LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los monos aprenden a sumar (22/04/14) | Un experimento realizado durante tres años revela que estos primates son capaces de aprender a sumar, demostrando que no es una habilidad exclusiva de los seres humanos. | El Mundo (España) |
Un chip 'atrapa células' evalúa la respuesta del cáncer de pulmón durante el tratamiento (03/07/08) | Imagine un análisis de sangre capaz de detectar células tumorales 'sueltas' en el torrente sanguíneo de un paciente con cáncer de pulmón. Una prueba tan precisa que pudiese analizar esas células para ir viendo si el sujeto responde a los fármacos. Esa pru | El Mundo (España) |
Un análisis de orina 'made in Spain' para seguir el cáncer de vejiga (03/05/10) | Un análisis de orina capaz de evaluar 12 genes alterados habitualmente en esta enfermedad, podría diagnosticar el cáncer vesical sin necesidad de pruebas invasivas. La prueba, aún experimental, podría servir para detectar precozmente posibles recaídas. | El Mundo (España) |
Algo más que el mejor amigo del hombre (31/05/10) | La Lupa Capitolina es la célebre loba que amamantó a Rómulo y Remo y LUPA se llama en su honor el proyecto de investigación europeo que persigue dar con bases genéticas de varias enfermedades estudiando el genoma de los perros. | El Mundo (España) |
La oxitocina refuerza los vínculos, no sólo los crea (30/11/10) | Se produce a raudales durante el parto para facilitar las contracciones; es la hormona que permite a las mujeres producir leche para alimentar a su descendencia y sin ella no existiría el fuerte vínculo materno-infantil que nos permite sobrevivir nada más | El Mundo (España) |
Hallan por azar un súper repelente de insectos (10/05/11) | Investigadores de la Universidad estadounidense de Vanderbil ha descubierto accidentalmente una nueva clase de repelente de insectos. | El Mundo (España) |
El cohete 'Liberty': la nueva apuesta de la NASA para lanzar astronautas al espacio (14/09/11) | La NASA ha dado luz verde a un proyecto conjunto con Europa para fabricar un cohete que pueda llevar seres humanos al espacio a bordo de vehículos espaciales comerciales. | El Mundo (España) |
Los científicos quieren ser más rigurosos con sus estudios (26/10/11) | Muchos análisis sobre factores de riesgo generan falsas expectativas. Siete revistas publican unas normas para comunicar mejor los descubrimientos. | El Mundo (España) |
La 'máquina del Big Bang' descubre por primera vez una nueva partícula (23/12/11) | El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, en Ginebra, ha logrado descubrir una nueva partícula, por primera vez desde su inauguración en 2009. | El Mundo (España) |
Alzheimer y diabetes, un círculo vicioso (11/06/13) | Numerosos estudios apuntan que la diabetes aumenta el riesgo de Alzheimer y ahora, una nueva investigación señala una relación a la inversa. | El Mundo (España) |
Menos casos de cáncer en personas con Alzheimer (11/07/13) | En los mayores con cáncer también se observa una menor incidencia de demencia. En ambas enfermedades, se dan irregularidades en las funciones celulares. | El Mundo (España) |
¿Cuándo hace falta operar la columna? (31/05/07) | No todo el mundo con dolor de espalda tiene que pasar por el quirófano. Sendos estudios publicados en 'The New England Journal of Medicine' evalúan la eficacia de la cirugía de columna en pacientes con hernias discales o estenosis espinal. En las hernias, | El Mundo (España) |
Los tucanes utilizan sus picos para regular su temperatura (24/07/09) | ¿Por qué tienen los tucanes unos picos tan grandes? Algunas teorías han propuesto el atractivo sexual, la manipulación de frutos, el ataque de nidos o la defensa como posibles funciones del inmenso pico del tucán. Pero un nuevo estudio publicado esta sema | El Mundo (España) |
Ellas sienten más el dolor (13/08/10) | El dolor crónico afecta a una proporción más alta de mujeres que de hombres en el mundo; un curioso aspecto que ha centrado el congreso anual celebrado en EEUU por la Asociación de psicólogos americanos. | El Mundo (España) |
Los niños que toman leche materna se portan mejor (10/05/11) | Investigadores británicos afirman que este tipo de alimentación influye en el posterior comportamiento del niño. | El Mundo (España) |
La terapia del sida como arma de prevención, hallazgo científico del año (23/12/11) | Los fármacos reducen hasta un 96% las posibilidades de transmitir el virus. Elegido por las enormes implicaciones que tiene en el control de la epidemia. | El Mundo (España) |
Descubren una especie de lagarto fósil de 125 millones de años de antigüedad (05/03/13) | Una nueva especie de lagarto fósil de 125 millones de años de antigüedad ha sido descubierta en los yacimientos de dinosaurios de Salas de los Infantes (Burgos), ha informado el director del Museo de los Dinosaurios de esta localidad, Fidel Torcida. | El Mundo (España) |
El ensayo con terapia génica para niños con Sanfilippo, más cerca (01/08/14) | Stop Sanfilippo financiará el ensayo con un millón de euros. El Síndrome de Sanfilippo, es una especie de 'Alzheimer infantil' que provoca un progresivo retraso en el desarrollo de los niños que lo sufren. | El Mundo (España) |
La radiación a bajos niveles también provoca cáncer (21/10/15) | Un estudio publicado en el 'British Medical Journal' apunta que el riesgo de cáncer asociado a la radiación ionizante a bajos niveles también provoca cáncer. El riesgo, no obstante, es bajo y los estándares de seguridad son correctos. | El Mundo (España) |
Un robot que reduce a cero los errores en las dosis de 'quimio' (09/12/15) | Dos hospitales españoles trabajan con esta máquina que evita que el personal sanitario tenga que manejar el tóxico tratamiento que se le administra a los enfermos de cáncer. | El Mundo (España) |