde principios de año los alumnos están suspendidos y no puede | Página 12 |
La pulseada educativa de la ciudad (28/10/08) | Los gremios docentes que rechazaron la oferta salarial empiezan el paro de 48 horas. Mientras el gobierno macrista insistió ayer en que la huelga docente responde a “razones políticas”, los tres gremios que empezarán hoy el décimo día de paro rechazaron “ | Página 12 |
Las otras economías (07/12/10) | En la Universidad Nacional de General Sarmiento se realizó el III Encuentro Internacional de la Red de Investigadores Latinoamericanos de Economía Social y Solidaria. Allí, la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, destacó la importancia de las t | Página 12 |
“Quizá nunca más haya naves así” (22/07/11) | “Hay mucha disconformidad entre el personal de la NASA por la situación del programa espacial”, reveló Pablo de León, quien dirige el Laboratorio de Vuelos Espaciales Tripulados. | Página 12 |
Cambios por tres (24/06/13) | De las cinco carreras que se dictan en Sociales, tres modificaron o están en proceso de modificar sus planes de estudio. Se trata de Comunicación, Sociología y Trabajo Social. | Página 12 |
Padres en defensa de la escuela (07/03/14) | Ayer se movilizaron al Ministerio de Educación porteño para continuar con el reclamo por los que aún no obtuvieron vacante. Volvieron a impedir la instalación de containers e integrarán una comisión de seguimiento de obras en Lugano. | Página 12 |
Una larga negociación que llegó a su fin (01/04/14) | El Gobierno y cinco federaciones de maestros resolvieron avanzar en la redacción de un convenio colectivo de trabajo y seguir discutiendo sobre cómo bajar el ausentismo. Los dos años anteriores el incremento se había fijado por decreto. | Página 12 |