LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La oferta porteña (26/02/16) | En la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno del macrista Horacio Rodríguez Larreta mejoró su oferta y les propuso a los 17 sindicatos docentes un incremento salarial de entre el 33 y el 37 por ciento, según explicaron fuentes gremiales. | Página 12 |
El detalle del recorte (07/11/16) | El presupuesto 2017 para las universidades públicas recorta en un 70 por ciento las transferencias destinadas a financiar gastos de infraestructura, reduce los fondos dirigidos a becas y vuelve a impulsar el programa de incentivos a la investigación, un h | Página 12 |
A las aulas con gorros y bufandas (07/06/17) | Al menos 45 establecimientos educativos de la ciudad no tienen calefacción. Estufas que no funcionan, calderas rotas o que andan a medias y falta de gas. Un relevamiento de Ademys radiografió los problemas en jardines, primarias y secundarias porteñas. | Página 12 |
Rosario da cátedra con historia (23/08/17) | La clase inaugural de la materia electiva “El aborto como problema de salud pública” tuvo gran concurrencia de estudiantes mujeres y varones, y de integrantes de la Campaña por el Derecho al Aborto. La jornada fue definida como “histórica”. | Página 12 |
Pensar la educación (31/10/17) | El Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) invita a estudiantes secundarios avanzados y a estudiantes a participar del encuentro “Pensar la educación”, que se realizará este viernes 3 de noviembre. | Página 12 |
Otro reprobado más para Vidal (23/02/18) | El Gobierno de la provincia volvió a ofrecer el 15 por ciento en tres cuotas, sin cláusula gatillo. Solo agregó una bonificación por presentismo para este año. Los docentes consideraron insuficiente el aumento. | Página 12 |
El hombre de la Bolsa (04/07/07) | Diálogo con el físico Martín Zimmermann. La econofísica es una nueva disciplina que, utilizando modelos matemáticos, los fractales y la teoría del caos, analiza las fluctuaciones no tan azarosas de los mercados financieros. | Página 12 |
Después de veinte años, la paritaria nacional docente puede ser realidad (23/10/07) | La convocatoria a una paritaria nacional docente es un reclamo que la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) repite desde hace más de veinte años. Acaba de presentar una carta al Ministerio de Trabajo para que se conforme ese ámbito de nego | Página 12 |
Sociología y política en Argentina (06/11/07) | La carrera de Sociología de la UBA, con la apertura ayer de sus VII jornadas, celebra 50 años de existencia. Una historia que, por la intensidad de los momentos vividos, es sin dudas accidentada, por momentos decididamente dramática y también productora d | Página 12 |
Un cara a cara en el que cada uno repitió su libreto (15/10/08) | Macri reiteró que no hay plata para aumentar los salarios y los maestros ratificaron el paro de 48 horas a partir de hoy. El jefe de Gobierno porteño se sentó con los diecisiete gremios de la educación, insistió en que no hay presupuesto para mejorar suel | Página 12 |
“Planificar respetando la autonomía” (17/04/09) | Debate entre especialistas sobre una nueva ley universitaria. En una mesa organizada por Filosofía y Letras, profesores e investigadores destacaron la necesidad de reemplazar el marco normativo actual por “una ley que sea una herramienta política”. | Página 12 |
Revista “Nómada” (11/09/09) | La Universidad Nacional de San Martín publicó un nuevo número de la revista Nómada. La nota central está dedicada a “Los mitos del petróleo argentino”, en la que Hugo Montero entrevista a especialistas con miradas contrapuestas. | Página 12 |
Las miradas sobre la elección (25/09/09) | El balance de las elecciones del claustro de estudiantes de la UBA dejó visiones diferentes. Para la actual conducción de la FUBA, fue “un gran triunfo de la izquierda”, por la cosecha de consejeros directivos y la continuidad de su hegemonía en siete de | Página 12 |
Otros riesgos de la obesidad (26/04/10) | Pueden dar a luz chicos con malformaciones cardíacas con más probabilidad. Un estudio realizado en Estados Unidos sobre un millón y medio de partos revela que las mujeres obesas tienen el 15 por ciento más de riesgo de que su bebé tenga una malformación c | Página 12 |
Sin clases en la ciudad (16/09/10) | Con alta adhesión, comenzó la huelga docente en Capital. Los maestros porteños iniciaron un paro que concluye hoy. Demandaron mejoras salariales y apoyaron las protestas estudiantiles. Bullrich dijo que la medida es “política”. | Página 12 |
A no discriminar en la escuela (27/06/11) | El sindicato UTE-Ctera y agrupaciones docentes de la ciudad desarrollan el proyecto “Escuelas libre de discriminación”. | Página 12 |
Final para una era en la exploración espacial (22/07/11) | Fueron las naves más sofisticadas y caras. Ahora serán reemplazadas por los viejos cohetes. | Página 12 |
Feliz día para todos, menos para seis (12/09/12) | Se realizó un acto para que Mauricio Macri reincorpore a los docentes echados de la escuela de Monte Castro. Los maestros se movilizaron frente a la Jefatura de Gobierno. Pidieron que les devuelvan sus cargos a los que fueron separados luego de una dramat | Página 12 |
La meseta del sector privado (24/05/13) | El aumento de la matrícula estudiantil en instituciones privadas comenzó a detenerse en el período 2010-2013, en coincidencia con la creación de nuevas universidades nacionales en el conurbano y el interior, sostiene Bottinelli. | Página 12 |
Paisajes cordilleranos (20/11/13) | Las fallas y estructuras que caracterizan a la Cordillera de los Andes son la herencia de geometrías anteriores. El modelado geológico busca reconstruir ese pasado en función de lo que la actual cordillera muestra y permite imaginar. | Página 12 |